Hace
tiempo que no escribo sobre el proyecto Careagua. Creo que hoy es el
momento. Considero que ha lugar a un pequeño informe sobre su
estado, pues continua dentro de las tristes tribulaciones de un pobre
Carenado como yo. Tribulaciones de un bicho del siglo XXI , que
quería ver y sentir lo que suponía registrar una idea en la
administración actual.
El
mes de febrero pasado decidí registrar la Patente ,o el Modelo de
Utilidad ,de mi primer artefacto terminado, de la primera fase
terminada de mi apreciado proyecto Careagua. Lo primero que tuve que
decidir, tras una conversación con una técnico de la Agencia Idea de
Sevilla, fue si quería registrar una Patente o un Modelo de
Utilidad, o invención menor. Consultando las bases de datos de la
OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) sobre dispositivos
parecidos, lo más lógico fue registrar un Modelo de Utilidad , una
mejora o variación de un invento ya patentado. Lo segundo fue
quitarle el nombre Careagua al artefacto y buscar uno con
características descriptivas, salvo que antes quisiera registrar la
marca Careagua, cosa que iba a ser que no.
Al
final la descripción del artefacto ha comenzado así: DISPOSTIVO
ELECTROLIZADOR DE AGUA … y unas cuantas palabras más. Lo tercero ,
con la paciencia de la técnico y con una llamada desesperada a mi
amigo el barbas, fue modificar todas las láminas que llevaba para
que se acercasen un poco , que no totalmente, a las normas de la
OEPM, que la técnico me había enviado por correo electrónico en
varios documentos de una extensión total , y superior, a seiscientos
folios.
Tras
la entrega de la documentación el 15 de Febrero, ha sabiendas de
que tenía errores formales , la técnico de la agencia Idea aceptó
la memoria y los dibujos y me advirtió de que se pondrían en
contacto conmigo, pues tendría que corregir los defectos de forma
que aún persistían o, como ellos dicen, contestar al suspenso de la
memoria y/o los dibujos enviados con el expediente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario