Si algo me ayuda a continuar con el proyecto CareAgua , fuera parte del apoyo negociado de mis padres y hermanos, es el mundo de las revistas de divulgación científica. Es evidente que dentro de este sector impreso hay todo tipo de profundidades, pero no pretendo evaluar márgenes de corrección versus especulación, pues para eso están los expertos. En mi caso, sencillamente, leo lo que me apetece aunque la corrección pueda ser alta o baja, asunto completamente subjetivo para mí, una persona que necesita ideas para generar otras ideas y, sencillamente, gozar en el acto.
Pues eso, son estos medios de comunicación antes que otros los que me animan a caminar entre frustraciones Careagua (mi último gran proyecto técnico y patatero).
Manejando documentación que pueda ayudarme de alguna manera, leí el otro día en mi frenesí este titular de artículo:
EL COMBUSTIBLE DEL
FUTURO
HIDROGENO
La fuerza
está en el agua.
En 1870,
..., Julio Verne explicaba así su particular visión del futuro
energético de la humanidad, poniéndola en boca del ingeniro
americano Cyrius Hading, personaje suyo de la novela La Isla
Misteriosa: " Llegará el día en que el agua nos sirva de
combustible. El hidrogeno y el oxigeno, sus dos componentes, serán
fuente inagotable de luz y calor, y desplegarán una fuerza mucho
mayor de la que posee en carbón. Las bodegas de los buques y los
ténder de las locomotoras llevarán , en vez de carbón, estos dos
gases condensados, que arderán en las calderas produciendo un calor
enorme. Y en nuestras casas también nos calentaremos con agua cuando
se agoten las minas de carbón. El agua es el carbón del futuro".
...Una
vez más el grán novelista-profeta va a tener razón con sus
pronósticos..., el hidrógeno reúne las condiciones óptimas para
tomar el relevo a los combustibles fósiles,...
La revista Nº 6 de Muy Especial de 1991, cuyo título es: LA ENERGÍA, expresa los párrafos antedichos en su página 70. El artículo habla , en primera instancia, de la electrólisis, usando energías renovables, y de los cultivos de bacterias , como fórmulas muy interesantes para producir hidrógeno. También plantea diversas formas de electrólisis y de almacenamiento de hidrógeno, donde desarrolla , curiosamente, la idea de los hidruros metálicos como almacenes de hidrógeno en gránulos. Solo al final del artículo explica el desarrollo que están teniendo las células de combustible, donde actualmente hay concentrada mucha I+D+i , como la desarrollada por el inventor Roger Billings... ha
conseguido fabricar, con la ayuda del laser, una pila de combustible
de solo 32 Kg de peso y una potencia de 20 kW.
Este tipo de documentos anima mi tiempo y mis ilusiones. Es curioso que tras la electrólisis hay que separar bien el hidrógeno del oxigeno para que la recombinación de la molécula de agua suceda en donde queremos. En mi idea Careagua , proyecto en ciernes, desde un plasma de vapor de agua de baja energía , que necesita alta tensión a cierta frecuencia (momento en que me encuentro ahora mismo) , provoco, seguidamente, una captación masiva de electrones mediante un mini Generador MHD descompensado. Inmediatamente tras esa captación de electrones, el plasma des-electrificado llega a cada uno de los cilindros de un coche adaptado... o llega a la parte final de un reactor para ser, sencillamente, oxidado o quemado.
Saludos.
Nota:
cuando se habla o escribe de células de combustible , amparadas en el
hidrógeno, se entiende que se trata , normalmente, de generadores de
electricidad que , por ejemplo, necesitan motores eléctricos en el
coche donde se instalan. La idea Careagua no va por estos lares de desarrollo.
"EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO
ResponderEliminarHIDROGENO
La fuerza está en el agua"
"Que la fuerza del hidrógeno te acompañe, Obi Wan Karenobi"
"La revista Nº 6 de Muy Especial de 1991, cuyo título es: LA ENERGÍA"
ResponderEliminarObservo que sigues al día en ciencia.. Échale un vistazo a Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica de un tal Newton, que me han dicho no se qué de una manzana que te da el la chorla.
No creo que ahora esté para muchas lecturas. Acaba de leer que Stephen Hawking tendrá que usar silla de ruedas, y está muy deprimido.
EliminarNo se confirma que Carenado se ha dejao barba y ha ganao Eurovisión
ResponderEliminar