La
antracita, para esta caldera en cuestión, es el combustible ideal.
Pero dada la circunstancia de que genera mucha ceniza, en comparación
con el coke, pues tiene más tarea de limpieza en caliente. Es decir,
con cierta frecuencia hay que ir retirando la ceniza con la caldera
funcionando para poder seguir añadiendo combustible y evitar que
solo haya ceniza y , en consecuencia, la caldera se apague. La
parrilla de extracción no se inmuta, no cambia su color y aguanta
como una campeona.
La
limpieza de ceniza se hace un un útil que algunos llaman rascador y
a mi me han enseñando que su nombre es cuchilla: -Mete la cuchilla
para sacar la ceniza. ¡Anda!
Y la
ceniza va cayendo a una bandeja inferior, o recolectora de cenizas,
desde la base de la zona de combustible ,o depósito de combustión,
,que tiene unas rajas , o ranuras inferiores de ceniza, que dejan
pasar las cenizas pero no el carbón. Para que la ceniza caiga es
necesario un proceso de manipulación , o rascado, que no sucede de
forma espontanea. En este sentido con la antracita hay que rascar más
,y con el coke uno puede pasar más del asunto , aunque también es
una tarea puntualmente necesaria.
El
manómetro nos indica la presión dentro del circuito de agua
caliente que va a los radiadores. Cuando hay presión la caldera
suele estar calentita. Tras mis observaciones suele haber presión
significativa cuando la temperatura ronda los sesenta grados. Cuando
no hay presión la temperatura ronda los cuarenta grados, o menos.
Estos dos indicadores tienen su importancia en los momentos en que
quiero caldear la caldera con más combustible y con más tiro de
entrada ,cuando la puerta inferior está cerrada, o con más entrada
de aire por la puerta inferior cuando la puerta inferior la mantengo
ligeramente abierta. El caldeo de caldera es una forma de expresar
que quiero darle caña a la caldera para subir la temperaturas de los
radiadores y, por ende, la de la casa en poco tiempo. Cuando no se
observa esta relación directa , o directamente proporcional, entre
la temperatura y la presión del agua del circuito, suele deberse a
que el circuito ha perdido algo de agua y hay que reponer. La
reposición de agua más recomendable es con la temperatura de la
caldera lo más baja posible, antes que al contrario. Reponemos
abriendo el grifo de entrada de agua al circuito y esperanto a que
rebose el aliviadero, o drenaje a agua sobrante del circuito, que en
el caso de la instalación con la que trabajo está en el tejado de
la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario