Llevo un tiempo en
facebook , donde leo antes que publico, y, sinceramente, prefiero el
concepto Bitácora o Blog pues, aunque nadie tenga tiempo para leer
en este mísero entorno de blogger, una bitácora es lo que más me
atrae como animal que teclea, como escritor patatero del siglo XXI.
¿Qué es discutible eso de que yo sea un escritor? Pues será para
otros, pero para mí no. ¿Qué facebook gusta más por su brevedad
inicial? Es un asusto discutible pues cuando tienes que enterarte de
muchas noticias resulta, curiosamente, que la nota de facebook te
enlaza con una pagina web ,o en su defecto con un blog, de blogger o
wordpress, y tienes que leer un buen texto si quieres enterarte medio
qué de la nota publicada para darle , si ha lugar, al me gusta o
comentar algo.
Pues cuando este pobre
animal humano del sur de Andalucía tiene que dar al me gusta se hace
un lío. Algunos diréis ¿Qué? Quillo, o te gusta, o no te gusta.
Pues , sinceramente, no me resulta tan fácil porqué puede gustarme
la noticia y que se haga pública, y en consecuencia hacer clic sobre
me gusta, o puede gustarme que se haga pública la noticia pero no
gustarme la noticia en sí, y en consecuencia dar a me gusta, o puede
no gustarme la noticia en sí ,ni que se haga pública, pero por
cariño al publicador ,o actualidad opinable, darle al botón de me
gusta (que es en el menor de los casos, pero lo he realizado alguna
vez). Evidentemente, esa dicotomía del diseño de facebook también
deja fuera conceptos como: me gusta poco, me gusta mucho, o flipo.
Un ejemplo reciente para
terminar este estúpido artículo de hoy:
Hace poco el Sevilla f.c.
ha ganado una copa de no se qué, pues no me atrae desde mi beticismo
suave pero me gusta que los sevillistas disfruten su momento. ¿Le
doy a me gusta, o no? Pues le doy a me gusta, porqué me gusta para
el otro, para mi amigo el sevillista, y santas pascuas...Pero a mí no
me gusta ,siguiendo con el ejemplo, que el Sevilla haya ganado su
copa otra vez , y el Betis no haya realizado eventos parecidos.
Siento eso que algunos llaman pelusa, o envidia.
También hay otra
posibilidad en la que puede ampararse esta aparente ambigüedad del
"me gusta" en facebook, y es que yo sea un enfermo mental y
no me haya dado cuenta. Si es el caso deberé unirme a los millones
de enfermos mentales que he detectado en mi vida. Ese tipo de
enfermos que no se notan porqué siguen una zanahoria bien
considerada socialmente, pero es una zanahoria absurda al fin, al cabo, y
a la postre. El que se sienta ofendido, pues que se ofenda.
Saludos.