Hará unos meses,
conversando con un amigo sobre la idea CareAgua (idea de motor de
agua a partir de vapor de agua des-electrificado, mediante una
frecuencia de resonancia, para , después, poder descomponer la
molécula con poca energía y consumir el hidrógeno junto al oxigeno
generados in situ -ver etiqueta Careagua en este blog-), expresó que
, si funcionase, generaría una gran especulación sobre el precio
del agua potable. En respuesta a su pregunta le comenté que el agua
no tendría porqué ser potable, pues se podría usar agua de mar o,
incluso, agua no potable, o, si lloviese, el agua podría ser de
lluvia, o, encima, si hubiese mucha humedad en el aire secaríamos el
aire para quedarnos con su humedad. Obtuve un gran silencio, y
pasamos a otros temas de interés.
Es evidente que si la
"frecuencia de ruptura de vapor" no existe, o requiere
demasiada energía, la eficiencia energética del motor Careagua
seria cero o menor de cero (entiéndase que la idea sería poco útil
en primera instancia, salvo que fuese interesante para conseguir
hidrógeno como alternativa a la costosa , energéticamente hablando,
electrolisis).
En estos momentos estoy
implementando un generador de media tensión, baja intensidad,
frecuencias regulables, y formas de onda regulables. Tengo mis
dificultades pero seguiré caminando hacia adelante hasta donde pueda
con mis conocimientos e imaginación calenturienta, que no es mayor
ni menor a la de nadie, pero que amo utilizar en libertad pobre y
mental.
Esta entrada, con la que
está cayendo en mi autoestima de parado que no está parado, solo
pretende informar de mis propósitos ocupacionales, más allá de que
algunas personas expresen que las ideas sin mercado y sin estructura no
sirven para nada. Nunca me preocuparon los mercados y sus paranoias,
ya tengo mis propias paranoias apoyadas en proyectos, tareas que
realizar o, quizás, misterios autoinfligidos.
Seguiré informado de
como va mi proyecto Careagua y , sí funciona, registraré mi
implementación práctica pero , evidentemente, no la idea en sí.
Pues me interesa sobremanera, incluso más allá de mi indignación e
intereses particulares, que haya más alternativas energéticas
autogenerables en este momento de oportunismo cruel.
Saludos indignados.
"se podría usar agua de mar o, incluso, agua no potable"
ResponderEliminarEstas ya se usa para elaborar el whisky de semiimportación de Los Lagares
"Seguiré informado de como va mi proyecto Careagua"
ResponderEliminarBueeno, pero abrígate que de noche hace frío en el cráter
Lo mismo termina en la azotea del edificio de enfrente...
Eliminar"o, si lloviese, el agua podría ser de lluvia"
ResponderEliminarHmmm ¿y qué posibilidad hay de que eso ocurra?
"En estos momentos estoy implementando un generador de media tensión, baja intensidad, frecuencias regulables, y formas de onda regulables"
ResponderEliminarEstupendo, justo la pieza que me faltaba para arreglar el Mazinger Z
No se confirma que el Betis vaya a esponsorizar el aquanardo en la camiseta.
ResponderEliminarAhora mismo sólo tienen la oferta del Aquanardo y la de Batas Palomeque.
Eliminar"Tengo mis dificultades pero seguiré caminando hacia adelante hasta donde pueda"
ResponderEliminarTe dije que no te tomaras los yogures caducados de ciruelas.