Mi único propósito es pensar y expresarme en paz mientras pueda. Ya
lo hacían los antiguos griegos en la guerra, en la paz, y en la pena
de muerte. ¿Por qué no voy ha hacerlo yo? ¿Por qué no va a
hacerlo un animal-hombre? Pensar no está prohibido todavía. Ya vea
las sombras de las ideas, o las mismas ideas al natural, necesito
expresarme en base a mis pensamientos y circunstancias, dado que aún
estoy en este mundo de objetos y sujetos, dado que me gusta pensar y,
evidentemente, escribir. Se nota.
Los conceptos de honor , con el doble filo que contiene, y de
servicio han mutado un poco con el tiempo. Se vinculan con el Estado . o con el cuerpo, y siguen muy presentes en muchos militares y cuerpos de seguridad de
muchos países, a parte de España. Lo que siempre me plantearé,
como ya he expresado en este entorno en alguna ocasión, es :
¿Cuándo se preocuparán las fuerzas de seguridad por defender a la
gente de a pie, a los ciudadanos?
¿Seguro que lo harán? ¿Seguro que lo hacen? ¿Seguro que pueden, o
quieren? ¿El cuerpo de fiscales del Estado es coherente para dar sus
directrices? ¿Los jueces dan sus directrices con libertad? Tengo mis
dudas.
En
la página 27, el libreto plantea diferentes proposiciones. Voy a
expresar solo una de ellas antes que sus derivadas.
Todo
el arte de la guerra está basado en el disimulo.
No
entiendo bien... ¿Por qué huye de la palabra engaño?
¿Es una palabra fea , aparte de anti-ética? Seguramente sea eso.
Si
está unido divídelo.
Atácalo
en donde no esté preparado ;avanza por donde menos se lo espere.
Estas proposiciones últimas parecen formar parte del ideario de
algunas empresas multinacionales, me remito al ejemplo de las
técnicas de destrucción de competencia que aplicaron las
multinacionales europeas para entrar en España tras el inicio del
mercado único. En este caso la frase sería:
“Atácalo en donde no esté preparado ...“
No hay comentarios:
Publicar un comentario