Me
encanta hablar y escuchar aunque no sea escuchado. Es posible que
alguna vez haya sido escuchado, aunque solo es remotamente probable.
Reconozco que tengo mis altos y mis bajos emocionales, lo siento.
Reconozco que me enfado pero, sinceramente - como casi siempre-,
sigue jodiéndome cometer errores, depender de los demás (o de las
demás- que es peor-), y vivir en tiempos
de Maquiavelo. Curioso personaje ese llamado Maquiavelo. Cuantos
seres humanos justifican su tácticas, y estrategias,
en su pensamiento. Pero el asunto de Maquiavelo no es el asunto de
hoy, ya se encargan las multinacionales, los medios de masas, y los
estados, de ejercitar su filosofía. Son grandes h.p. con sus dogmas
globales de dominio y control. Son grandes perturbados por el Poder,
y otras pes. Ellos sabrán, y nosotros notaremos sumisos. Notaremos
siendo esclavos modernos.
Esta
breve entrada de hoy expresa, por ejemplo, que si fuese por muchos
otros, o demás:
-
no debería pensar, por qué no me da dinero. Es una perdida de
tiempo y vida.
-
no debería escribir, por qué no me da dinero.
-
no debería inventar, o intentarlo, por qué no me da dinero. El
Farmaphone, por ejemplo, no fue un fracaso, y los audiómetros de
barrido tampoco...Pero muchos se basan en lo que saben antes de
basarse en lo que fue, o desconocen. Eso es así, y hasta yo mismo
funciono en base a esos parámetros segmentados.
-
no debería reflexionar, por qué no me da dinero y me complica la
vida. Mi empatía es una estupidez.
...
Osea,
todo aquello que NO da dinero se parece mucho al fracaso, sin serlo.
Muchas tareas solo tienen sentido si pueden dar dinero a corto, o a
medio plazo. Veo en ello algo perverso, algo prostituido...
Es un absoluto consentido, que se toma como algo natural e
inevitable. Es un dogma de siempre.
Sinceramente
son tiempos de prostitución. Y parece ser
que van a serlo más adelante. Algunos hablan de Un Nuevo Paradigma,
y omiten de qué se trata realmente, o de cómo se llama. Es curioso
al dogma reinante que dicta lo de siempre:
-
¡Búscate la vida como Orzowei !
En
base a este dogma debe abandonarse todo aquello que no afecte a la
supervivencia, o a las necesidades.
Digamos, en resumen, que pensar, sin reconocimiento
social o dinero, es una perdida de tiempo y recursos. Pensar es un
fracaso, si no hay reconocimiento social o validación.
Pues, sinceramente, discrepo.
-
Pensar, en un entorno de ética y convivencia pacífica, debería ser
una actitud generalizada.
Deberíamos
darnos cuenta de que no estamos aquí para ganar dinero, para el
éxito, o para la guerra. Deberíamos darnos cuenta de que el único 'éxito' posible es SER con los demás. Eso
sí que debería ser un dogma en cualquier sociedad y/o religión. Yo
entendí ESO cuando era cristiano, y aún lo conservo. Quizás estaba
equivocado. Quizás estoy equivocado... Por cierto:
¿Vosotros
Sois?
Posdata
1: Este
texto surge, entre muchas razones, semanas después de una
conversación con una amiga muy sincera que me dijo:
-
Si Rosa.et ha sido un fracaso comercial,
pues te ha costado el dinero cuando lo tenías...
¿Para
qué escribes? Es una pérdida de tiempo. Es una tontería.
Pues,
tal como le dije a ella ahora digo:
-
Por placer. Me gusta escribir aunque sea pobre. Necesito contar
malamente historias, porque me siento realizado. Me da igual tener
talento, o no. Solo sé que me gusta. Es como masturbarme
mentalmente. Me gusta ser un aficionado a escribir que tiene que
decir lo que siempre se ha dicho, lo que siempre se ha olvidado.
¡Maldito
Poder de primates navegando en el absurdo antropocéntrico!
Posdata2:
Como me dijo un amigo Colombiano:
-
El Poder, corrompe.
Si te gusta escribir, ¿porqué cojones le estas dando siempre tantas vueltas a los conceptos de éxito o fracaso?...¿No serás tu mismo el que no termina de asimilar que una afición no tiene que estar rematada con el éxito y el reconocimiento? ¿Tu crees que las aficiones que tenemos los demás nos suelen dar gloria, éxito y dinero?
ResponderEliminarSi te gusta escribir, pintar, o tocar el tambor (en tu caso la zambomba)...lo haces porque te hace sentir bien, y esa es la principal justificación. Olvídate ya del reconocimiento de los demás y no te obsesiones con el éxito y el fracaso, esos dioses de barro importados hace unas décadas desde los USA, y que se los acabarán comiendo los chinos. Disfruta con lo que te gusta sin darle mas vueltas. Si no eres un líder de masas con conciencia social, ni un gran inventor al que le den el premio Nobel, ni un escritor de best-sellers, eres Carenado que hace lo que le gusta cuando puede, y eso también está bien.
Sinceramente porque tengo muchas dificultades para pagar facturas y se supone que cierto éxito... ayuda a pagar facturas e, incluso, a tapear tranquilo.
EliminarGracias por tu apoyo. Esta sinceridad mía se basa en sentimientos. Usando mi razón no estoy tan mal, porque me gusta lo que hago pero, sinceramente, ser pobre ...jode bastante.
Y no te cuento cuando lleguen más estrecheces... Entonces... Entonces solo podré pensar en aceptar cualquier trabajo mal remunerado y absorbente de tiempo libre. Ese tiempo libre que parece en peligro de extinción, pues todo huele a que vamos a vivir como los Chinos. Diez días de vacaciones al año, si puede ser, trabajar doce horas de lunes a sábado y , agradecidos, trabajar cinco horitas los domingos.
Un saludo.
¡Maldito Poder de primates!
ResponderEliminar(Carenado Heston arrodillado ante la decrépita Estatua de La Libertad)
"Si Rosa.et ha sido un fracaso comercial"
ResponderEliminarMaldición, tendré que devolver el Aston Martin y al chalet en Puerto Banús...
Como me dijo un amigo Colombiano: "Métete ésto en el moji que vamos a pasar el control de aduanas"
ResponderEliminarAhora entiendo esa humareda blanca que dejó Carenado en Los Lagares después de tapear.
Eliminar"¡Búscate la vida como Orzowei!"
ResponderEliminarAsí nos buscaremos todos la vida, cuando este gobierno nos deje en taparrabos.
"Es posible que alguna vez haya sido escuchado"
ResponderEliminarSeguro, seguro. Tus cuescos se oyen hasta en la Plaza Nueva.