Tras estos párrafos de Catherine
saco, inevitablemente, mis
propias y tristes conclusiones. Aún, a fecha de hoy y más allá de
ISIS y otros grupos con cautivos evidentes, sigue habiendo cautivos
inocentes, e inconscientes de ello , y eso me indigna. No puedo
evitarlo. Lo siento mucho. Siento que el demonio de la indignación,
e incluso de las indignaciones, me embauca.
Además , por
desgracia, esto sigue
sucediendo desde el origen de las democracias modernas dado que los
Estados modernos, nos guste o no, son gobernados por personas que ,
evidentemente, han mejorado
su estado social, su estatus, y lo utilizan, sin lugar a dudas, para
su propio beneficio, o para tener su propio “excedente de bienes”
.
Los hilos conductores de estas
estructuras de poder se
han sofisticado , pero en el fondo son los mismos hilos con más
poder. Digamos, para mi filosofía deprimente que ahora me recuerda
de lejos al pesimismo de Schopenhauer,
que aquellos que llegan al
poder durante un tiempo se convierten en una nueva categoría de
seres humanos:
- Están arriba para servirse de los recursos del Estado en su propio
beneficio.
Creo que no hacen falta muchos
ejemplos para dar luz a la sencilla idea susodicha. Como decía el
bloguero Julio :” Nada
nuevo bajo el sol”
.
Además de la sofisticación del
modelo de cautividad "democrático" indicado por
mi parte, es cierto que el
nivel de crueldad
ha bajado un poco en las democracias,
y no así en modelos de
cautividad “ de toda la historia, o
de toda la vida” como es el caso de ISIS y su trato a las esclavas que raptan en sus
diferentes incursiones. Es una cuestión de perogrullo.
En
resumidas cuentas es evidente que el modelo de cautividad histórico
y prehistórico sigue vigente hoy, en tribus crueles como ISIS y sus
paradigmas sectarios. A parte de esta evidencia, que es en la que se
centra la arqueóloga mencionada, existe sutilmente una
mega-cautividad rodeada de ideas falsas de libertad , pues la
libertad se ha vinculado , en muchos aspectos, a la abundancia de
dinero, un recurso escaso y
de difícil acceso para la mayoría de la población. Se
trata a todas vistas de un engaño sutil de un sistema social que
tiene que mejorar mucho
todavía. Y en lo de mejorar me refiero a que debe
generar simetría en el
trato de
la heterogeneidad humana que
existe en todas las
sociedades pequeñas, medianas,
y
grandes. Todos no somos iguales en
nuestras potencialidades o configuraciones, y
no puede pretenderse un elitismo que sea
fundamentalmente discriminador de
lo que es discriminado en origen y experiencia. Es
decir, el
sistema tiene que ser conciliador antes que segregador, como de hecho es. Tenemos que
estar más allá de nuestra animalidad; de la animalidad del Sistema en que vivimos.
A ver
que va pasando. Tiene que ser bueno para
todos.
La asociación prusiana de amigos de Schopenhauer denunciará a Carenado por citarle en "un blog de chiflados anarquistas-leninistas peligrosos"
ResponderEliminar¡Ja! El muy zoqueten pensarr que Oscar Mayer ser discípulo de Schopenhauer
ResponderEliminar” Nada nuevo bajo el sol”
ResponderEliminarCarenado debajo de la luna
“A ver que va pasando”
ResponderEliminarCarenado después de comerse 3 latas de fabada con un litro de pisicola caliente.
"Los hilos conductores de estas estructuras de poder se han sofisticado"
ResponderEliminarCarenado mangando cable de cobre de la vía del AVE.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar