En esta ocasión, después de
Maria, participa
el segundo apóstol,
llamado Felipe, preguntando
con educación para
resolver sus dudas. Y la
respuesta del Cristo, sinceramente, me ha puesto las gónadas en la
garganta, me ha asustado.
Seguramente sea incapaz de captar toda su profundidad pero ,como
siempre , voy a expresar las ideas de lo que he entendido. Llevo
expresando aquello que voy
comprendiendo desde el
principio, pese a que pueda estar equivocado. Pido
disculpas a aquellos que me consideren un pedante, cuando solo me
veo como una persona que piensa en base a lo que sabe y ,
puntualmente, intuye. Asumo
la
posibilidad de
pedantería al expresarme
sin tapujos. Discúlpenme por ello.
Voy al grano de nuevo.
Aquí aparece una idea curiosa y es la de “la terminación del
número de almas perfectas” que “Contarán en la Herencia
del Altísimo”. Entiendo que hay un cifra crítica y necesaria
de almas perfectas para que el multiverso continúe funcionando, o
algo así. Y quien, o qué, determina que un alma es perfecta.
Incluso , si el alma no es perfecta, ¿Cómo puede esta alcanzar la
perfección? Y para colmo de preguntas: ¿Existe el alma?¿Qué es
exactamente? ¿Por qué está tan oculta en los humanos? De hecho. no
se ve , y muchas personas no creen en su existencia. ¿Por qué?
Que me haga preguntas no significa que crea en esas preguntas, o no.
Que me haga preguntas solo supone un ejercicio de reflexión carenada
con baja perturbación espacio temporal.
En el último párrafo del capítulo 23 aparece otra idea que también
me perturba sobre manera.”...aquellos que se salven puedan ser
prontamente purificados y elevados”...”y aquellos que no se
salven, puedan ser prontamente destruidos ”. Entonces,
si hasta el momento el Resucitado había sido misericordioso, cómo
es posible que ahora hable de destrucción. ¿Destrucción pronta de
las almas que no consigan la perfección? Como en otras ocasiones,me
disgusta el futuro de las almas imperfectas.
En este capítulo observo a un Resucitado un poco duro , pese a tomar
la medida menos dañina. Hará daño al destruir las almas
imperfectas. ¿Por qué? ¿Su poder no es suficiente cómo para
perdonarlo todo? Evidentemente, no me gusta la idea del castigo.
Llega hasta asustarme. Entre los humanos se da la circunstancia de
que bajo ciertas condiciones horribles casi todos podemos ser
monstruos, como lo niños soldado (por ejemplo). Entonces, si hay
arrepentimiento y se es imperfecto, ¿El alma de un ser imperfecto va
a ser destruida en algún momento? No me gusta nada la palabra
destruir, prefiero el infinitivo construir.
Probablemente
no haya entendido nada,
pero al menos lo he intentado como siempre. Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario