Respecto
a los nucleones llamados protón y neutrón, considero que tienen
tres quarks porqué las máximas asociaciones de cuerdas
unidimensionales estables son de valor tres, precisamente tres. Una longitud 1 por cada dimensión espacial del universo donde se expresan,
donde existen.
Las cuerdas sueltas duran muy poco porqué buscan una
longitud tres dimensional que no encuentran hasta asociarse o sumarse
en breve tiempo, o desaparecer. Si las cuerdas son muy largas no pueden constituir nucleones estables en este universo tridimensional, aunque sí en uno n-dimensional (generaciones II y III de materia del gráfico que sigue).
La
establilidad de otros quarks unidos en nucleones, de longitudes
superiores a 2 que constituyen la generación II y III de los fermiones,
son inviables en un universo de tres dimensiones como el nuestro. Por eso son inestables. Deberían ser estables en universos n-dimensionales. Es por esto que
la vida de las partículas masivas, o con cuerdas largas, es tan
corta. Podrían estabilizarse en otros universos de más dimensiones,
pero en este que solo tiene tres, pues no. En cierta forma y manera, no tienen sitio para desarrollarse.
Expreso varios modelos sencillos que implementan estas ideas:
En esta foto presento un protón donde los palillos cortos son los dos quarks up y el palillo largo, en este caso vertical, es el quark down.
Ahora presento un neutrón donde los palillos largos son dos quarks down, vertical y horizontal, y el palillo corto es un quark up.
Por último expreso una interación fuerte entre un protón y un neutrón cuyos quarks constitutivos buscan una longitud tres dimensional (linea horizontal larga de la primera de las dos fotos contiguas). La primera foto es quietud , y la segunda es movimiento. Parménides y Heráclito :)
La diferencia de masas entre el
protón y el neutrón, con sus tres cuerdas o quarks up y down, no se
acerca a la diferencia de masas entre el sumatorio de los quarks que
poseen cada uno. Además, la masa de los quarks supone un bajo porcentaje de la masa total de los nucleones que constituyen. Es evidente que faltan elementos de razonamiento y/o comprensión total.
Neutrón: 6+6+3 Mev --- 15 Mev
Protón:
3+3+6 Mev --- 12 Mev
Masa del Neutrón: 939,56563 Mev
Masa del Protón: 938,27231 Mev
Diferencia de masas entre un neutrón y un protón: 1,29332 Mev
Diferencia de masas entre los sumatorios de las masas de los quarks de un neutrón y de un protón: 15-12= 3 Mev
Diferencia de masas entre los sumatorios de las masas de los quarks de un neutrón y de un protón: 15-12= 3 Mev
Evidentemente los gluones tienen mucho que decir, y cuando leo sobre ellos todo se vuelve ambiguo...Siquiera para mi, un pobre ser tecleador que no tiene ni idea de nada pero filosofea como puede desde su intuición más absoluta. Una intuición despreocupada de críticas y laudos.
¡Viva la Lluvia de Ideas!
¡Vivan las ideas sin miedo!
¡Eureka! Por la Filosofía de la Ciencia.
¡Viva la Lluvia de Ideas!
¡Vivan las ideas sin miedo!
¡Eureka! Por la Filosofía de la Ciencia.
El blog de Carenado sigue batiendo records de popularidad.
ResponderEliminar"Las cuerdas sueltas duran muy poco"
ResponderEliminarSi, en seguida les dan los físicos un yogur
"Por último expreso una interación fuerte"
ResponderEliminarCarenado antes de emitir ingentes cantidades de gases contaminantes a la atmósfera.
Dice el camarero de El Virutas que está hasta los nucleones de que te lleves los palillos de las brochetas para hacer experimentos. Que va a tener que usar lápices de colores para los pinchitos de pollo si no se los devuelves.
ResponderEliminarNo se confirma que Carenado use un negro para que le escriba los poemas.
ResponderEliminarSe lo debe escribir en checheno y traducirlo con el Google Translator.
Eliminar