En el curso de
pilas de combustible, pues decir pilas de hidrógeno está
desaconsejado dado que pueden usarse diversos combustibles como:
hidrógeno, metanol, etanol,...he llegado hasta el tema cuatro de
los seis que lo completan. En esta unidad cuatro, cuyo título es
precisamente: Pilas de Combustible, aparecen inevitablemente las
leyes de la termodinámica que ya traté en este entorno gris. He
estado revisando los conceptos e ideas en la bitácora, para
entenderme a mí mismo -si es posible-, y he decidido subir de nuevo
estas entradas con menos connotaciones "Medusianas"
(relativas a Medusa) que son el pasado y dominaban demasiado un
intento de explicar que, para mí, existían, y existen, cuestiones pendientes en
el mundo de la termodinámica... Y en casi cualquier mundo científico
, o tecnológico, lleno de conceptos y relaciones que puedo malentender, o no. Asumo el riesgo de ser considerado estúpido, o poco cualificado para escribir sobre estos asuntos,
pues soy un fracasado perpetuo que piensa hasta donde puede
permitirse y un poco más allá. Para el animal infrahumano que soy,
de nombre :Constantino Carenado, siempre existirán cuestiones
conceptuales que ,haga lo que haga, o estudie lo que estudie,
surgirán despóticas en mi cerebro, o mente. Lo siento de nuevo por
ustedes. Lo siento por mí. Comienzo.
Retomo
mis palabras, levemente modificadas, desde la histórica entrada de
nombre: 4º
Principio de Termodinámica I.
La
Termodinámica se define como la parte de la física en que se
estudian las relaciones entre el calor y las restantes formas de
energía.Es
decir, la Termodinámica es una ciencia que utiliza el método
científico y estudia las relaciones entre el calor
(energía
que pasa de un cuerpo a otro cuando están en contacto y es causa de
que se equilibren sus temperaturas)
y las restantes formas de energía. Hay un montón de formas de
energía y últimamente se ha incorporado una nueva. Relato
las formas de energía más comunes y la última “descubierta”
(que va en negrita):
Calor
Mecánica
Cinética
Nuclear
Mecánica
Cinética
Nuclear
Ionización
Potencial
Radiante
Eléctrica
…
Oscura.
La Energía Oscura es la última adquisición de nuestra física que se apoya en contradicciones entre los modelos científicos vigentes y las observaciones cosmológicas. La han definido así: Llena todo el espacio, es poco densa y es homogénea. Puede interpretarse como una energía gravitacional repulsiva que causa la expansión del universo actual.
No quiero discutir tantos fenómenos físicos que son justificados con energías o campos energéticos. No quiero discutir, evidentemente como chimpancé, que también hablen de una materia oscura, que nadie sabe en que consiste exactamente…pero es curioso que la termodinámica se encargue de relacionar el calor con otras formas de energía. Y también es curioso que la energía oscura sea la que subyace bajo mis hipótesis animales, pero hoy no quiero escribir, con el descrédito consecuente, sobre la energía oscura. Sobre la energía oscura hablaré otro día desde mi absurdo antropocéntrico.
Potencial
Radiante
Eléctrica
…
Oscura.
La Energía Oscura es la última adquisición de nuestra física que se apoya en contradicciones entre los modelos científicos vigentes y las observaciones cosmológicas. La han definido así: Llena todo el espacio, es poco densa y es homogénea. Puede interpretarse como una energía gravitacional repulsiva que causa la expansión del universo actual.
No quiero discutir tantos fenómenos físicos que son justificados con energías o campos energéticos. No quiero discutir, evidentemente como chimpancé, que también hablen de una materia oscura, que nadie sabe en que consiste exactamente…pero es curioso que la termodinámica se encargue de relacionar el calor con otras formas de energía. Y también es curioso que la energía oscura sea la que subyace bajo mis hipótesis animales, pero hoy no quiero escribir, con el descrédito consecuente, sobre la energía oscura. Sobre la energía oscura hablaré otro día desde mi absurdo antropocéntrico.
Para llegar a mis hipótesis, y puede que tesis, escribiré ,otra vez,
sobre los principios vigentes de la Termodinámica Actual ,desde el
primer principio de la termodinámica hasta el tercero, y después
de ellos expresaré varias hipótesis termodinámicas Carenadas que
he llamado "Principios Cero y Cuarto", y , si se me ocurre realizar varias tesis desde mis hipótesis... pues las realizaré sin miedo o pavor.
Está muy claro que todos
los principios
vigentes de la termodinámica
han
surgido de la observación sistemática, de la replicación en diversos laboratorios científicos, y
buscan
establecer un orden racional en las observaciones donde interviene la
energía térmica o calorífica.
-Continuará-
Todos sabemos que tu interés en la Termodinámica empezó al darte cuenta de que
ResponderEliminarcalor + pan = tostada
"No quiero discutir, evidentemente como chimpancé"
ResponderEliminarSi, mejor que no. Que cuando te cabreas te subes al neumático de árbol y empiezas a tirarle tus defecaciones a los que no te dan la razón.
"La Energía Oscura... llena todo el espacio, es poco densa y es homogénea. Puede interpretarse como una energía gravitacional repulsiva"
ResponderEliminarJamás pensé que la definición de la enigmática Energía Oscura se podía parecer tanto a la descripción de los efectos posteriores a tu ingesta de garbanzos.
"es curioso que la energía oscura sea la que subyace bajo mis hipótesis animales"
ResponderEliminarLo que subyace en el retrete tras soltar tus hipótesis animales también suele ser oscuro
"una materia oscura, que nadie sabe en que consiste exactamente"
ResponderEliminarEl fontanero que desatasca tu water con cargas de profundidad, si.
"Calor
ResponderEliminarMecánica
Cinética
Nuclear"
Nucelar, se dice nucelar.
No se confirma que en la última reunión de la CCVV decidieran depositar a Carenado sobre otro cometa.
ResponderEliminar