Fuí , entre otras
profesiones históricas, instalador de antenas comunitarias y deseo
dejar mi opinión sobre la reubicación de canales de televisión que
va a hacerse en breve (migración).
También quiero opinar
sobre las necesidades de las diferentes instalaciones posibles, en
que he participado como técnico en el tiempo, para reflexionar sobre
los posibles problemas cuando comiencen a dar servicio de Telefonía
móvil 4G las diferentes corporaciones reales y virtuales, usando las
frecuencias de los antiguos canales de televisión.
Antes de seguir, y para
evitar expresar algún valor sobre esta entrada y la siguiente,
quiero comentar que esto que voy a decir lo hago en base a lo que sé,
antes que en base a lo que no sé. Es decir, no voy a fantasear pero
sí voy a reflexionar hasta donde pueda sin ser excesivamente técnico
en mis expresiones. Gracias.
Lo primero es aclarar dos
conceptos claves:
¿Qué es una frecuencia?
Pues, para entendernos,
la mejor metáfora es un pito de un coche. Los pitos, o bocinas , de
todo coche suenan en una frecuencia fija (salvo policías,
ambulancias y bomberos) que suele cambiar de un vehículo a otro
dentro de una normativa institucional (solo pueden usarse algunas
frecuencias de sonido para los pitos). Ese sonido fijo, que también
puede ser el de la flauta de ese niño que no pisa los agujeros del
instrumento y repite el mismo sonido desagradable una y otra vez, se
está expresando con una frecuencia única.
Estos ejemplos anteriores
pueden servir para entender lo que es una
frecuencia de un sonido, aunque un sonido es mucho más pero eso
supera el propósito aclaratorio de esta entrada, y de la siguiente.
En el caso de la
televisión se usa un intervalo de frecuencias , o un grupo de
frecuencias, que no podemos oír porque ,
básicamente, son electromagnéticas (como la luz) en vez de sonoras
(como los sonidos de las bocinas de los coches). Estas frecuencias
electromagnéticas sí son visibles para
nosotros cuando observamos los colores de las cosas, como los colores
del arco iris...Pues los canales de televisión usan frecuencias
invisibles para nuestros ojos pero de la misma naturaleza física
(electromagnética, como la luz, como la radio).
¿Y qué es eso de una
canal de televisión?
Pues , técnicamente, un
canal de televisión es un intervalo de frecuencias electromagnéticas
(un grupo) donde puede emitirse, por acuerdo o norma entre personas e
instituciones públicas, una cadena de televisión cualquiera
(siguiendo un protocolo de emisión normalizado o estándar).
En España ,Europa,
hemos tenido desde
el canal 21 hasta el canal 69 (desde frecuencias bajas hacia
frecuencias más altas)... Y ahora tendremos menos canales de
televisión para usar parte de los antiguos canales en el nuevo
sistema 4G. Se trata , a fin de cuentas, de dejar un hueco de frecuencias para darles un
uso diferente al que tenían antes.
Después de lo escrito
hasta ahora puedo explicar, en primera instancia, lo que SI habrá
que hacer el 26 de Octubre 2014, y a finales de este año :
- Re-sintonizar
las CADENAS de televisión que cambian de CANAL.
O, lo que es lo mismo.
- Buscar otra vez lo que hay en "er TDT".
Esta parte es la más
sencilla. En la siguiente entrada expreso algo más.
Posdata: Siempre
ha habido un problema semántico entre:
canal de televisión y cadena de televisión, que son cosas muy
diferentes y confusas para demasiadas personas, como he comprobado
muchas veces in situ...Y si introduzco el concepto de : programa,
pues entonces tengo que ponerme a llorar... Pero esta entrada no busca
esas penosas e inevitables ambigüedades,
aunque las menciono por amor a la sinceridad y a la transparencia.
Carenao, sintoziname er tele que no puedo vé ni Canarzú ni ningún pograma de los que eshan. Y sintoziname tamién el ipad, quel IOS 8 eh un mojón.
ResponderEliminar"¿Y qué es eso de una canal de televisión?"
ResponderEliminarCarenado tras recibir el nombramiento de Director General de RTVE
"¿Qué es una frecuencia?"
ResponderEliminarSon las veces que se repite un acto o un proceso en un periodo de tiempo
Ejemplo: tu frecuencia de emision de metano a la Atmósfera es de 43,5 expulsiones por hora. Frecuencia sólo superada por la raza de vacas wagyu, originarias del sudeste asiático.