-Las envidias y celos
entre los descendientes, ante los diferentes ritmos y actitudes
connaturales, van a implicar comparaciones inevitables e inapropiadas
en el tiempo. Por mucho que el sistema que tenemos insista en que
compitamos contra el tiempo, o contra los otros, competir por
competir es un absurdo antropocéntrico, aunque a muchos les encante.
Puedo poner múltiples ejemplos, o justificaciones, de este error
sistémico y sistemático de “competir por competir”.
Todos no podemos, ni en
el mejor momento de nuestra vida, recorrer cien metros lisos en 10
segundos. Todos no podemos, ni en el mejor momento de nuestra vida,
coger cincuenta cajas de fresas en siete horas, selecionándolas en
el proceso. Todos no podemos aprendernos de memoria textos enteros y
relatarlos como papagayos. Nos obsesionan con la eficacia y la
eficiencia en cualquier tarea o trabajo, pero eso solo es una
justificación relacionada con la obtención del máximo rendimiento
en el desempeño que sea. Es una justificación, digamos,
exclusivamente productiva antes que humana.
La competencia entre
hermanos en las familias que se dedican a vivir del campo y sus
productos lleva casi siempre al mismo lugar : al desencuentro. Solo
si los hermanos son capaces de ver que son distintos y que no pueden
desarrollar las tareas de forma idéntica, habrá entendimiento en la
diferencia connatural. Si no se produce ese entendimiento, por los
agravios comparativos inevitables, surgirá la aversión y puede que
hasta el odio cuando haya que repartir las tierras o los cuartos, los
dineros. Está claro, también, que la discusión se produce muchas
veces por aparentes asuntos actitudinales diferentes, o de voluntad,
pero dicha actitud puede estar reñida con el rol familiar adquirido
en el tiempo, con el rol perpetuo colgado tal cual San Benito
inevitable. Se trata, a fin de cuentas, de rencillas históricas mal
llevadas.
Bueno, está claro,
siquiera para mí, que estas reflexiones pueden ser completamente
equívocas pero son las que puedo ofrecer en base a mis
conversaciones , experiencias, y conjeturas inevitables.
No obstante, que
bastantes vecinos de este lugar de la Mancha se lleven mal con sus
hermanos, o hermanas, no es casualidad, si no causalidad.
En conclusión, como me
dijo un vecino con franqueza, La Mancha es un lugar especializado en la producción de mucho vino y barato. Ese es su
papel actual en el mercado aunque el vino vaya a productores de
renombre que multiplican su precio por factores sabrosos. Clara actitud oportunista, permitida, y conservadora. La
Mancha y sus vinos son así: Optimización perpetua y barata cueste lo que cueste.
"Las envidias y celos entre los descendientes, ante los diferentes ritmos y actitudes connaturales, van a implicar comparaciones inevitables e inapropiadas en el tiempo."
ResponderEliminarCarenado bocetando el guión de Falcon Crest
“como me dijo un vecino con franqueza.....
ResponderEliminarCarenado, no soy médico y el examen rectal no te lo estoy haciendo con el dedo”
El conocido viticultor y exbatería de Pitingo C. Carenado ha sido detenido tras intentar entrar en el centro comercial Lagoh para practicar la pesca con dinamita.
ResponderEliminarEstupor en la ONU al interrumpir Carenado a la activista medioambiental Greta para explicarle que el calentamiento global del planeta está directamente relacionado con la emisión de películas porno.
ResponderEliminarCarenado escapa del talego aprovechando una jornada de puertas abiertas.
ResponderEliminarSe inicia en Pedro Muñoz el proceso de impeachment contra Carenado por salir a regar los geranios en tanga de purpurina.
ResponderEliminar