En el periódico digital
libremercado.com llevan dando la vara con un análisis sobre las
presumibles consecuencias del baby boom (1960-1975) cuando este comience a
jubilarse en unas décadas. Argumentan que no habrá contribuyentes
suficientes como para soportar el presumible 50 % más de abuelos
que en estos momentos, que ahora. Para compensar esa amenaza
recomiendan el ahorro y los planes de pensiones ofertados en el
mercado bancario y aledaños. Que lagartos son. Flipo con Maquiavelo
y sus enseñanzas, y explico brevemente el porqué.
Un ente privado nunca
podrá dar la misma seguridad que un ente público bien gestionado.
Otra cosa es que se carguen el sistema público, dinamitándolo o
sembrando el miedo, para que los entes privados tengan una nueva
linea de facturación bien provechosa. Esto, antes que una estrategia
para crear mercado, es una canallada. Un sistema socio-económico
injusto, como el que tenemos a nivel global, no puede apoyarse en
entes ambiciosos de poder económico, y aledaños...Los personajes
ambiciosos sin control, como los que genera el neolibelarilsmo a
todos sus niveles, solo son malos referentes sí queremos tener un
futuro mejor, un futuro más humano y menos animal para todos ,antes
que para unos pocos.
Aunque la codicia, y
otros defectos mal llevados formen parte de nuestra naturaleza, los
seres humanos codiciosos, e incluso perversos o tóxicos para la
mayoría, no pueden decidir el futuro de todos. Es y sería de locos.
Bien es verdad que el liberalismo se ha ido adaptando bien a los
diferentes cambios sociales, y ve en estos momentos una buena tajada
en los futuros jubilados. Por favor, aliméntense de otros productos.
Para cotejar este
pensamiento voy a poner un breve ejemplo de como funcionan las
empresas. Se trata de un ejemplo sencillo racionalmente extrapolable.
La empresa de supermercados DIA está económicamente tocada, lo han
publicitado en los medios hace poco, y sus actos comienzan a dar
coherencia a su situación.
Continuará.
Posdata: Que exprese esto no significa que esté en contra del ahorro , personal o familiar. Ahorrar lo necesario es interesante e importante, pero gastar lo necesario también tiene valor. El dinero en movimiento genérico, antes que su concentración -como suele ocurrir-, implica cierto reparto o redistribución local. El dinero es un buen invento al moverse, antes que al concentrarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario