En
el capítulo 63, del mismo libro del señor Shopenhauer, el
autor alemán expresa tras el filtro inevitable del traductor:
“
Según la esencia verdadera de las cosas, cada hombre debe mirar
como propios todos los dolores del mundo y considerar reales hasta
aquellos que no son más que posibles, mientras continúe siendo una
firme voluntad de vivir, es decir, mientras afirme la vida con todas
sus fuerzas...”
Entiendo,
en mi animal torpeza, varias cosas que tenemos que dilucidar los
críticos, los no conservadores filosóficamente hablando. Y
entiéndase, inevitablemente, como persona conservadora a
toda aquella que es muy reticente
a los cambios de cualquier tipo. La mayoría de los hombres , y
mujeres, de derechas o izquierdas ideológicas, son firmemente
conservadores. Sobre todo sí
está en riesgo su posición de poder adquirido, mediante el esfuerzo
o el oportunismo, su imagen pública, o cualquier asunto que pueda
afectar a su ego. Pocos se salvan. Pocos nos salvamos, aunque en mi
caso pretenda ser un crítico.
Evidentemente, tampoco se trata de ser un veleta, sino de mantener un equilibrio. Se trata de tomar un sendero
que indique nuestro crítico y constructivo camino.
Como
cuando un bebé llora cuando necesita amor o comida, se hace
necesario, a nivel individual pese a Maya, ser un crítico un poco
gritón de injusticias. Esta justificación de una actitud incorrecta
no pretende ofender al poder, ni a nadie en concreto. Solo pretende
llamar la atención ante necesidades humanas que no están siendo
cubiertas...pues ”...cada hombre debe mirar como propios todos los
dolores del mundo...”
Jacarandá
tiene razón cuando comenta que desde la indignación no puede
saborearse el amor, pero también es verdad que debe pararse,
incluso detenerse,
a los abusones de alguna manera incómoda y razonable. Lo
que no es razonable es
asfaltarles su egocéntrico
camino. Ponérselo fácil.
Facilitarles sus objetivos presumiblemente codiciosos y faltos de ética hacia el bien común. No es opción ética lavarse las manos como Pilatos.
Sus objetivos egocéntricos no deben ser favorecidos con
resistencia cero.
Y la resistencia ética
se desarrolla con la indignación , ante el abuso, y mediante la denuncia pública y
justa, ante
los actos cometidos sin pudor. Responsabilidad social de facto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario