Para dar fe del gasto
económico que supone este tipo de asistencia completa
de ancianos en el propio domicilio , que voy a
llamar ACAEDO, tengo que expresar los números que conozco. Los datos
hablarán por sí solos. Evidentemente, no pretendo molestar a nadie
ni vulnerar intimidades, ese no es el objetivo de este texto , ni de
los anteriores, ni de los posteriores. Gracias.
La Residencia
ordinaria de ancianos, para un anciano, ronda como mínimo los
1200 euros al mes. Evidentemente, si la pensión del anciano no llega
a esa cantidad la comunidad autónoma sufraga el diferencial dejando
al anciano un pequeño porcentaje de su pensión para su libre
disposición. Es decir, el coste mínimo , independientemente de los
pagadores, es de 1200 euros por mes y por anciano. Es decir: para
dos ancianos el coste mensual sería de 2400 euros. Y
esta asistencia residencial no
incluye : vivir en el propio domicilio, convivir con los vecinos
de siempre -si hay relación-, salir fuera con mayor libertad, tener
un huerto si alguno de los abuelos tiene tierras, convivir con
animales de compañía...Mantener la vivienda propia vacía, mantener
los vehículos, las colecciones, las tierras, etcétera. Este gasto
estimado arriba supone que el residente de la tercera edad no
tiene otros gastos externos. ¡Ojo! Por ejemplo: mantener una
vivienda desocupada, a parte del riesgo de ocupación ilegal, supone
un gasto medio mensual, y mínimo, de 100 euros.
En el supuesto del
mantenimiento de la vivienda de uno de los ancianos la ACAEDO
implicaría , para una
asistencia de dos ancianos en un mismo domicilio y en
el peor de los casos económicos: (a) una persona a tiempo
completo; (b) otra persona a media jornada , para cubrir el tiempo
libre de la primera (gasto evitable si los hijos o familiares se
hacen cargo durante esos tiempos); (c) asistencias puntuales de aseo
personal privadas o públicas; (d) gastos de comida; (e) gastos de
luz; (f) gastos de agua; (g) gastos de carbón, gas o gasóleo (para
calentar la vivienda en invierno si es el caso); (h) otros gastos. Es
decir: (a)1300 + (b) 650 + (c) 250 + (d) 400 + (e)50 + (f)50 + (g) 50
(gasto medio por mes) + (h)50 ; harían un total de 2800 euros
mensuales. Aunque si se limasen algunas cifras, sin pérdidas de
derechos para los trabajadores implicados, la cifra podría bajar
algunos centenares de euros al mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario