Como dije el otro día que no dejo de considerar,
sinceramente, que siempre fui un indignado por alguna razón o
fracaso ( o por algunas razones o fracasos). Trascribo hoy nuevas
poesías , de carácter vomitivo, que
escribí en el siglo pasado. Un siglo en que fundamentalmente, y al
igual que en este siglo, eramos animales de cerebro grande. Cuando
seamos (implica al nosotros y no me arrepiento) realmente
inteligentes , y no listos como le gusta decir a una ex amiga con la
que charlo de cuando en cuando, será el "momento cualitativo"
necesario para ser con los demás, antes
que ser a costa de los demás (como en el momento presente y pasado).
Para conseguir el "momento
cualitativo", que he comentado en mi estupidez, solo hay que
aplicar las directrices éticas y pacíficas de la religión local,
que no las directrices de los 'sacerdotes' o 'representantes' de la
religión local, pues muchos se han perdido entre la excelencia y el
ego.
Bueno...basta ya de filosofías Mayas,
entre otras, por el momento. Y digo filosofías Mayas porque lo del
"momento cualitativo" está relacionado con lo que he leído
sobre la filosofía Maya, una filosofía Maya que no dictaba el fin
del mundo, sino UN CAMBIO DE CONCIENCIA GENERALIZADO... a todas
vistas una gran necesidad relacionada con la justicia social. Pero
este asunto del cambio de conciencia tan
deseable y pacífico, es otro asunto y merece una entrada futura.
Ahora, como indignado perpetuo,
trascribo mis propias palabras del pasado:
26/2/1989
Mierda eres,
¡Mierda seguirás!
Y por mucha higiene que tengas...
No expropiarás tu propia esencia:
¡Ser una mierda!
28/6/1989
Engendrada Doña Rutina.
Abusona Monotonía.
Siempre igual, día a día.
Qué manía, la monotonía.
Qué amargura, siempre tuya.
¡Doña Rutina!
La repetida...
¡Doña Rutina!
Esta es la tuya.
Esta es tu época.
Abril 1991. El Churrero.
Desde la mañana a la noche.
Desde la noche a la mañana.
El churrero recorre...
Una reducida distancia.
En su reducto metido.
En su puesto.
Recorre el aceite,
Recorre la harina,
Recorre que corre
la masa comprimida.
Desde la mañana a la noche,
Desde la noche a la mañana.
¡El churrero está en planta!
No come, no duerme, no descansa.
El churrero y
su pequeña tasca.
La tasca entreabierta que no descansa.
Un calor se intercambia
entre la sartén y su cara.
Provocando un sofoco.
Un loco sofoco...
¡Churrero!
Abandona tu puesto,
Abarata tu harina,
O sube tu precio.
(23/12/12)
Ahora.
¡Hoy!...
Hay demasiados churreros,
Con la crisis, van en aumento.
Hay demasiados churreros,
Demasiados esclavos modernos.
Ésto requiere un largo y concienzudo análisis y hoy no estoy centrado.
ResponderEliminar¿Seguro qué estos bellos poemas simbolistas son tuyos y no de Rubén Darío?
ResponderEliminar¿?
EliminarEso es un si
ResponderEliminarAh. Debe estar practicando esperanto
ResponderEliminarFeliĉa Kristnasko Carenado. Kaj kiu la Reĝoj Magoj de oriento alportas al vi la alargador de peniso kiun vi petis.
ResponderEliminarBrakumo,
Manolo