SIETE- Soluciones Carenadas.
Es posible que este sea
el momento en que dejo que se desarrollen mi fantasía e imaginación
optimistas y, evidentemente, pesimistas. A ver si consigo centrarme
en las soluciones positivas. A ver...Las teclas hablarán por sí
mismas.
Lo primero ante un
problema es atajarlo y cuando está resuelto buscar
responsabilidades y responsables. No puede dejarse una
cuestión de esta magnitud como un accidente y ya está. El sistema,
e incluso mi familia, me han pedido siempre que actúe con
responsabilidad al conducir, al trabajar, al relacionarme con los
otros homínidos. ¿Cómo es posible que el sistema vigente no
investigue en serio qué es lo que ha pasado, y que se quede
ingenuamente con versiones oficiales que son lo que son? ¿Cómo es
posible que no busque responsables y les aplique las leyes
internacionales vigentes? ¡Venga ya! Y el perdón no será
suficiente, habrá que depurar las leyes de manera fina. ¿Para
qué está el derecho internacional? ¿Es papel mojado? ¿Para
qué está la ONU? ¡Vamos hombre! ¿Para qué existen las
agencias de inteligencia? ¡Es necesario depurar responsabilidades
para que no vuelva a ocurrir algo parecido!
El problema en España
está siendo atajado con el confinamiento , el sufrimiento, y el duro
trabajo de los sanitarios y otras personas de los sectores
prioritarios del sistema, pero están ocurriendo cosas extrañas. No
son asuntos deleznables, en absoluto, pero si son asuntos
cuestionables.
Por circunstancias, los
dos abuelos con los que trabajo han cogido el pvirus. Todo comenzó
el sábado 14 de Marzo. Después de una semana de nolotil y
paracetamol yo mejoré pero los abuelos comenzaron a tener
dificultades respiratorias y fueron al hospital donde al hacerle las
pruebas del pvirus dieron positivo, todo esto siguiendo los
protocolos telefónicos del centro de salud del pueblo. La abuela ha
estado en el hospital una semana y ha venido mejor de la neumonía ,
con el pvirus aún, con una máquina de oxigeno, y picada sin llegar
a tener llagas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario