Una idea: simplificaría
esta norma con rotondas, por ejemplo, tridimensionales que obligasen
a velocidades lentas en su incorporación y transito. Utilizaría la
tercera dimensión, o altura, para mejorar su uso en lugares
complejos, algo parecido a un “escalestri”, a una torre de babel,
a un acceso a un aparcamiento, o a una tarta de boda gigante. Se
fabricarían normalizadas en origen para bajar su coste, Habría
diferentes modelos de construcción tipo rompecabezas según el
tránsito calculado, y serían fáciles de montar en base a su
estructura modular de origen. Podrían llamarse Rotondas Muelle,
Rotondas Verticales, o Rotondas 3D, donde solo los camiones , o
vehículos altos, mantendrían el mismo nivel por aquello de no
encarecer demasiado la estructura y su vida de uso u obsolescencia
natural.
Otra idea: diferenciar
rotondas para coches y rotondas para camiones. Duplicando vías en
ciertos puntos durante unos cientos de metros para facilitar las
maniobras de incorporación a las distintas carreteras del cruce.
Y por último: Una mezcla
de estas dos ideas anteriores. Rotondas 3D dobles donde los coches
circularían por la rotonda superior y los camiones por la rotonda
inferior. Sería como un toroide puesto encima de otro toroide con pistas
de entrada y salida. Las salidas coincidentes en la ruta final irían
con multicarriles hasta un solo carril.
Estas rotondas no se
instalarían en entornos puramente urbanos, por su segura fealdad o
impacto visual, si no en lugares perimetrales como, por ejemplo, la
SE-20 de Sevilla.
Para ir cerrando esta
pequeña saga sobre asuntos e ideas sobre tráfico rodado necesito
incorporar una falta recurrente en muchas vías con limitación
temporal de velocidad. En muchos casos se presenta muy bien el inicio
de prohibición pero no se expresa la finalización de dicha
prohibición ni una nueva señal de limitación superior de
velocidad. Por ejemplo: Lo más frecuente es encontrarme una
limitación de 100 y no observar una limitación superior de 120
durante muchos kilómetros posteriores , o no ver la señal de fin de la limitación durante muchos kilómetros. Es decir, no está claro, muchas
veces, cuando termina la restricción de velocidad en la carretera
que llevo. Este asunto me preocupa, aunque lo normal es que pocos
conductores respeten la restricción salvo que haya un radar declarado.
Saludos.
Ehto que eh lo que eh!!!
ResponderEliminar