El otro día, por
circunstancias ajenas a mi voluntad, me acerqué, después de muchos
años sin hacerlo, por la Delegación Provincial de Sevilla, de la
Consejería de Educación de Andalucía. Cual fue mi
desagradable sorpresa, cuando me encontré en la entrada un control de
seguridad.
¿Un control de seguridad
en el acceso a la Delegación de Educación?
¿Qué ha cambiado? ¿Qué
ha pasado?
Expreso Delegación de
Educación porqué siempre la conocí así cuando iba a apuntarme a
bolsas de trabajado para profesores de Educación General Básica o,
en su defecto y desestimación legislativa , de Primaria y/o con
compatibilidad administrativa. Es decir, bolsas de empelo en que me
podía apuntar con una especialidad antigua de un plan de estudios
antiguo para los maestros de EGB de toda la vida.
Siento que las leyes en
educación cambian como las acciones en bolsa, como la ropa en la estaciones, como las modas. Cuando está
funcionando medio qué un sistema educativo, se cambia como tal cosa
y nunca cuaja ninguno. Un sistema educativo viene a ser como el
principio de incertidumbre de Heisemberg ¿? Siempre está cambiando en el
tiempo. Incluso es usado como instrumento político. ¡Alucino en
colores aditivos y sustractivos!
Desde que terminé la
diplomatura, o lo que sea en estos momentos, he sentido tantos
cambios en la legislación sobre asuntos de educación , y tan frecuentes,
que cuando digo que estudié magisterio, no me entienden.
Retomando la anécdota
sobre el control de seguridad comentar que , inevitablemente, pegunté
a la guarda de seguridad que, ante mi estupefacción, me dijo.
¡Las cosas han cambiado
mucho desde hace ocho años!
¡La gente no controla!
A lo que respondí con un
silencio absoluto, cara de ajo porro, y una leve inclinación de
mi generosa cabeza , por su tamaño antes que por su bondad.
El asunto es,
sencillamente, que durante estos últimos años me he perdido algo.
¿Cómo se entiende la violencia en una Delegación de Educación?
¿Violencia ante los recortes? ¿Embiestamiento generalizado, aunque
tristemente razonable ante la crisis? ¿Embiestamiento generalizado,
sencillamente?
Es evidente que se han
hecho necesarios sistemas de control social, si esa violencia surge
de la frustración generalizada y ha llegado a un entorno educativo y formal. Pero...
¿Qué se está haciendo con la educación de las personas? ¿Cómo puede articularse una queja sin violencia?¿Estará pasando lo
mismo en los colegios? ¿En los centros médicos?
Se hace necesaria una
reflexión seria sobre las prioridades humanas y su implementación en los sistemas sociales. No
creo que sea una cuestión de indisciplina generalizada, o falta de
respeto a los profesores, a los funcionarios... Hay algo más.
¿No será que las
personas no pueden acceder al consumo de bienes y servicios como
antes de las crisis?
No sé, no sé. La frustración genera males y todos no podemos tener éxito, pues el éxito , como tal, implica exclusividad. Algo no funciona en nuestro mundo. Huele mal, y aún no he ventoseado.
"Huele mal, y aún no he ventoseado."
ResponderEliminarPues como ventosees en la Delegación, la próxima vez que vayas en vez del segurata estará la Brigada Panzer Grossdeutschland.
"Delegación Provincial de Sevilla, de la Consejería de Educación y Ciencia de Andalucía. Cual fue mi desagradable sorpresa, cuando me encontré en la entrada un control de seguridad."
ResponderEliminarNo existe la Consejeria de "Educación y Ciencia". Creo que te volviste a confundir con la La ostra azul. Los tíos con gorra de cuero y bigote que te cachearon al entrar, no eran de seguridad.
Tienes razón. Ya he corregido el error.
EliminarCon tanta institución he mezclado el antiguo MEC (Ministerio de Educación y Ciencia, que creo que tampoco existe ya) con la Consejería equivalente.
Un saludo.
Menudo BODRIO!!!!
ResponderEliminar