Llevo
tiempo usando una jarra de agua, o en su defecto una botella, para
dejar reposar el agua de grifo y que durante ese reposo pierda el
cloro que lleva. Pero sucede , para mi despiste, que llega un momento
en que no recuerdo sí el agua es de ayer, de antes de ayer, o de la
semana pasada. Dicha duda lleva el liquido elemento al cubo de la
fregona, o a las macetas, y eso me parece algo triste.
Pues
esta entrada de hoy se apoya en esta pequeña problemática y una
solución sencilla, tecnológicamente realizable, y económica. A
parte de dejar de beber agua de grifo, o beberla del tirón y ya
está, entre múltiples opciones, se me ha ocurrido lo que sigue.
Algo sencillo que ,a buen seguro, no es nada nuevo y no está en el
mercado por la circunstancia que sea, aunque sí puede estar en la
red, y esa razón es suficiente como para justificar esta entrada de hoy.
Se
trata, sencillamente, de colocar en una jarra un sensor de llenado y
un temporizador, ubicados fuera del contenedor de agua pero en las
proximidades seguras del objeto de marras, que registren el llenado ,
sensor, y el tiempo que el agua lleva estancada,
temporizador, como para dejar de ser potable, o para ser peligrosa para la salud del consumidor.
Existe
tecnología suficiente para implementar algo económico que
detecte un llenado y avise de su caducidad para su vaciado preventivo y para un llenado nuevo, o
no. Una jarra inteligente que diga, por ejemplo:
-
“Cambia el agua, criatura, que ha "pasao" demasiado
tiempo”.
-
“Mañana por la mañanita deberías cambiar el "aguita".Gracias”.
-”etc...”
O,
en su defecto, encienda un piloto rojo , tipo led, cuando ya
es mejor no beberla y dársela, por ejemplo y redundando, a las
plantas o al cubo de la fregona.
Saludos.
Posdata:
Agradezco
a Jacarandá, que querida Hada
del bosque del
amor,
que me enseñase a no beber siempre agua directa del grifo. Así
tomo un
poco
menos de
cloro,
que
yo sepa o haya leído, claro.
"Se trata, sencillamente, de colocar en una jarra un sensor de llenado y un temporizador, ubicados fuera del contenedor de agua pero en las proximidades seguras del objeto de marras, que registren el llenado , sensor, y el tiempo que el agua lleva estancada, temporizador, como para dejar de ser potable, o para ser peligrosa para la salud del consumidor"
ResponderEliminarTienes razón. Y yo complicándome la vida llenando una botella de cristal y metiéndola en el frigo.
Puedes introducir la jarra donde quieras. :) No son cosas incompatibles.
ResponderEliminar