Evidentemente, la meditación no es una técnica exclusivamente budista, en el hinduismo también se utiliza con frecuencia. Incluso he leído que el budismo surge desde el hinduismo. No obstante, me gusta pensar en la meditación desde una perspectiva Zen debido , a buen seguro, a mi primer profesor de meditación. Gracias desde aquí. Gracias desde este entorno indignado. Desde este lugar intolerante con las injusticias sociales antes y después del Karma y del Darma.
Pese
a mi indignación perpetua ante un mundo básicamente hipócrita, que
tiene sus cosas buenas -menos mal- , continuo esta pequeña saga
sobre la meditación desde una perspectiva Carenada. Expreso a
continuación lo que entiendo como fase “estética y
acomodamiento”:
Iniciar
una sesión de meditación debe ser algo sosegado y amable que va a
desarrollarse en un entorno limpio y bonito, pero no sobrecargado.
Puede realizarse en interior o en exterior. Si es en exterior,
recomiendo que sea a la sombra aunque todas mis meditaciones, en las
que he participado con gozo, han sido en espacios interiores. Meditar
al sol considero que puede ser el equivalente a tostarse al sol. No
lo veo aunque pueda ser posible en ciertos momentos y lugares del
planeta. Ni idea.
Meditar
también supone una relativa puntualidad para iniciar la actividad en
grupo de una manera sosegada. Esperar mucho a otros incomoda aunque,
inevitablemente, pueda estar en un nuevo error. En la cultura
occidental la espera desalienta y tensa, factores que van a complicar
la meditación que va a dar comienzo. Cuanto más calmado se llegue,
mejores expectativas se tendrán. La puntualidad razonable es un
elemento a tener en cuenta. Es un elemento muy deseable. Mi tiempo de
espera razonable ronda los diez minutos.
En
cuanto a la posición meditativa he visto y leído muchas opciones.
En mi caso , que ya soy mayorcito y tengo la flexibilidad de un
bloque de hormigón, la mejor es en una silla que te permita tener la
espalda recta, la planta de los pies en el suelo, y los brazos sobre
las piernas con las manos enfrentadas con los dedos, o con las manos
sobre los cuadriceps . Es cuestión de que cada cual elija su
posición más cómoda . Eso sí, a mi no me gustan las sillas con
apoya-brazos, que me han resultado incómodos en todas las ocasiones.
Evidentemente, no puedo escribir por otros.
También
tiene mucho encanto usar un templete con imágenes de santos,
cristos, vírgenes, o los elementos anteriores a las tablas de
Medeleiev y Meyer : tierra, fuego, aire y agua... Estos entes van a
servir durante las peticiones que hagamos en las oraciones o mantras.
Para mí constituyen una cuestión estética y tradicional. Si
durante la meditación pides por alguien , como en cualquier otro
tipo de oración, es útil tener referentes como un cristo o una
virgen, aunque son elementos prescindibles si tienes estos elementos
presentes en tu mente. Sinceramente, es bonito. Tan bonito como el
altar de una iglesia católica.
Continuará...
"ya soy mayorcito "
ResponderEliminarAnda ya...
"Si es en exterior, recomiendo que sea a la sombra"
ResponderEliminarSi, no te pongas en medio de la SE30 como la última vez
"o los elementos anteriores a las tablas de Medeleiev y Meyer"
ResponderEliminarTú eres más de usar los elementos de Oscar Mayer.
ROOONFF...PRRRZZZZ....ROOOONF....PRRZZZ (Carenado meditando)
ResponderEliminarPRRROOOOOOP
EliminarExplosión de gas en un centro de meditación del Tiro de Línea al encender una barrita de sándalo. "Yo me cago en Buda y en su p.m", ha declarado el maestro que impartía la sesión mientras era introducido en la ambulancia.
ResponderEliminarCarenado atraviesa un escaparate del Corte Inglés mientras meditaba en la furgoneta.
ResponderEliminarIniciado zen se zampa nueve tostadas en la postura del loto.
ResponderEliminarCarenado echado a patadas del teatro de la ópera tras meditar sonoramente con los pies apoyados en el moño de la condesa del Mondongo, durante el segundo acto.
ResponderEliminar