Esta bitácora digital
que parece abandonada, pero no lo está, no es la primera que tengo y
realizo. Cuando estaba estudiando Magisterio (titulación necesaria
para poder ser profesor de EGB o, actualmente, de Primaria -que no
soy porque casi me deprimo opositando-) el profesor de Pedagogía
General, que recuerdo con cariño por las discusiones que tenía con
él y por algunas ideas como estas: el consumerismo y la pedagogía
del oprimido (Paolo Freire), nos planteó la actividad de elaborar
una bitácora basada en las observaciones del mundo y en nuestras
reflexiones respecto a él, sus formas y sus maneras. Reflexiones en
torno al paisaje y al paisanaje de todo homínido. Esta entrada de
hoy rescata uno de esos textos antiguos y Carenados. Reconozco que
últimamente estoy recurriendo mucho a textos antiguos pero,
sinceramente, son textos muy actuales porque seguimos siendo animales
simbólicos con una gran incapacidad empática hacia el desconocido,
hacia el extranjero, o hacia el extraño. Si no fuese así no habría
hambre ni pobreza. Si no fuese así la vida sería más justa para la
mayoría, y la idea de clases sociales , o castas, sería un absurdo obsoleto.
Este es el texto que
presenté en mi bitácora "Pedagógica". Corría el mes de
Mayo del año 1988.
El Conformismo; la mejor postura...
Es por criticar,
por lo que escribo esta bitácora.
Es por derrotar el
general conformismo.
Es por expresar en
breves significantes la falta de hechos...
Y la abundancia de
palabras.
Es por atacar a la
inacción en que vivimos, lo que pretendo.
Es por clamar en
voz gráfica, tantas contradicciones...
Todos deseamos que
las cosas mejoren más para uno mismo, pero...
¿Quién sacrifica
un poco de lo suyo?
Ante la pasividad
del otro.
Ante el
oportunismo del otro.
Ante el
aislamiento acusativo, de estupidez, que recae sobre el que da sin
prejuicios.
Ante el
anormalismo acusador, de estupidez, con que te ven cuando ofreces
sanamente.
¡Qué desgracia
la nuestra!
Por vivir en
tamaña sociedad.
¡Qué pena me
causa!
Tanta absurdez
aparente y razonable.
¡Qué pena me
causa!
Tenerme que
conformar con lo que HAY,
Tarde o temprano.
¡Qué pena me
causa!
Tener que dejar de
soñar,
Con transformar la
realidad.
He visto
demasiadas veces que aquellos más radicales de entre los oprimidos,
pasaron a buenos opresores cuando llegaron al poder. Simple y llana 'absurdez'. Absurdo.
¿Es normal tal
'transformación' hacia el conformismo?
¿Es normal tal
'transformación' hacia... lo mismo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario