Cuando
escribo poesía, o cosa parecida a eso sin serlo, es evidente que no
realizo ningún tipo de medida que se preste, ni me someto a
estructuras del presente o del pasado. Lo siento. Lo siento profundamente
pero con mis poesías , simplemente, grito en cierta forma y manera
intuitiva. Hasta es posible que instintiva.
Toda
mi poesía, patatera o sedimento, también puede entenderse como una
pequeña intuición que se desarrolla en el tiempo de mi absurdo
antropomorfo. Lo siento de nuevo, pero tecleo. Ahí voy hoy.
Huelo
desde la conciencia
Si
existe, o es esencia,
Un
algo perturbador,
Desde
un siempre.
Atiendo
desde mi mente
Que
algo pretende
Ausencia
de sino,
En
despropósitos.
Busco
desde hace tiempo
En mi
camino perdido
Un
sentido a tanto ego
Rampante.
Estoy
cansado,
Firmemente,
De
tanto Dios humano
En la
tierra de bichos.
Guerras,
matanzas
Desde
injusticias
Despropósitos,
desequilibrios,
Mundo
enfermo, en Mafalda.
Absurdo
tras absurdo,
Pendejo
tras pendejo,
Ladrones tras ladrones
Simplemente,
matones.
Siento
matones disfrazados,
Egoístas
condenados,
Perturbados
con poder de facto.
Enfermos
de ego en refugio.
Me
duele la incapacidad
De
ser felices con otros
Resolver
conflictos hablando
Negociando
entre iguales.
No
hay iguales,
Es
fantasía.
Solo
hay jerarquías
Entes
sobre Entes.
Almas
perdidas.
No
hay iguales,
Es
fantasía.
Solo
hay charlatanes
Entes
entre Entes.
Almas.
Perdidas.
"Absurdo tras absurdo,
ResponderEliminarPendejo tras pendejo,
Ladrones tras ladrones
Simplemente, matones"
Pues si son tan mamones,
Mándale este poema, que es malo de c...
En un comunicado conjunto, todas las editoriales del país informan de su intención de dejar de publicar y dedicarse a la exportación de lentejas con bicho, dado el temor que suscita un posible gobierno de Podemos ,cuyo coletero lidera ya ha insinuado su intención de usar las poesías de Carenado para exterminar a los opositores.
ResponderEliminar