No
hay periódico que no publique algo sobre la situación política
actual. Dentro de unas horas va a intentar la investidura el
representante del PSOE con el apoyo de CS. Muy probablemente será
un apoyo insuficiente pues no se abstendrán las demás fuerzas
políticas. Entonces:
¿Cúal
es la mejor opción Carenada?
Desde
mi visión miope y animal lo mejor para el pueblo, y pido disculpas a
mi amigo Elle, no es una configuración donde PP y PSOE voten
conjuntamente al caballo blanco de Santiago, o a Albert Rivera. Suena
bonito ,e incluso a película danesa, pero no va a resolver los
problemas de los españoles. Solo va a permitir , sencillamente,
calmar al capital y que todo continúe como hasta el momento. El
dinero se anticipará sobre las personas sin refutación o respuesta
posible. Y si , por ejemplo, quitan las diputaciones, ya realojarán
a los implicados en otros lugares. Hay muchas empresas públicas que
hacen eso por sistema, cosa que considero normal cuando unos a otros
se deben favores. Muy humano, pero solo realizable cuando el dinero
es de uno, pero NO cuando el dinero es del pueblo soberano,
entiéndase de todos. Hay que dejar de jugar a los guiñoles que
cambian de teatrillo.
Hace
muchas entradas dije que todos los partidos políticos eran lo mismo,
e incluso que los colores eran pura ficción , sobre todo ante el
auge de Podemos versus Ciudadanos en detrimento de un motón de
partidos minoritarios que no recibieron ningún apoyo mediático (
¿Por qué?). Pretendí indicar que todos querían el poder para
ellos y para los suyos , inevitablemente. Ahora digo que se debe dar
una oportunidad a los colores de la izquierda. Si el PSOE se comió
al PCE en el pasado, ahora PSOE y Podemos (PCE mutado) deben trabajar
juntos. Expreso que , como dice Francisco Galván en su blog, hay que
olvidarse de los referendos de autodeterminación hasta que las
necesidades sociales de los ciudadanos estén bien atendidas. Hay que
esperar y priorizar objetivos por una simple razón:
Hay
que gobernar para las personas.
PP o
Ciudadanos, desgraciadamente y por su propia idiosincrasia, no pueden
hacerlo. El liberalismo es gran parte de su bandera. Y el
liberalismo, o neoliberalismo, no se preocupa por las personas sino ,
fundamentalmente, de ese invento llamado dinero y su movimiento. Eso
debe terminar de forma pacífica, y un PSOE inclinado hacia la
izquierda puede hacerlo.
Sobre
la obsesión de Podemos sobre aplicar el programa ,como le gusta
decir a Julio Anguita,comentar que eso puede hacerse cuando se tiene
la mayoría absoluta, pero es un imposible cuando se es la tercera
fuerza política. Hay que negociar, sí o sí. Hay que hacer concesiones
razonables. La alcaldesa de Barcelona debe bajar su presión durante
un tiempo y comunicarlo públicamente. La consulta de
autodeterminación del pueblo catalán , y otras consultas, pueden
esperar perfectamente. Pensaros bajar del barco cuando las aguas
estén tranquilas, pero no en plena tormenta. No seáis puñeteros, o
puñeteras. Muchas gracias.
El PSOE no se comió al PCE. El PCE siempre fue una minoría que gritaba mucho y con constantes luchas internas que nunca maquilló su radicalidad, y por tanto nunca llegó a mucha gente. Podemos si la ha maquillado y ha aprovechado con astucia la peor crisis que hemos conocido en democracia (y no me refiero sólo a la económica).
ResponderEliminarEs muy posible que tengas razón. Reconozco que esta visión de PCE se solidificó ante mi escuchando la radio el otro día. Hablaron de que legalizar el PCE lo hacía más controlable que ilegalizarlo tras la muerte de Franco...Y eso es muy cierto. Siempre puedes infiltrar elementos desestabilizadores cuando no quieres que algo prospere en un grupo legalizado. Fue,según entiendo, una buena decisión de los servicios de inteligencia preconstitucionales, o postfranquistas.
EliminarRemito, a buen seguro Eme, que es lo que puedo pensar y decir. Un abrazo.
Carrillo quiso formar parte de la vida política española y Suarez se la jugó legalizando al PCE, ya que el ejército y las fuerzas de seguridad seguían siendo franquistas, y estos habían sido la principal fuerza de oposición a Franco en la clandestinidad, evidentemente. De repente, se encontraron con que sus enemigos a batir durante 40 años, formaban parte de la vida política española; fue el momento más álgido de la Transición. Por otra parte, Carrillo dio un triple salto mortal inventándose el “eurocomunismo” para justificar su adhesión a la democracia y no quedarse fuera de juego, ya que no hay que olvidar que el comunismo, como doctrina totalitaria, no aceptaba un sistema democrático. La gran sorpresa, fue cuando llegaron las primeras elecciones y el PCE sacó muchísimos menos votos de lo que se esperaba (no llegaron a 20 diputados, si no recuerdo mal), por lo que se pudo comprobar por primera vez, que los comunistas españoles eran muchísimos menos de lo que se pensaba.
EliminarEl resto, amigo Carenado, son chorradas de tertuliano radiofónico que se tiene que ganar el sustento todos los días hablando de lo que toque ese día… y nadie sabe todo de todas las cosas (bueno, el canijo ese con gafitas de Pasapalabra igual si). m
"Y el liberalismo, o neoliberalismo, no se preocupa por las personas sino , fundamentalmente, de ese invento llamado dinero y su movimiento."
ResponderEliminarYa ya. ¿y de donde sale al dinero para combatir al malvado dinero? Que me lo expliquen. ¿son gratis las políticas sociales, las paquitas, las ayudas, la educación, la sanidad?
...las tostadas untadas a doble cara.
EliminarEn este caso pienso que puedes ser Elle.
EliminarLo primero es que el dinero es un instrumento o herramienta, no es bueno o malo por sí mismo. Todo depende del uso que se le de.
El concepto de gratuidad o no es una falacia. Bien sabes que se está dando dinero a los bancos a interés cero.... Para poder prestarlo a las empresas...¿Por qué no se da a la gente para qué lo gaste en el mercado? Por ponerte un ejemplo. Extrapola, querido amigo, lo que se ha hecho inyectado dinero a los bancos y no a las personas o familias....Que podría hacerse perfectamente....en lugar de pagar intereses a intermediarios que hacen bien poco por las personas.
Hay que hablar, discutir, no obligar...Una herramienta como es el dinero no puede usarse para amedrentar con la pobreza, por ejemplo.
Carenado rechaza ser miembro honorífico de la Asociación de Donceles Homófobos.
ResponderEliminarSi, pero por que no le han dejado dar el discurso de investidura en esperanto.
EliminarLos becarios de la Unidad de Catástrofes y Hecatombes harán las prácticas en el taller de Carenado
ResponderEliminarCorea del Norte despliega en la frontera toda la bibliografía de Carenado.
ResponderEliminarDonald Trump despide a Carenado como asesor de imagen
ResponderEliminarSegún los cálculos del modelo de regresíón logarítmica de Carenado para localizar fuentes de combustible aquanárdico, muy cerca de la localidad de Matalascañas debería haber un gran reservorio de agua salada.
ResponderEliminarEl Instituto de Investigación de Enfermedades Oculares, creará las Becas C. Carenado para el estudio de la abrasión de cornea por espray de pimienta.
ResponderEliminar