Es curioso como ha llamado mi
atención el libreto negro de título:
¿Están en peligro las
pensiones públicas?
Ver: www.attac.es
Es evidente que hay muchas
entradas posibles de sabores y caracteres grises, como la de los
inmigrantes que se juegan el pellejo en el mar para llegar a España
y Europa, lugares de ensueño para muchos africanos pobres...
A sabiendas de tantas
injusticias tratables en el absurdo antropocéntrico, hoy necesito
expresar otras cosas. En definitiva, necesito reflexionar en torno a
otro pequeño contenido del libreto negro que he mencionado arriba.
Es muy posible que este tipo de contenidos, para las entradas de esta
bitácora, sea un bodrio para muchas personas, pero creo que estos
contenidos deben ser tratados todo lo posible para disminuir los
miedos generalizados a la quiebra del sistema, cuando el sistema es
lo que nosotros queramos que sea... Pero, claro, esto de;
“lo que nosotros queramos que
sea” …
Es , para muchos, una estupidez
,o algo insensato, y así nos va entre homínidos estúpidos. Cuando
leo sobre mis congéneres y sus actos, solo me viene a la mente la
palabra: estúpido, en lugar de la palabra: genio. Y esto me duele
bastante, me duele mucho.
- Auuu!!! Pau, pau,pau. (tres veces)
Dice el libreto en sus páginas
46 y 47:
¿Es bueno alargar la vida
laboral? ¿afecta esa medida por igual a todos los ciudadanos?
Alargar la vida laboral puede
ser un gran beneficio para un catedrático universitario que disfruta
con su trabajo pero es una gran injusticia exigirle cinco o dos años
mas de trabajo a una persona de limpieza de la Universidad que ha
realizado un trabajo manual y repetitivo durante toda su vida
laboral.
...proponer que aumente
obligatoria-mente la edad de jubilación para todas las personas por
igual,..., es extraordinariamente injusto.
¿Qué medidas respecto a
la edad de jubilación deberíamos llevar a cabo?
..., es mucho más justo y
eficiente permitir la prolongación de la vida laboral con carácter
voluntario para aquellas personas que lo deseen.
Estas palabras de hoy me llevan
a entender que nuestras leyes son, en ocasiones, absurdas. No puedo
imaginarme, por ejemplo, a un albañil, con empleo, que esté en un
andamio ocho horas y tenga sesenta y seis años. Tampoco soy capaz de
imaginar a ese mismo señor, ciudadano en todos los sentidos,
haciendo una zanja con un pico y una pala, o subido a una
reto-excavadora. Creo, sinceramente, que las leyes ,en ocasiones, son
un insulto a la inteligencia común o, lo que es peor, al sentido
común.
Evidentemente espero comenzar a
cotizar pronto , a mi pesar mediante auto-empleo, para contribuir al
sistema de la Seguridad Social y esperar, mientras cruzo dedos de
manos y pies, que:
- la gestión de la Tesorería de la Seguridad Social sea honrada y sin ladrones.
- las layes sean más justas y coherentes en un futuro próximo cuando, tras esta guerra comercial global, a parte de la especulación financiera sobre los estados, llegue la re-localización de empresas.
Pese a todo me temo que la
automatización progresiva, o la IA aplicada a la industria, generará
nuevas crisis en el futuro. Es evidente que el Sistema está
construido por humanos del pasado y del presente y, evidentemente,
todo Sistema puede mejorarse hacia el bien de todos,o hacia el
desarrollo de todos. Creo firmemente que un Sistema
Socio-económico ético será posible cuando la buena voluntad,
repeledora de alimañas humanoides que solo quieren
para sí mismas, rija el destino de los humanos. El dogma de los
sinvergüenzas (alimañas humanoides antedichas), a todas luces algo generalizado y estúpido, no debe
seguir reinando en las mentes. Es cuestión de ética natural y
justicia social. Creo que es posible porqué he conocido a muy buenas
personas en el camino de mi vida.
- ¡La buena gente es la que hace El Sistema Social más humano! ¡Gracias!
Pero...
¡Debe haber más buena gente
aún!
¡Siii!
Para terminar esta entrada,
entiendo que los indignados NO están necesitados de un psicólogo, y
considero que los sinvergüenzas y ladrones SI están necesitados de
un psicólogo. Los psicólogos y psicólogas, incluso los sociólogos
y sociólogas, deberían estar más allá de sus intereses
económicos, o variaciones relacionadas con sus necesidades, y
diagnosticar rápidamente a los enfermos de codicia. La codicia,
a todas luces, SI es una gran enfermedad de nuestro tiempo
antropomorfo. Quizás los psicólogos, las psicólogas, los
sociólogos, y las sociólogas, puedan ayudar en la construcción de
un mundo más justo.
-¡El que paga no manda
en los diagnósticos! ¡ Sed coherentes! ¡Sed científicos de
verdad!
Saludos.
"Tampoco soy capaz de imaginar a ese mismo señor, haciendo una zanja con un pico y una pala, o subido a una reto-excavadora."
ResponderEliminarYo ni siquiera puedo imaginarme una "reto-excavadora".
"Los psicólogos y psicólogas, incluso los sociólogos y sociólogas, deberían estar más allá de sus intereses económicos"
ResponderEliminarSi es que son la pollo, polla.
"Auuu!!! Pau, pau,pau. (tres veces)"
ResponderEliminarCarenado, tras enterarse de la huelga de panaderos.
"¿Qué medidas respecto a la edad de jubilación deberíamos llevar a cabo?"
ResponderEliminarLa primera medida sería prejubilarte como poeta con efecto inmediato.
El famoso inventor y bloguero bolchevique Constantino Carenado ha rediseñado los planos del aquanardo para trasformarlo en una olla exprés sin pitorro de seguridad. "Lo bueno de mi sistema es que, aunque estés el al azotea tendiendo la ropa, sabrás que el cocido está listo al ver la tapadera atravesarla disparada", ha declarado orgulloso en la zona de menaje de El Corte Inglés, mientras intentaba mangar una Magefesa.
ResponderEliminarMi Carenado no es bolchevique. Podrá ser mentiroso, patán, guarro, bolchevique...pero de cantante k-pop no tiene nada.
ResponderEliminarEl conocido bloguero subversivo C. Carenado, evoluciona satisfactoriamente tras someterse a una operación por lesión de codo de tenista en ambos brazos. "Ya mismo podré estar tocando la zambomba como cuando tenía catorce años", ha declarado el activista.
ResponderEliminar" ¡Siii!"
ResponderEliminarCarenado, tras finalizar la huelga de panaderos.