El
pasado 13 de Septiembre me encontraba en Aracena (Huelva) y observé
siembra de nubes en el cielo. Observé el proceso desde primera hora
de la mañana, y durante una hora aproximada. Evidentemente no sé
cuanto tiempo llevaban trabajando el cielo. Vi los trazos que crecen
yendo a desayunar, y volviendo. Juro que no me tomé “lingotazo”
alguno. De veras.
Al
día siguiente, Lunes, mientras desayunaba hablé con una mujer que
había observado las estelas sobre el cielo de Sevilla. Evidentemente
trabajaron una zona amplia, o había varios equipos.
Entiendo que puedan desacreditarme , si quieren, tras publicar
nuevamente esta frecuente actividad . Me va a dar casi igual, y ojalá
me diese igual, pero no soy perfecto ni de lejos. Es algo que me
pesará siempre. Esto de la imperfección lo llevo fatal, y el
absurdo de mis coetáneos próximos, prójimos, y extranjeros, lo
llevo peor aún. Sobre todo cuando a los otros, a esos llamados demás,
la vida ajena a ellos mismos les importa un falo.
Este
procedimiento de siembra de nubes es real. Lo he observado en los
cielos de mi tierra andaluza y cerca de Ciudad Real, la tierra plana
de Jacarandá.
Sigo
preguntándome quién paga las facturas de esos procedimientos, que
no serán precisamente baratos y, en mi desconfianza heredada, cual
es la razón de ellos. ¿Control del clima local, u otras cosas?
De
todas formas, dada mi profunda ignorancia de la razón y resultados
de estos evidentes procedimientos, y habiendo comentado anteriormente
en este entorno que la siembra de nubes no es nada nuevo pues, por
ejemplo, la revista Investigación y Ciencia publicó algo al respecto hace meses...
¿Por
qué se oculta a la opinión pública española?
¿No
dicen que hay libertad de prensa?
¿No
es noticia que siembren nubes y su propósito?
¡Venga
ya! ¡Pamplinas!
Recuerdo
una televisión autonómica , y manchega, que desacreditaba esta
hipótesis de siembra de nubes expresando que era una estela normal
de los aviones
...
¿Cómo?
¿Nos
estáis tomado por peleles?
...
Parece
que sí. Triste especie es esta mía. Bicha.
En
fin, como las facturas las paguen los ciudadanos españoles, o
europeos, voy a partirme de risa.
¿Qué
están haciendo con el dinero de los impuestos directos e indirectos?
¿No
es robo? ¿No son ladrones?
O
si las facturas las pagan corporaciones, cooperativas, u otros entes
interesados...¿Por qué no se lee nada en los medios de masas? ¿Para
qué están? ¿Para qué existen? ¿Por qué solo se lee algo en
sitios marginales? ¿Qué pasa?
En
mi desesperación solo se me ocurre una palabra mexicana cuyo
profundo significado ignoro: ¡Pendejos! Y
que conste que mi propósito no es ofender a la marginalidad, sino a
la NO marginalidad que se queda callada , o desinforma a propósito por la razón
que sea.
En
fin, me realimento en mi redundancia: somos una especie Bicha de
bichos. Elle y Eme lo saben desde hace tiempo. Elle busca su bote
salvavidas, cosa razonable, y Eme tiene esperanza en que todo cambie.
¿Estoy equivocado?
¡Venancio solicitando permiso a torre de control para aterrizar el aero-tractor!
ResponderEliminar"Al día siguiente, Lunes, mientras desayunaba hablé con una mujer"
ResponderEliminarSi, le dijiste más o menos: ÑIAM, GRONF,ÑAM,GLUUB,GRRRRRRRR, ARF,GRONF,BUUURP, ÑAM...
Para acabar diciéndole: "me pasas la manteca"
EliminarNo se confirma que Carenado esté intentando sembrar nubes en el tiesto de geranios de la ventana del taller.
ResponderEliminarSiembran de nubes negras todo el Tiro de Línea. Algunas teorías apuntan a un complot del Gobierno para intoxicar y eliminar el exceso de población de los barrios populares, más susceptibles de levantamientos sociales contra el poder establecido. Otras, a la mala combustión del gasoil de la fregoneta de un vecino.
ResponderEliminar