El otro día ,
circunstancial-mente, asistí unas horas al congreso de esperanto que
aún se está desarrollando en Ronda (Málaga) . Como ha lugar en
muchas otras Asociaciones, la Asociación de Esperanto está
celebrado su congreso anual. Y ,en esta ocasión, ha hecho coincidir
el congreso nacional con el andaluz. Como le gusta decir a mi hermano
el mediano: Alabo su gusto.
Esta entrada de hoy
pretende defender de nuevo la necesidad de una
lengua internacional ,y neutral , que sea fácil de aprender para
la mayoría de las culturas lingüísticas
del mundo.La necesidad de
una lengua como el Esperanto.
Para darle cierto contenido a la
entrada, a parte del hecho de defender la idea del Esperanto como
lengua intercultural por excelencia situada más allá de los
dominios históricos de una cultura sobre las otras, quiero
introducir la idea de los correlativos. Esta idea de los
correlativos, sin pretender especular sobre la cultura lingüística
que los usó en primer lugar, es tremenda-mente
lógica y racional. Es, sinceramente, una gozada que ,para un
hispanohablante como yo, parece algo enrevesado
al principio aunque , en la práctica, después no lo es. La lógica de los
correlativos es impresionante. Evidentemente, la sinceridad sigue
siendo uno de mis argumentos prioritarios.
Comienzo.
Prefijos O ,
entiéndase, inicios de la palabra que se considera un correlativo
(el signo negativo indica que continúa una letra o sonido, o más de
una letra o sonido):
i- Indefinidos.
ki- Interrogativos
y relativos.
ti- Demostrativos.
^ci- Colectivos.
neni- Negativos.
Sufijos O,
entiéndase, finales de una palabra que se considera un correlativo
(el signo negativo indica que, previamente, hay una letra o sonido, o
más de una letra o sonido). Elegancia y simplicidad ante todo:
-u Individualidad.
-o Cosas.
-a Cualidad.
-e Lugar.
-el Modo.
-al Causa.
-am Tiempo.
-om Cantidad.
-es Posesión.
Con estos prefijos y
sufijos puedes pedir ,o dar, información significativa sobre algo,
sobre lo que te salga de las gónadas. El mejor ejemplo, para
entender la potencia de usar prefijos y sufijos como un producto
cartesiano entre esos prefijos y sufijos, es expresar una tabla ,y no
os asustéis con esto del producto
cartesiano. Se trata , sencillamente, de hacer una tabla y cruzar los
datos . Mirad:
i-u
|
i-o
|
i-a
|
i-e
|
i-el
|
i-al
|
i-am
|
i-om
|
i-es
|
ki-u
|
ki-o
|
ki-a
|
ki-e
|
ki-el
|
ki-al
|
ki-am
|
ki-om
|
ki-es
|
ti-u
|
ti-o
|
ti-a
|
ti-e
|
ti-el
|
ti-al
|
ti-am
|
ti-om
|
ti-es
|
^ci-u
|
^ci-o
|
^ci-a
|
^ci-e
|
^ci-el
|
^ci-al
|
^ci-am
|
^ci-om
|
^ci-es
|
neni-u
|
neni-o
|
neni-a
|
neni-e
|
neni-el
|
neni-al
|
neni-am
|
neni-om
|
neni-es
|
¡Toma ya!
Para terminar , teniendo
en cuenta la potencia semántica de estas estructuras correlativas,
voy a poner varios ejemplos curiosos...
Imaginaos que queréis
preguntar por la causa de algo... Solo tenéis que empezar la frase
así:
Kial...
O, por contra, queréis
preguntar por el individuo , persona o cosa concreta, que ha hecho
ese algo (como Elle -mote de un amigo- que es el origen de todos los problemas del
mundo)... Solo tenéis que empezar la frase así:
Kiu...
O, experimentalmente
gozado, necesitáis preguntar el lugar
donde está un coche que os lleva hacia Marte (por ejemplo):
Kie estas la auto
por Marte? (En que lugar está el auto para Marte)
Fuera parte de la guasa ,
y para terminar hoy, imaginad que queréis indicar el lugar donde ha
caído un OVNI... Solo tenéis
que señalar con el dedo en la dirección correcta y decir:
Tie
! (en
aquel lugar).
Y si no lo habéis visto, pero sí lo habéis
oído:
Ie! (en algún
lugar).
Saluton!
"El otro día , circunstancial-mente, asistí unas horas al congreso de esperanto que aún se está desarrollando en Ronda (Cádiz)."
ResponderEliminar¿Ronda (Cádiz)?... La madre que te parió (la matrina kiu von parió)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarRonda está en Málaga, burraco.
EliminarUfff. Vaya metedura de pata. Modifico el nombre de la provincia en estos momentos. Saludos.
Eliminar-Deme 50 tostadas y apúntelas en mi cuenta : Deme 50 toastoj kaj apuntelas en mia kalkulo (para los lagares)
ResponderEliminar-Ven conmigo detrás del seto: vidas kun min malantaŭ la barilo (para el parque cuando hay excursiones de niñas de secundaria)
- Eso no me cabe por detrás: tio ne min neniu por postaĵo (para las duchas en la trena))
-El cuarto de baño ya estaba así: La ĉambro de bany jam estis tiel (para Los Lagares también).
Eliminar-Chupa, chupa, que yo te aviso: Suĉas, suĉas, kiu mi avertas vin (para los aparcamientos detrás del supermercado).
-Oh, vaya... que violentó es esto: Oh, vay... oi violentó estas tio. (para episodios de descomposición intestinal en el autobús).
Ah, y otra frase importante en carenanto:
Eliminar-Este alargador de pene es una mierda. Devuélvanme el dinero: Ĉi tiu alargador de peniso estas fekaĵo. Revenuelmi la monon.
-Juraría que lo del fondo del cráter es un matabichos eléctrico: ĵurus ke la de la fundo de la kratero estas matabichos elektra. Para el personal de bomberos y protección cicil
EliminarEstáis todos, todas y todes invitados a mi caseta ("Los indignaos"). No tiene pérdida, es la que tiene matamosquitos eléctricos en vez de farolillos, y un portero que en vez de prohibir la entrada, prohíbe la salida a la gente cuando me pongo a bailar sevillanas con el jamón del bar.
ResponderEliminarTambién es la única que sirve desayunos
Eliminar"i- Indefinidos."
ResponderEliminar...Indefinida tu, loca.
!imaginad que queréis indicar el lugar donde ha caído un OVNI... Solo tenéis que señalar con el dedo en la dirección correcta y decir:
ResponderEliminarTie ! (en aquel lugar). "
También es correcto señalar el lugar con la botella de whisky vacía.
No se confirma que vayan a construir una línea del AVE entre la cama de Carenado y la barra de Los Lagares.
ResponderEliminarUn 89% de las papeletas apoya la independencia en el este de Ucrania, y emplumar a Carenado y tirarlo al río Don si vuelve a intentar publicar sus poemas. El otro 11%, no apoya esta postura, y está a favor de lanzarlo al Mar Negro en catapulta tártara.
ResponderEliminar