Cuando fui al entierro de
mi amigo Linden viajé en vehículos ajenos y a la vuelta, por
empatía con un amigo de Linden que buscaba con frenesí a una
compañera que también era amiga de Linden y nos llevaba en su
coche, pernocté en un pueblo de Cádiz sí o sí. No recuerdo el
nombre del pueblo, que era y es precioso, pero sí recuerdo dejar a
la pareja a solas , en medio de la noche, e ir a dormir a una
habitación de la casa del anfitrión, que era el que andaba detrás de la hembra.
Pero la historia de la
idea de hoy surge de la necesidad de tomar el autobús
Chiclana-Sevilla , antes que de las variaciones copulativas
ejecutadas ,presumiblemente, por la pareja heterosexual tras cierta
presión sutil del anfitrión que me trató de forma correcta, pese a decirme que no sabía verter la cerveza en un vaso.
A la mañana siguiente me
levanté temprano y, para no molestar a la conductora del vehículo
que aún dormía, otro amigo de Linden me acercó a Chiclana, desde el
pueblo cuyo nombre no recuerdo y tras resolver el pinchazo de su
coche, donde me encontré en la parada de autobús de Chiclana para
viajar hacia Sevilla. Pregunté en la pequeña oficina de la compañía
Gaditana ,que lleva esa ruta, y me dijeron que no garantizaban plaza
tras la espera.
- # ¡Ya empezamos! -
grité por dentro.
Cuando llegó el autobús
todos los presentes, que esperábamos la linea, nos agolpamos como
cerdos en la puerta del conductor que fue dejando pasar ,poco a poco,
a los que estábamos en el embudo humano que terminaba en la puerta.
Como le gusta decir a mi amigo c. Elle: Lamentable.
Entré en el autobús
tras algunos incidentes y decirle al conductor que si no me dejaba
entrar me enganchaba a la parte de atrás del autobús con un
monopatín hasta llegar a Sevilla.
La idea gratis de esta
entrada de hoy es , sino ha sido ejecutada ya dado que esto sucedió
en el año 2011, que en las paradas del recorrido de estas lineas
"anarquistas" se coloque un tótem , parecido a los
parquímetros, donde todo el que llega se registra y conoce si tiene
plaza, o no, en el siguiente autobús que pretende coger. Dicho
"paradímetro" , por ponerle un nombre, está
conectado a una red 3G , o 4G, de "paradímetros" que
gestiona un servidor con una base de datos continuamente actualizada.
Este dispositivo
interconectado , o "paradímetro" Carenado, disminuiría el
estrés que supone para un usuario esperar un autobús que puede que
no tenga plaza para él. Hay tecnología suficiente para elaborar esta
idea con una moderada inversión.
¡Vamos!
"...para no molestar a la conductora del vehículo que aún dormía"
ResponderEliminarIgual era mejor despertarla antes de llegar a la primera curva