Es curioso como una
película, que en primera instancia es pura ficción, puede
destrozarme por dentro, más allá de que
me guste hacerme la víctima, o no. Tampoco trato de descubrir el
principio o el final de una obra cinematográfica... Solo trato de
reflexionar un poco en torno a las circunstancias que surgen, y como
las gestionan los protagonistas del largometraje. También puede
parecer que pretendo escribir sobre la difícil
igualdad de género, pero no pretendo eso en esta entrada de hoy.
Para evitar ambigüedades expreso:
- Me encanta la idea
de la igualdad de género en la diferencia de género. La
formalización de la idea de igualdad de género ha sido todo un
avance social...Siquiera en teoría, pues poca educación formal
(entornos escolares) e informal (entornos sociales) ha habido en el
pasado cuyo fin claro haya sido defender la igualdad en la diferencia
. Fui alumno formal de la educación mixta, pero
no de la coeducación. Espero que las nuevas generaciones
hayan sido educadas en la coeducación de sexos, aunque viendo
algunos Ninis no entiendo muy bien que ha pasado...
Dicho lo anterior me
duele mucho, después de ver la película Marianela (1940), que sigan
existiendo los pobres y los que tienen el capital sigan
pensando , externa o internamente, que los pobres:
- son menos.
- son escoria.
- se merecen su destino
por cagarla en vidas pasadas (hinduismo).
- no tienen remedio...
¡Si se hubiesen preocupado sus padres!
- deben apañarse con lo
que tienen.
- deben buscarse un
trabajo.
- son unos vagos y unos
maleantes.
- son bastante incómodos
o, incluso, son despreciables.
- son escoria soportable
hasta un umbral.
- son unos drogadictos.
- son polémicos y
desgraciados.
- solo necesitan de la
caridad (contra la que no tengo nada. Pero, para mí, la caridad no
es suficiente aunque sí es necesaria).
...
En definitiva , siendo el
personaje de Marianela una persona pobre, buena, generosa, y
desgraciada, me duele en el alma que en pleno siglo Veintiuno siga
habiendo pobreza y desgracias relacionadas con la carencia de
necesidades básicas.
¡Me parece absurdo!
He tenido una sobrina
hace unos meses, y muchos de mis amigos son padres, y no podría
soportar que esas nuevas generaciones, en forma de niños y niñas,
no pudiesen disfrutar de todos los recursos necesarios para
auto-realizarse como personas.
Y entiendo por
auto-realización al hecho de realizar
tareas constructivas , para uno y/o para la sociedad, durante el
camino de la vida. Tareas en las que la singularidad de cada ser
humano sea la moneda social por antonomasia y de facto.
¿Para cuándo la pobreza
cero?
Para colmo,
los inmigrantes siguen dejándose el pellejo en las vallas con
Marruecos...
¿Qué pasaría si esos
"nadies" fuesen "alguien"?
¡Venga ya!
¡Somos unos animales
homínidos lamentables!
No veo inteligencia
por ningún lugar que se publicite o preste. Sinceramente, solo huelo
a mierda, y no he pisado ninguna caca de perro.
Saludos.
"Es curioso como una película, que en primera instancia es pura ficción, puede destrozarme por dentro"
ResponderEliminarTe dije que no volvieras a ver Love Story.
"Sinceramente, solo huelo a mierda, y no he pisado ninguna caca de perro"
ResponderEliminarA Pato W.C. le pasa lo mismo.
"después de ver la película Marianela (1940)"
ResponderEliminar¿Ya te vuelven a dejar entrar el el videoclub?
Si. Donde no lo dejan entrar es en la sección de lencería de El Corteinglés hasta que no limpie los maniquíes.
EliminarEn realidad iba buscando "Blancanieves y los 7 saliditos", pero como la habían alquilado cogió una rodada en sus años mozos.
EliminarTambién se llevó "Abierta hasta el amanecer" y "Apelo XIII".
EliminarEl G7 amenaza a Putin con regalarle una edición especial en cuerotróleo de "Ellas y Noé", si anexiona a Crimea.
ResponderEliminarAh, si Churchill hubiera podido hacer lo mismo con Hitler...
Eliminar