Hace más de un año,
concretamente el 13 de Enero de 2013, el diario ABC publicó en su
página 22 lo siguiente:
""Los
doce síntomas de que la economía empieza a salir por fin del túnel.
La
mejoría de la situación económica aún no se nota en la calle y el
paro continúa en niveles insostenibles. Sin embargo, hay varios
indicios de que se están sentando las bases para que la mejora de
los mercados y de las expectativas llegue también a la economía
real...""
Pues
hay un síntoma que me hace mucha gracia y es, sin lugar a dudas, el
síntoma número 12 que dicta:
"" La
fuerza laboral española es un 30% más barata que la media de la
Eurozona, con una media de 20 euros por hora trabajada, frente a los
33 de Alemania. Pese a ello, la productividad es un 10 % inferior a
la media la Eurozona""
¡Bravo!
¡Mano
de obra más barata en la Eurozona!
¡Ahora
sí que podemos ahorrar dinero público bajando un porcentaje justo el salario de todos los políticos españoles!
Humm uno: ¿Cuánto cuesta la mano de obra política en España?
Humm dos: ¿Cuánto cuesta la mano de obra política en la Eurozona?
Humm tres: ¿Cuánto cuesta la mano de obra política en Alemania?
Humm...
Como los políticos españoles son nuestros representantes, tendría mucho sentido que hubiese:
¡Una bajada
empática, incluso ética, de los salarios de los representantes del pueblo español y
soberano!
¿Bajada
de los salarios de los políticos un 30%?
¿Más porcentaje de bajada?
¿Menos?
¿No os parece una idea genial muy repetida ,últimamente, en el tiempo de la democracia española?
¿Qué es representar a otros llamados soberanos?
Por
cierto, al respecto de la productividad ...
¿Es
la productividad de los políticos , españoles, un 10 % inferior a
la media de la Eurozona?
¿Cuál es su productividad?
¿Alguien la sabe?
No hay comentarios:
Publicar un comentario