A
los quince día recibí mi primer suspenso y, tras varias
conversaciones telefónicas y varios correos electrónicos, tuve que
pagar 20 euros en llamadas a un 902 (teléfono de la OEPM) , pagar
una tasa de contestación al suspenso de 42 euros, y revisar partes
de la memoria y detalles de las láminas dibujadas y enviadas en primera
instancia.
Con
todo corregido, a mi corto entender, decidí enviar la documentación
de nuevo y continuó teniendo algunos errores de forma menores. En
este caso solo afectaban a la memoria descriptiva , pues las láminas
ya estaban correctas. Sentí una cierta alegría parcial.
Corría
el mes de Mayo cuando recibí el segundo suspenso por errores en la
memoria descriptiva. Estaba un poco desesperado pero dado que
aparecían menos errores, ya quedaba menos para terminar el
procedimiento administrativo del registro del expedinte.
Hace
unos días envié la memoria descriptiva corregida con un nuevo pago
de tasa de 42 euros y mucha ilusión. Si todo va como debe, mi
expediente será valido en breve. Menos mal.
Durante
este tedioso camino, mucho más aburrido que la investigación o
invención en sí que resulta tremendamente motivadora y gozosa,
tengo mis pequeñas conclusiones personales y Carenadas. No podía
ser de otra forma. Lo siento por ustedes, por vosotros. Por esfuerzo de síntesis voy a enunciar unas
proposiciones con lo que he aprendido durante estos meses.
- Si
el inventor quiere seguir inventado mientras registra su patente o
modelo de utilidad, es menester que delegue en esos señores que
cobran. Estos caballeros se llaman Agentes de la Propiedad Industrial. Tiene mucho
sentido documental y administrativo.
- Si
el inventor es pobre, y lo quiere hacer todo él. para ahorrarse algo
de dinero, que tenga en cuenta que va a padecer suspensos que van a
llevar el registro de su idea hacia el futuro pese a que la primera
fecha sea la de la primera entrega de la documentación. Todo va a
ser bastante lento, sobre todo la primera vez.
- Un
modelo de utilidad en territorio español , con protección nacional,
supone unos 100 euros y una patente 600. Una persona sin recursos
económicos podrá registrar , como mucho, un cromo de los payasos de
la tele...
-
Cuando quieres registrar internacionalmente solo te queda la
posibilidad de contactar con Agentes de la Propiedad Industrial si o
si, y soltar los cuartos correspondientes para que defiendan tus
intereses si ha lugar.
-
Las técnicos que me han atendido, salvo un técnico de Madrid que
puso verde mis reivindicaciones – y con mucha razón
administrativa-, han sido muy educadas y consideradas. Gracias desde
este penoso entorno.
-
Investigar y/o inventar reporta muchas satisfacciones, pero registrar
lo realizado es tedioso y, sin agentes de la propiedad pendientes de
posibles plagios, puede suponer nula protección práctica.
Saludos.
Posdata:
Barbas. Parece que ya está todo correcto en el expediente. Ha sido
mi ignorancia sobre los procedimientos administrativos la que ha
causado mi estrés. Gracias por escucharme durante ese tenso momento de
febrero.
"Barbas. Parece que ya está todo correcto en el expediente. Ha sido mi ignorancia sobre los procedimientos administrativos la que ha causado mi estrés. Gracias por escucharme durante ese tenso momento de febrero."
ResponderEliminarPerdona, ¿decías algo?
"A los quince día recibí mi primer suspenso"
ResponderEliminarCarenado en la guardería
Mire ushté yo puedo regishtrale la propiedad de su invento, pero sin prisas.
ResponderEliminarEl encierro de San Fermín en el taller de Carenado se salda con 6 toros con los cuennos clavaos en la pared.
ResponderEliminar