El título de esta
entrada de hoy obedece a los propósitos del instructor
que me ha iniciado, junto a muchos compañeros de aprendizaje, en el
Esperanto. Dicho instructor ha demostrado que su devoción por un
idioma neutral semejante al Sistema Internacional de Medidas es, sin
lugar a dudas, su misión, su sentido, su lucha constructiva, su afán
entre afanes de existencia. Como persona
bien intencionada, llena de humor y
reflexión, está luchando para que el Esperanto retome una nueva ola
de expansión, tal cual sucedió a principios de siglo pasado, tal
cual pasó en los años sesenta del siglo veinte. Espero que esa
lucha sea fructífera, lúcida y provechosa para él y sus alumnos
del pasado, del presente y del futuro (entre los que espero
encontrarme). Deseo que esa lucha sea fructífera
para todos los hablantes de Esperanto.
Desde este entorno
animal, básicamente por mi condición repetida e insaciable de
opinador indignado, animo a su progresión
aritmética y geométrica entre los humanos de este momento
histórico. Ha lugar, y es evidentemente necesario, que dejemos de
estar aislados por las lenguas locales.
Unas lenguas locales que deben seguir sin olvidar, precisamente, su
localidad tribal y geográfica. Es muy triste, siquiera para mí,
tener que aprender la lengua de las cultura dominante de mi momento
histórico. Me parece limitado y lamentable que reine el dominio de
una lengua sobre otras, aunque parece tristemente lógico desde la
anciana filosofía del dominio de:
Una SuperEstructura (el
fuerte) , sobre Una InfraEstructura (el débil).
Creo que es el momento de
una nueva Ola Esperantista donde este
idioma artificial , llamado Esperanto, tome su valor necesario y
consecuente.
Enseñar, hablar, o
aprender el Esperanto, debe obedecer a la necesidad imperiosa de una
neutralidad lingüística que acerque a
todas las culturas del mundo, que permita evitar el aislamiento entre
los miembros de una cultura, y los miembros de otra cultura
diferente e igual en importancia.
Este propósito de
neutralidad no niega la circunstancia real de que a todos nos gusta
que un extranjero hable nuestro idioma local, nuestra lengua materna.
Evidentemente la necesidad de una Lengua Neutral entre los pueblos no
niega el loable propósito de aprender otro idioma , u otros
idiomas.
Escribir sobre la
necesidad de una Lengua Neutral expresa la necesidad
de fomentar la comunicación lingüística
entre los pueblos del mundo. Para más inri este idioma artificial ,
que es el Esperanto, requiere un proceso de aprendizaje mucho más
corto que el que necesita otro idioma Fuerte ( propio de la
SuperEstructura dominante del momento histórico).
¿Por qué?
- Porqué aproxima raíces
y vocabularios de muchas lenguas europeas y, curiosamente, tiene
cierta estructura China en el uso de los verbos. Los Chinos no
conjugan los verbos,y el Esperanto tampoco. Así pues cada verbo solo
tiene ciertos 'Modos': Presente, Pasado, Futuro, Subjuntivo,
Imperativo y Condicional (que sepa hasta el momento). Y estos 'Modos'
usan los mismos sufijos para todos los verbos. No hay excepciones.
- Porqué no tiene
excepciones gramaticales (que yo sepa).
- Porqué en su escritura
las letras se pronuncian como se escriben.
- Porqué todas la
palabras son llanas. El acento silábico siempre recae en la
penúltima sílaba.
- Porqué ,cuando se
escribe, no hay tildes...
Evidentemente estoy
vendiendo la idea de la necesidad de
expansión de este idioma Neutral más allá del miedo a perder la
identidad local de la lengua madre. El propósito de este idioma
Neutral (el Esperanto) es el acercamiento entre las culturas y como no
somos telépatas, siquiera de momento, pues la idea es MUY BUENA. En
consecuencia es el momento de que las Ideas Buenas comiencen a
funcionar en el mundo de los humanos, en el mundo de los 'mojoneros'
(por que siempre la están cagando anteponiendo intereses, conceptos
,y cosas, a ciertas condiciones compartidas
por todos:
- SER seres HUMANOS.
- ESTAR en el mismo espacio-tiempo. Estar en este espacio-tiempo llamado: Tierra de Hoy, siglo XXI).
- SER seres HUMANOS.
- ESTAR en el mismo espacio-tiempo. Estar en este espacio-tiempo llamado: Tierra de Hoy, siglo XXI).
Espero que no cometamos
los mismos errores del pasado. Ya está bien. Es necesaria la esperanza. Es necesario el Esperanto, que significa esperanza en
Esperanto.
Saluton! (Saludos).
Yo hablo castellano en la intimidad.
ResponderEliminar"Esperanto, que significa esperanza en Esperanto".
ResponderEliminarY español significa español en español.
El esperanto se inventó en el siglo XIX y no le han hecho ni puto caso. ¿Por que crees que ahora va a tener éxito? Lo de una lengua universal planificada me parece una buena idea, pero sin proyección no sirve de mucho. Vamos, que no creo que vaya a desbancar al inglés. Y tal como van las cosas en este país, mas que los chinos aprendiendo esperanto, nos veo a nosotros aprendiendo mandarín.
ResponderEliminarA/a Esperanza Aguirre
ResponderEliminarAprender mandarín puede resultar deprimente pues su estructura, junto a sus miles de símbolos silábicos (por llamarlos de alguna manera), es bastante diferente a la de las lenguas alfabéticas como la nuestra, o como el Esperanto.
Me asusta que el Mandarín se imponga como consecuencia de su posición de dominio como SuperEstructura económica mundial. Si cambia la balanza de poder hacia China, y los chinos son sensatos... Buscarán un idioma diferente al inglés (el idioma del antiguo dominante del mundo). Es , sinceramente, lo que pienso. El Esperanto puede ser una buena alternativa, sensata, racional, y bastante neutra.
Saludos de esperanza.
Efectivamente, el mandarín no tiene alfabeto, son miles de ideogramas de complicadas combinaciones. Pero Carenado...¿de qué le sirve a un chino que llega a Europa o a América saber esperanto?...si allí no lo habla nadie.
ResponderEliminarLa cosa es que al chino , si quiere ser bien entendido, le habrá resultado más fácil aprender Esperanto que cualquier otra lengua natural. Y al Europeo, o al Americano (del Norte o del Sur), le habrá costado un esfuerzo razonable aprender Esperanto.
EliminarDigamos que el Esperanto tiene la cualidad teórica, e incluso práctica, de permitir un aprendizaje rápido.
¿No es un Grial para la torre de Babel actual?
Saludos.
En China no termino de verlo, pero en Cataluña igual lo del esperanto tiene algún seguimiento. Porque estos son capaces de dar clases en los colegios de esperanto, de swahili o de lo que sea antes que de español.
EliminarNo se confirma que la profecía maya hablara de la explosión de un aquanardo.
ResponderEliminarTampoco se confirma que las instrucciones de emergencia del aquanardo estuvieran escritas únicamente en esperanto, klingon y bable.
Eliminar