Recientemente
en un grupo de wassap de grandes amigos de toda la vida, todos
geniales en sus formas particulares y monstruosas , se ha producido
un enfrentamiento en torno a permitir la autodeterminación del
pueblo catalán, y español mientras no se demuestre lo contrario.
Desde
posiciones claramente antagónicas se han escrito cosas que ,
sinceramente, ocasionalmente estaban fuera de tono. Parece que
escribir sobre la segregación y secesión de Cataluña es un pecado,
o algo inconstitucional...
Y
escribo inconstitucional porque lo ha declarado el tribunal
constitucional. Evidentemente, la constitución es un referente como
otro cualquiera. Sinceramente, no es algo sagrado ni intocable. No se
trata de un nuevo testamento ni de la biblia, a pesar de ser
ignorados por muchos creyentes , y a pesar de las veces que ,
presumiblemente, se han modificado sus textos en el tiempo.
En
definitiva, que el tribunal constitucional exprese una discrepancia,
norma, o prohibición , no significa que no pueda hacerse. Las normas
siempre están siendo atravesadas, por ejemplo, por las personas con
recursos y egos gigantes, o por los políticos. Hay constructos
constitucionales que están siendo vituperados constantemente y no
pasa nada, y si reflexiono entorno a los bonitos Derechos Humanos ,
normas de carácter internacional, me harto de reír. En definitiva,
quiero expresar que cualquier pueblo, tribu, o territorio, tiene
derecho a desconectar pacíficamente de otro territorio del que no se
siente miembro. Ha ocurrido muchas veces en la historia y no tenemos
porqué repetir actitudes pasadas. Es estúpido. La violencia física
descontrolada es estúpida.
En
el debate en wasapp el que más miedo metió fue mi amigo Elle.
Llegó a argumentar que se van a producir enfrentamientos
violentos o, incluso, sangrientos...Eso sí que sería un grave
error. Sí alguien tiene que pelearse hasta el final es la clase
política y punto. Esa es la que tiene que trabajar sí o sí. El
pueblo los ha elegido para algo , y sí no hacen bien su trabajo la
gente de a pie debe actuar pacíficamente y cambiar de
representantes. El pueblo no debe dejarse enarbolar con la violencia
mientras los mandos están bien seguros en su oficina o bunker. ¡Ojo!
Mírese bien el significado de la palabra representar y úsese la
coherencia semántica.
Continuará...
Quillo, ¿me quieres decir cuando se ha modificado la Constitución para dar cabida a Felipe VI?
ResponderEliminarLa actual CE se ha modificado 2 veces, una para el sufragio pasito de os ciudadanos de la UE y otra para la estabilidad presupuestaria. Tienes un cacao importante.
Sufragio pasivo quise decir. Arts. 13.2 y 135 son los únicos que se han reformado, y ninguno tiene nada que ver con la sucesión de la Corona.
Eliminar"Tienes un cacao importante."
EliminarNo hombre, que va...
Evidentemente escribo lo que pienso aunque pueda estar equivocado. Paso a modificar el texto para , sin esta justificación es equívoca , según ustedes, seguir defendiendo la misma idea. Si quieren irse que se vayan. Y de enfrentamientos bélicos nada. Un abrazo.
ResponderEliminarTexto modificado para continuar con la misma idea. Eliminar una justificación equívoca no supone, en este caso, la anulación de la idea general. Saludos.
ResponderEliminarYo no he hablado de temas de referéndum ni de sucesiones, sólo te digo que lo que decías de la Constitución no era así.
ResponderEliminarClaro.Sin problema. Es evidente. Como lo de la modificación de la constitución no servia como argumento, pues lo he quitado.Gracias
ResponderEliminar