Como
en otras ocasiones llegó hace poco a mis manos, e incluso a mi
pequeño cerebro, un artículo muy interesante de la revista
Investigación y Ciencia, aunque parezca una paradoja de hemeroteca
. Antes que después agradezco, como en otras ocasiones, el apoyo
económico recibido por mi amigo el Nórdico cuando me pagó la
última suscripción bianual de esta revista. Gracias de nuevo.
Se
trata de un artículo de arqueología de la revista de agosto de
2018, cuya autora es Catherine M.Cameron.
En su página 79 comienza con un título muy adecuado:
“LOS CAUTIVOS QUE CAMBIARON EL MUNDO
A lo largo de la historia, las personas sometidas a cautividad, en
su mayoría mujeres y niños, fueron uno de los motores de la
evolución de las sociedades modernas”
Y
el desarrollo del artículo presenta estas interesantes ideas. Copio
, pongo en cursiva, e indico con comillas para que se sepa, si o sí,
cuales son , en este caso, las palabras de Catherine
y
sus ideas subyacentes:
“Llevo
una década analizando la cautividad en culturas prehistoricas e
históricas. Soy arqueóloga y estudio sociedades pequeñas: grupos
inferiores a 20.000 personas, emparentadas por consanguinidad o
matrimonio y cuyos líderes poseen un poder relativamente limitado.
La cautividad era omnipresente en estas sociedades
...”
“...Con
toda la miseria que soportaron, los cautivos cambiaron el mundo”
“
...los cautivos aportaban
oportunidades de progreso, y sus captores sacaron el máximo partido
de ello ”
“...
la mayoría de los
arqueólogos y otros científicos sociales creen que los estados
fueron, al menos en parte, el resultado de que unas pocas personas
crearan y controlaran el excedente de bienes”
“La
idea de que los cautivos contribuyeron al
cambio sociopolítico que en última instancia dio origen al mundo
moderno no justifica de ningún modo el atroz maltrato que esas
personas han sufrido en tiempos antiguos, históricos o recientes.
“las fuerzas de ISIS...”
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario