Hace unos días estuve comiendo con mis amigos Ele, Elle, MJ, y Jota
entre otros de gran calidad que no pueden compararse a los buenos
vinos porqué no pertenecen al estado líquido, pero que son
geniales. Inevitablemente, a parte de pasar un buen rato, me
preguntaron por el estado del proyecto Careagua, que para algunos es
afición en lugar de oficio porque no me da dinero para vivir.
Considero necesario, antes de que termine este año, insistir en
algunos conceptos que explican lo que estoy haciendo, y lo que estoy
intentando conseguir… Si me he ido realizando las preguntas
correctas en el tiempo, evidentemente.
Es muy posible que lo que estoy buscando pueda ser entendido como
magia, y recordemos que la magia puede convertirse en ciencia y
tecnología en el tiempo, con el tiempo. Déjenles dos walkies
talkies a personas de la Edad Media, y esperen a ver que pasa.
¿Será magia para ellos, o no?
La ciencia es ciencia en tanto en cuanto busca respuestas a distintas
preguntas siguiendo el proceso inductivo-deductivo junto a la
experimentación o ensayo, aunque también se hace ciencia trabajando
con matemáticas y teorías. En mi caso uso el positivismo de la
inducción y la deducción junto a la demostración, o no, de mis
hipótesis o preguntas. Me voy realizado preguntas (hipótesis)
relacionadas con la búsqueda de una “singularidad”
electroquímica, y voy buscando respuestas en base a los resultados.
Mi intuición, en la que se apoyan mis hipótesis, se basa en las
curiosas propiedades de nuestra querida agua (H2O), y en rumores de
que otros han conseguido descubrir la singularidad molecular del agua
para su ruptura con poca energía, pero la tecnología no ha sido
puesta públicamente en marcha por razones de codicia y/o ludopatía.
¿Intereses enfrentados y conservadurismo? ¿Fantasía para generar
frustración de frenado? ¿?
Voy a ser lo más sencillo y conciso posible. Comencé buscando la
frecuencia de ruptura de vapor de agua con poca energía, y lo tuve
que dejar, pues no percibía cambios , ni localizaba variables con
que trabajar. Trabajar con el vapor de agua era demasiado oscuro o,
también sirve, demasiado ciego. Esto no supone que no pueda trabajar
con estos asuntos en el futuro, pero abandoné el vapor de agua y me
fui hacia el agua en estado líquido con la misma idea general:
romper la molécula con poca energía de tal forma que parezca que me
estoy saltado los principios de la termodinámica, cuando solo he
localizado un comportamiento anómalo o singular de una molécula
maravillosa: el agua. Desde ese momento, llamémosle líquido, todo
comenzó a ser más transparente y observable.
De buscar la frecuencia de ruptura de vapor de agua pasé a buscar la
frecuencia de ruptura de la molécula de agua en estado líquido,
mediante un proceso electrolítico electrónicamente estimulado con
NaOH (*) como soluto fundamental de la disolución acuosa. Y ese es
el momento de experimentación en que me encuentro actualmente. Ya
¡ré informando de la eficiencia energética que voy consiguiendo.
La energía teórica que puede generar el hidrógeno producido (en
gramos) la obtengo del PCI
(Poder Calorífico Inferior) y del PCS (Poder Calorífico
Superior)... del hidrógeno molecular.
Y la energía que he utilizado durante ocho horas la obtengo de
lecturas de tensión, intensidad, y tiempo de aplicación de dicha
energía eléctrica mediante amperímetros, voltímetros y relojes entre otros dispositivos.
Recientemente he conseguido , en el mejor de los casos teóricos (PCS
-poder calorífico superior-), un 70% de eficiencia energética con el gas de Brown.
Saludos.
Posdatas:
-(*) He decidido usar NaOH (sosa) por su abundancia y fácil obtención
mediante el uso de energías renovables ya establecidas. Solo hay que
gestionar bien el cloro, si obtenemos la sosa desde la salmuera de
ClNa -cloruro sódico, o sal común-.
-Que insista en estos asuntos se debe a que tras expresar las ideas
de una forma o manera, considero que tengo que realizar variaciones
en mi discurso tecleado, para poder comunicar mejor mis experiencias
y sus propósitos. Gracias.
"Déjenles dos walkies talkies a personas de la Edad Media, y esperen a ver que pasa. ¿Será magia para ellos, o no?"
ResponderEliminarYa lo he hecho y dice el obispo de Córdoba que es magia negra.
"me estoy saltado los principios de la termodinámica"
ResponderEliminarPor no hablar de los principios constitucionales de 1812 que juraste defender sable en mano.
Carenado rediseña el aquanardo para darle un aire rococó.
ResponderEliminarLlevará puestos los pantalones de Marichalar para presentar el nuevo modelo.
EliminarEl Ayuntamiento prohíbe la macrofiesta de fin de año en el taller de Carenado, por lo que éste deberá devolver el importe de las 12000 entradas.
ResponderEliminarSe sospecha que Carenado ya estaba dentro de la caverna antes de que Platón se inventara el mito.
ResponderEliminar