Al estar declarada la libertad religiosa, cosa éticamente estupenda. ¿España seguirá siendo un estado laico permanente a medio plazo? Evidentemente hay mucho miedo ante la posibilidad de un cambio en el dominio de fe, pero tendremos que jugar con ella mejor que en el pasado. No es de extrañar que la palabra Alandalus cause furor, y miedo, a la vez.
No obstante, mas allá de
mis miedos está la esperanza de que en el futuro todo sea mejor que
ahora. En ese caso ninguna religión será un elemento de
desequilibrio, sino de unión entre los pueblos, de fraternidad
integrada.
Es demasiado evidente que
la mano de obra ilegal soporta , teóricamente y en la práctica,
condiciones laborales más rentables para el pagador que se preste.
En definitiva, si alguien
se da una vuelta por Lorca, por Almería, por Palos, o por Moguer,
para observar quienes son, mayoritariamente, los trabajadores
actuales del campo, observará una parte muy significativa de
jornaleros extranjeros de este momento histórico. Evidentemente, en
muchos lugares se respeta el convenio colectivo, pero en otros no.
Además, esos trabajadores tienen sus familias y suelen tener niños
cuando sienten la estabilidad de su trabajo en España. En este
asunto, seguro que hay cifras actuales de las que no dispongo. Las
cifras reales arrojarían mucha luz.
Resumiendo: la mano de
obra de origen ilegal, que puede transformase en legal o no, resuelve
la papeleta de muchos agricultores necesitados de jornaleros
económicos. Cuando estuve en Moguer (2001) todos estábamos dados de
alta: magrebies , polacas, senegales, y españoles (eramos 10
nacionales de una cuadrilla de 50 -doy fe-) , pero corrían rumores
de la existencia de asentamientos ilegales como fuente de
trabajadores ilegales y baratos.
En definitiva, los
inmigrantes ilegales suelen ser mano de obra barata y/o sufrida,
suelen ser juventud, y pueden ser sangre joven española del futuro y plurinacional durante las primeras generaciones si se quedan, aunque en estos momentos envíen dinero a casa para ayudar a sus familias. Solo el futuro
determinará si hoy he escrito muchas tonterías. Sinceramente, deseo
que el futuro sea bueno para todos; antes y después de las
religiones y sus posibles turbulencias.
Posdata:
este texto no pretende molestar, ni ofender, solo busca una reflexión
basada en el miedo al futuro ante la repetida mezquindad de la
condición humana. Una condición mezquina que parece afectar a todos
los sujetos de este espacio tiempo , y de esta Tierra.
Pese a todo, no dejamos de vivir en un planeta habitable, como otro cualquiera, en el que estamos todos. Y , como es lógico, todos queremos vivir bien. ¿Será posible todo esto en libertad integral?
Disparan desde Ciudad Real al USS Ronald Reagan con latas de fabada calentadas sin abrir
ResponderEliminar"Cuando estuve en Moguer (2001)"
ResponderEliminarLa primera vez fue cuando ibas camino del puerto de Palos para despedir a las 3 caravelas.
Conceden a Carenado la orden de la Jarretera del Copero.
ResponderEliminar