Charlando
el otro día con un técnico de turismo surgió la conversación de
la zona de confort de los desempleados e , inevitablemente, su
estigmatización. Creo, sinceramente, que se hace necesaria una
reflexión en torno a este aspecto social de los subsidiados y,
también, de los no subsidiados que están en paro. Se hace necesaria
una reflexión absurda, como todas las que se expresan aquí.
Puede
entenderse que han dañado mi orgullo , y es posible que así haya
sido. No niego que ese haya sido el origen de esta entrada de ahora, y de sus secuelas, que toma forma en estos momentos de mi absurdo antropomorfo.
Quiero
aclarar , sinceramente, que necesito escribir animalmente. Así pues,
lo siento por las almas sensibles que no quieren saber de esa
naturaleza que forma parte de nosotros. Comienzo hoy como en
otras vomitivas ocasiones.
Sigue
considerándose a los parados, con subsidio o sin él, como vagos e,
incluso , maleantes. Se palpa en el ambiente. En otros momentos
históricos no existían ayudadas institucionales a parte de la
caridad , ni en muchos países actuales existe proteccionismo
administrativo hacia los desempleados. Vale. Pero no estoy escribiendo de
esos momentos del espacio-tiempo de las cosas , ni sobre otros
lugares del mundo, sino sobre este momento y este lugar llamado
municipio. Un lugar del cuestionado territorio español.
En
muchos pueblos cierto subsidio ayuda al mantenimiento de sus
poblaciones, y la escusa de la creación de empresas no sirve ante
mercados muertos o muy afectados por la crisis. El desempleado no es
necesariamente , ni normalmente, el responsable de su situación. Es
víctima antes que verdugo. Miremos hacia arriba en lugar de hacia
abajo, como siempre.
Curiosamente
los más críticos con los desempleados locales son los emigrantes
que vuelven. No es la primera vez que escucho a personas que han
salido al exterior, por placer, necesidad, o ambas cosas, opinar
sobre la zona de confort de los desempleados y como ponerla en
crisis. No es la primera vez, ni será la última, en que escuche
argumentos parecidos.
Continuará.
Posdata: agradezco al sistema que tenga pequeños subsidios. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario