Me
encuentro, en estos momentos pedantes, evaluando o clasificando los
resultados de los ensayos, o experimentos, que he realizado durante
los últimos meses. Aún me queda camino que recorrer pero,
inevitablemente, quiero saber dónde estoy o, también sirve, dónde
he llegado hasta el momento, hasta hoy.
Dada
la diversidad temática de esta bitácora se entiende que trato los
temas según sopla el viento. Mi viento sopla hoy hacia el Careagua, hacia mi
interés dedicado.
Realizar
una clasificación supone mucho cálculo, básico pero relativamente
numeroso. Un cálculo que es más cruel que un ensayo o experimento. Más cruel que la elaboración de hipótesis.
¿Por
qué es más cruel para mí esta fase necesaria?
Porque
es más abstracta, numérica, menos entretenida que plantear
hipótesis, pensar, realizar experimentos para cotejar las hipótesis
o no, observar cualitativamente lo que ha sucedido o sucede, y
analizar todo desde la intuición.
Aunque
me guste menos, antes que más, tengo que analizar lo sucedido en los
ensayos con la máxima concreción cuantitativa, para poder ver los
resultados con números evidentes por delante. Unos números que
suelen ser un chasco, pues suelen decir cosas distintas a las
deseadas. No puedo negarlo. Realidad.
En
los cálculos finos, concisos, y comparativos, tuve un mal comienzo
que ya he corregido. Erré en la interpretación correcta del PCI
inferior (Poder Calorífico Inferior) del H2 (hidrógeno molecular).
El PCI es una expresión de la energía química interna que tiene
una molécula que puede desarrollarse , o hacerse evidente, cuando
esa molécula es oxidada con oxigeno, o vulgarmente hablando quemada,
generando más o menos calor. Siquiera en el caso que se presta, pues
el oxidante no tiene porqué ser necesariamente oxigeno.
PCI
H2 -inferior- = 120 MJ por kilogramo masa de hidrógeno (Mega
Julios Por Kilogramo).
PCI
H2 -superior- = 141,86 MJ por kilogramo.
1
MJ = 1000000 J , y no 1000 J como consideré durante varios días
de incongruencias. Nada me cuadraba a consecuencia de dicho error,
pero ya está corregido.
Puedo
escribir que con recursos de droguería y ferretería tengo un
electrificador, o electrolizador, de sosa (NaOH) con una eficiencia
energética algo superior al 30 % . No es que sea algo asombroso,
pues existen electrolizadores industriales con potasa (KOH) con
rendimientos energéticos del 50 %. Con un 30 % de eficiencia tengo
algo razonable a partir del cual poder continuar con la búsqueda de
la frecuencia de ruptura molecular del agua, y localizar una
singularidad molecular que me permita, en lo posible, llegar a
rendimientos energéticos superiores al 100% y poder hablar de “el
agua como combustible”, o “el hidrógeno como combustible, en
lugar de como vector energético”. De todas formas, en estos
momentos esto es un sueño. Faltaría a mi sinceridad si dijese lo
contrario, pero mi sinceridad va unida a mi imaginación y sus
preciosas hipótesis. Mi imaginación es empuje de hipótesis. Me
encantan las proposiciones y las preguntas, aunque muchas veces no
conozca las respuestas. Pobre preguntón.
Posdata:
Electrificador o electrolizador es un dispositivo de
electrolisis ,en este caso de agua con sosa, que puede usarse con otras disoluciones en estado líquido, incluso
gaseoso, a las que se aplican varios electrodos ,con una diferencia
de potencial entre ellos, para romper las moléculas de la disolución. Julio= unidad básica del S.I. que es expresión de energía, trabajo y calor.
"quiero saber dónde estoy"
ResponderEliminarCarenado chamuscado interpelando a un indígena tras accionar el último modelo de aquanardo
Carenado hará una demostración de su motor de agua en el descanso de la SuperBowl.
ResponderEliminar"1 MJ = 1000000 J , y no 1000 J como consideré durante varios días de incongruencias"
ResponderEliminarCarenado parao en la cuneta a medio camino de Saturno.
"Me encuentro, en estos momentos pedantes, evaluando los resultados de los ensayos, o experimentos, que he realizado durante los últimos meses."
ResponderEliminar36 heridos
7 vecinos desaparecidos
14 coches siniestrados
158 cristales rotos
7 edificios con graves problemas en su estructura
3 socavones estandard y 2 dos del tamaño del USS Nimitz
"1 MJ = 1000000 J , y no 1000 J como consideré durante varios días de incongruencias"
ResponderEliminarCarenado empujando la nave espacial hasta el planetoide-gasolinera más próximo, a medio camino de Saturno.
90% de ocupación de vecinos en el bloque de Carenado al largarse éste de puente.
ResponderEliminarRusia, Inglaterra y Francia bombardearan conjuntamente la editorial de libros de Carenado.
ResponderEliminarPutin insiste en que en una de las bombas vaya Carenado amarrao con esparadrapo
Eliminar