Tercero: Si enfoco el texto como escritor patatero y frustrado,
entiéndase mi realidad económica como demostración autoinflingida
de esta afición inevitable y gozosa de escribir, e intento
colocarme en el momento histórico en que se escribió el texto, a mi
entender el siglo I. Me olvido de Obstinado y puedo sentir un
esfuerzo histórico nulo, o no distribuido, o no publicitado, por los
diferentes poderes fácticos del pasado. Me encanta que refleje la
importancia de la Resurrección del Cristo y sus enseñanzas. Un
discurso no distribuido , o ni publicado -como me repito-, que para
mí tiene tanta validez literaria como el Nuevo Testamento actual y
, evidentemente, no pretendo ofender a nadie. Con esta tercera
reflexión solo trato de realizar un enfoque literario como autor de un presente histórico despreciable , u hoy, dados nuestros actos
globales como homínidos, o como bichos. Aún generamos, sin pudor,
mucho dolor sobre una parte muy importante de nuestra comunidad
mundial. Eso debe terminar de forma pronta y pacífica,
evidentemente.
Esta claro para mí que en este enfoque literario no puedo localizar
a Obstinado, si no publicar el libro poco a poco y pensar al respecto de su contenido.
Es posible que en este enfoque Obstinado sea yo, o puede que sea
usted. Si Obstinado es usted, cuídese y sea bueno, déjese de
tonterías y vanidades. Olvídese del orgullo, de la envidia, de la
vanidad, y de otros grandes defectos que le hacen bicho a usted. No sea
usted un bicho gordo, sea, por favor, un bicho bueno. Seguro que
puede.
Cuarto: Este es un cajón de sastre que solo pretende expresar lo no
expresado. Es decir, aquellas otras visiones que no veo, ni
entiendo, ni puedo contemplar en este momento del camino de mi vida
en el espacio tiempo de los objetos y sujetos. Consideren visiones
esotéricas, sobre todo, que no alcanzo a considerar o comprender a
fecha de hoy.
Saludos.
Carenado se afilia a Podemas para que le den el bar del Congreso.
ResponderEliminar