De cuando en cuando me
doy una vuelta por los blog amigos de este entorno, sin conocer su
reciprocidad ni importarme mucho, y casi
siempre me indigno ante las injusticias de un mundo donde la
codicia es ley, la explotación del hombre por el hombre
es la costumbre, y la esclavitud avanza sin
piedad como dogma del trabajador "digno". Absurdos
manipulados de seres antropomorfos.
El partido SAIN ha subido
hace poco una nueva entrada:
Y he leído hace
poco ésta noticia de El Mundo del 31 de Marzo de 2013 , pg.
54:
"Estoy
dispuesto a ir a la cárcel en defensa de la prensa libre"
Según
Vaxenavis (Director del periódico griego HOTDOC), el problema no
es solo de Grecia: "Muchas libertades están siendo puestas en
peligro con la excusa de la crisis. Las voces que disienten son
calificadas como peligrosas y no patrióticas. Hay un riesgo de que
comience una caza de brujas
en Europa y peligran quienes piden una Europa de cultura, educación
o de productividad , y no de muyahidines del dinero".
...
"Hoy
vivimos en una guerra. En un lado están los bancos, unos talibanes
económicos que quieren prevalecer en nuestro mundo. En el otro está
la sociedad, víctima de esos talibanes."
...
"El
miedo es utilizado como un control remoto para manejar a la gente..."
Está
muy claro que , de momento, está ganando la oligarquía
económica y corporativa (corporaciones de múltiples tipos y
valías),
aunque después de las elecciones
europeas ha surgido un cierto miedo a la ruptura del bipartidismo de
control (claro ejemplo de manipulación de intereses minoritarios con
aderezo de aparente democracia soberana , o democracia virtual).
Reconozco que me da miedo el resurgimiento de cierto "nacismo",
pero NO me da miedo el resurgimiento de cierto "chavismo" populista...
Me
gusta la idea de una izquierda plural que pueda tomar decisiones de
poder respetando los derechos humanos, y defendiendo los intereses de
los más débiles aunque sea apellidada
con des-acreditaciones
razonables. Sé
que son cosas de utopías, pero es necesario replantearse argumentos
de siempre. No se trata de redescubrir la penicilina, se trata de
centrar bien los objetivos de una sociedad democrática.
Y la democracia debe ser ante la globalización, o ante las
oligarquías, como la penicilina ante muchas bacterias.
¿Bacterias
tóxicas en el poder?
Saludos.
Posdata:
reconozco que las bacterias
no son precisamente minorías en la naturaleza, pero ésta reflexión
metafórica no busca una coherencia perfecta (imposible categórico
de Constantino Carenado y Caneado)...
En
esta metáfora las bacterias tóxicas son las minorías
antropomórficas cuyo único objetivo es el capital (también llamado dinero -un invento-). Y, cuidado, hay
bacterias con las que nos llevamos muy bien... Todas las bacterias no
son tóxicas. Debe haber "minorías" cuyos principales objetivos sean las personas y los seres vivos... Cuestión
prioridades.
"NO me da miedo el resurgimiento de cierto "chavismo" populista..."
ResponderEliminarEl espíritu de Chávez en forma de pajarito cantarín-bolivariano, no se le aparecerá a Carenado por miedo a acabar dentro de un bollo.
"El partido SAIN ha subido hace poco una nueva entrada"
ResponderEliminarEntonces seguro que el barómetro del CIS dice que el partido SAIn sube.