Últimamente , aunque parezca mentira, he estado
pensando en mis miedos y en su prima hermana llamada libertad. Por
más que lo intento, por más que lo intente, ambos significantes me
llevan, sí o sí, a una sola hipótesis:
Vivo en el miedo perpetuo, sutil e
indistinguible, y realmente no soy libre.
Está hipótesis , que casi es tesis en mi mente de
patata, resulta muy curiosa para cierto etiquetado de mis miedos.
Para mí es más fácil distinguir mis temores que recorrer el
ambiguo camino de la libertad no esclava (constituida por múltiples
adicciones).
Pienso, y solo pensando, tengo miedo al futuro.
Tengo miedo a que me atraquen. Tengo miedo a perder. Tengo miedo a la
muerte, a las guerras. Tengo miedo al olvido,y a olvidar. Tengo miedo
a que me sodomicen sin desearlo. Tengo miedo al miedo. Tengo miedo
del otro, miedo a la traición. Tengo miedo al dolor, al paro y al
trabajo.
¡Tengo miedo a la libertad!
Tengo miedo de los abusones, de los que hay variados
colores. Demasiados. Tengo tantos miedos que pienso, solo pienso, que
vivo en el mundo de los miedos, o del miedo a todo. De hecho, estoy
temblando ahora mismo.
Tengo miedo a la libertad con ética. Tengo miedo a
la diarrea de cualquier tipo. Tengo miedo a expresar todo lo que
pienso, aunque parezca mentira.
¡Tiemblo!
Me asusta lo extraño en lo cotidiano, y lo
cotidiano en lo extraño. Siento paradojas, muchas paradojas. Creo,
en definitiva, que tengo terror a esta maravillosa vida, y su
consumación de las necesidades.
Tengo miedo a la libertad, por qué puede ayudar a
que pierda cosas que no quiero perder. Tengo, efectivamente, o en
definitiva, miedo a perder. Mucho miedo a perder. Tengo terror a ser
libre en el respeto ajeno (maraña complicada).
He decidido, he pensado en mi estupidez, que voy a
meterme en mi cueva, en mi caverna, y solo voy a salir para buscar
suministros. Voy a salir asustado ante la posibilidad de tener que
saludar a los próximos, a los prójimos. Miedo a pensar que me van a engañar.
Hoy, ahora, me voy temblando con la bandera blanca,
buscando paz en la guerra de intereses en que siempre están, por la
razón que sea, los humanos. Estoy cansado de tanto miedo propio y
ajeno. Paradojas de estupidez.
Posdata 1: solo tengo miedo a escribir sobre algunos
temas, a eso le llaman sesgos. En evidencia, estoy sesgado. Debo ser
un cereal humano, un capullo. Debo ser un capullo con miedos.
Entonces, en esta coyuntura, me pregunto: ¿Cómo serán los demás? ...
Posdata 2: Por cierto, me he comprado un osito de
peluche para abrazarlo cuando sienta miedo. No creo que me dure
mucho. Lo voy a machacar a abrazos y temblores.
Posdata 3 y corolario:Creo entender bien
las diferencias entre ser libre y ser libertino. Siquiera en estos
momentos de aparente lucidez bañada en un intenso miedo a la
pobreza.
"Vivo en el miedo perpetuo"
ResponderEliminar¿No vivías en el Tiro de Línea?
"Tengo miedo a que me sodomicen sin desearlo"
ResponderEliminarOigh, tu tranquilo. Avísame cuando estés listo, primor.
"Tengo miedo a que me sodomicen sin desearlo"
ResponderEliminarO sea, que cuando lo deseas no te da miedo.
Tras la décima cerveza Carenado siempre dice sí
EliminarIncluso si son sin alcohol.
EliminarA veces dice que sí si le invitan a una.
Eliminar"Tengo miedo al futuro. Tengo miedo a que me atraquen. Tengo miedo a perder. Tengo miedo a la muerte, a las guerras. Tengo miedo al olvido,y a olvidar. Tengo miedo a que me sodomicen sin desearlo. Tengo miedo al miedo. Tengo miedo del otro, miedo a la traición. Tengo miedo al dolor, al paro y al trabajo"
ResponderEliminar...miedica
"¡Tiemblo!"
ResponderEliminarTostadora de los Lagares viendo acercarse a Carenado.
"estoy sesgado. Debo ser un cereal humano"
ResponderEliminarSo merluzo, eso sería si estuvieras "segado".
Es cuestión fonética antes que semántica.
EliminarSr.Merluzo doble.
¿Merluzo yo?...No que va, soy mas bien tirando pa besugo
EliminarCarenado, no te nos subas a las barbas o te dejamos sin desayuno
Eliminar"He pensado en mi estupidez, que voy a meterme en mi cueva, en mi caverna, y solo voy a salir para buscar suministros"
ResponderEliminarCreo que te resultará mas cómodo quedarte a vivir en la panadería.
No se confirma que Carenado se haya hecho hermano de Los Panaderos.
ResponderEliminarTampoco se confirma que Carenado haya intentado cambiar la patente del aquanardo por género del Horno San Buenaventura.
ResponderEliminar