Leer la
revista Investigación y Ciencia siempre me supone un goce conceptual. No es que
yo sea especialmente lúcido en asuntos de física, pero sí tengo ciertos
conceptos con los cuales intento reflexionar, filosófica-mente, en torno a las propiedades y relaciones
entre las partículas de materia y energía que se mencionan en los textos
científicos. El número 438 de la susodicha revista (Marzo 2013), que
amigablemente ha pagado mi amigo el Nórdico durante dos años, habla en su
página 30 sobre:
FÍSICA
CUÁNTICA :NUEVOS HORIZONTES (Autor: Subir Sachdev).
No voy a
copiar o pegar párrafos del documento, sino a expresar conceptos y frases cortas que aparecen
en el documento para llegar, finalmente, a una conjetura científica de las mías. Para llegar a una
conjetura estúpida de una animal que se auto-degrada para conocer la humildad y demostrar
su goce por el conocimiento, antes que otra cosa. Todas las entradas de este
entorno no pueden ser gritos o relatos absurdos. Considérenlo como una necesidad categórica y
Carenada. A groso modo enuncio una secuencia de proposiciones inter- relacionadas,
forma más sencilla que tengo para llegar a mi estupidez de hoy:
-Los
electrones están sometidos al Principio de Exclusión de Pauli. En un material conductor de la electricidad
los electrones viajeros abandonan y ocupan estados que se extienden por todo el
cristal (conductividad eléctrica por antonomasia).
-En un aislante la densidad de electrones es
tal que todos los estados se encuentran ocupados o, lo que es lo mismo, no hay electrones viajeros.
-En un superconductor la situación es más
compleja. La superconductividad hace que el material que posee la cualidad
superconductora sea considerado un "metal extraño". Un "metal
extraño" donde existe una dependencia inusual entre su resistencia
eléctrica y su temperatura. La
superconductivad a mayor temperatura conocida se produce a -138 ºC (fuente= el
propio artículo).
Tras estas proposiciones, que he extraído animalmente del
artículo del Sr. Subir Sachdev, vine la jugada que justifica el fenómeno
superconductor. Corríjanme si digo alguna perogrullada en algún momento. Los comentarios han
sido y serán libres. Ustedes mismos.
Los electrones
se asocian en pares, por influencia de la red cristalina en la que se
encuentran, cuando deberían repelerse electromagnética-mente. Cada par de electrones no se comporta con un fermión, sino como
un bosón ... y un bosón no obedece el principio de Exclusión de Pauli...Los
pares de electrones se comportan como "viajeros extraños...".
El artículo continua pero , sinceramente,
llama mucho mi atención que en ciertas condiciones los electrones se comporten
como bosones...
¿En qué quedamos?
¿Es el electrón un fermión, o es un bosón?
Esto me recuerda la dualidad onda/ corpúsculo.
¿Es la luz una onda, o es una
partícula?
La verdad es que según mi visión de la
naturaleza de las cosas...queda bastante camino por recorrer. Hay que dejar que la mayor población
posible acceda al conocimiento científico. Ha lugar olvidar la excelencia,
y pensar que la ciencia de las cosas debe ser accesible a todo ser humano. Me parece, siento decir esto, que mi especie
animal alimenta demasiado la idolatría y los egos. Todo suena muy ingles e,
incluso, elitista.
¡Menos élites y más conocimiento
compartido!
Menos explotación del hombre por el
hombre (esclavitud en el siglo XXI) , y más conocimiento entre hombres. Y mira que
yo no soy perfecto en los asuntos de compartir aunque me gustaría, pero me
siento tonto cuando soy, o creo que soy, generoso. No obstante, estos asuntos
de generosidad son otros asuntos distintos a los propósitos de esta entrada de
hoy. En definitiva:
¡Menos idolatrías y más conocimientos!
¡Menos ídolos y más saber!
¡Hop, hop, hop!
"¡Hop, hop, hop!"
ResponderEliminarCarenado cruzando la avenida para ir a desayunar a Los Lagares
"¿Es el electrón un fermión, o es un bosón?"
ResponderEliminarDa igual. Lo que no debe ser nunca es un maricón.
"Leer la revista Investigación y Ciencia siempre me supone un goce conceptual"
ResponderEliminarSi, porque para goce manual ya lees la revista Megamelones.
"Y mira que yo no soy perfecto en los asuntos de compartir"
ResponderEliminarPues mira tu que mala suerte tengo, porque cuando estoy contigo compartes perfectamente tus ventosidades.
"No es que yo sea especialmente lúcido en asuntos de física"
ResponderEliminarNo, en esos tampoco.
"¿Es la luz una onda, o es una partícula?"
ResponderEliminarNo se, pero la van a subir otra vez.
"Hay que dejar que la mayor población posible acceda al conocimiento científico."
ResponderEliminarSi claro, para que se pongan a inventar motores de agua...
De todas maneras no entiendo tu queja. El conocimiento está ahí y cualquiera puede acceder, tú eres la prueba viviente. Ahora, lo de las élites...pues que quieres que te diga, no todo el mundo puede resolver la ecuación de onda de Schröedinger.
Dices: "El conocimiento está ahí y cualquiera puede acceder,.." Pero no es cierto.
EliminarPregúntale a un niño hindú de la casta obrera (o de la casta de los intocables), o a un niño marroquí hijo de madre soltera, o un niño africano que este en una zona de hambruna y sin escuelas... No sé que decirte... No se que decirte.... ps ps ps.
Considero que el sistema global en que estamos funciona bastante mal (o como el culo). Por mucho que esté ahí... No es accesible a los esclavos modernos... Tu mismo.
Constantino Carenado desde ubicación descontrolada.
Bueno, si llevas las cosas hasta ese extremo (como siempre por otra parte)...A mí también me gustaría que me subvencionaran como a la UGT y tocarme la pimporreta todo el día, que le vamos a hacer. Pero no creo que la prioridad de una probre criatura muerta de hambre sea que le aclaren si el electrón es un fermión, un bosón o un cabrón.
EliminarPor cierto,¿ tú no tendrías que estar en el curso?? ¿Qué cojones haces en internete?
Calenado sel un cablón. Aplendel espelanto pala comunicalse con los chinos y montal en Shangai una fáblica de aquanaldos con mano de obla glatis de disidentes políticos.
EliminarEl conocimiento está ahí fuera
ResponderEliminarAgente Mulder
"Constantino Carenado desde ubicación descontrolada"
ResponderEliminarDeja de untar manteca a la tostada y pon las manos en el volante, que te vas a matar.
El problema es que con los pies está untando otra...
Eliminar"(conductividad eléctrica por antonomasia)"
ResponderEliminarPor antonomasia no, por un cable.
"Esto me recuerda la dualidad onda/ corpúsculo"
ResponderEliminarA mi a la dualidad Carenado/spray de pimienta
No se confirma que el dueño de Los Lagares haya encargao dos cubas Llopis rellenas de manteca colorá con tropezones.
ResponderEliminarGrooagg...mantecaaa, manteca canadiense, manteca mexicana...
Eliminar"En un superconductor la situación es más compleja"
ResponderEliminarSospecho que para Carenado superconductor es un tío que conduce de puta madre.