Al respecto de la cualidad 5 de la entrada anterior:
5-Si tiene un espíritu compasivo, se le puede hacer sufrir.
¿Es una cualidad para la guerra? ¿Seguro? No entiendo que hace este
punto en este documento histórico. ¿Alguien está de guasa?
¿Compasión de un general en la guerra? ¿Compasión por sus hombres
y otros seres? ¿Tener compasión es sinónimo de sufrimiento?
¿Vivimos en un mundo de zombis desde hace más de 2000 años?
La verdad es que Confucio, y toda su preciosa filosofía, habría
sido una mejor opción para la China de antes de Cristo. Eso sí
habría sido una solución cultural magnífica. Eso sí que habría
hecho grande a China. Lo que no sé, a que negarlo, es lo que habrían
hecho las culturas limítrofes...Este aspecto sí me da un poco de
pavor. Incluso mucho miedo. Ahora mismo estoy temblando ante esta
encrucijada filosófica.
Dentro de la sección Marchas aparecen varios párrafos muy
interesantes
-Pelea a favor de la pendiente, jamás ataques cuesta arriba.
Curiosamente esta idea me suena en muchos argumentos de muchas de las
películas que he visto. Desde conversaciones entre Yedis de Star War
mientras luchan, hasta escenas de guerra de la saga del Señor de los
Anillos. Supongo que se trata de una cuestión bélica de carácter
básico.
-En la guerra la simple
superioridad numérica no ofrece ninguna ventaja. No avances
confiando tan sólo en tu potencia militar.
Me copio a mi mismo desde una entrada próxima
en el tiempo, desde estas letras absurdas en la red -este entorno y
sus circunstancias- : “Esto me suena a Vietnam y al fracaso del
ejército norteamericano por el desconocimiento del terreno, entre
otros factores. Esta proposición va en contra del ego de la
superestructura militar de aquel momento histórico , y me anima a
pensar que los fuertes no tienen porqué ganar las batallas siempre.
También me recuerda al personaje de El Mulo de la trilogía de la
Fundación de Asimov. Un solo individuo desequilibra los planes de la
1ª Fundación para los próximos mil años de la Vía Láctea...y,
evidentemente, pasan más cosas. Así pues, este breve párrafo sigue
siendo una asignatura pendiente en muchas guerras actuales.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario