Entender Esperanto, y aprender a
hablarlo, necesita cierto debate, necesita cierto diálogo. Esa
circunstancia necesaria supone encuentros ideológicos, y entre esos
encuentros verbales ha surgido recientemente un batimiento breve , y
algo turbulento para mí, de la palabra: madurez; y su combinación
animosa junto a términos como: hombre maduro, o varón maduro.
No voy a explicar como se ha llegado a
ello, pero si deseo explicar mi opinión al respecto.
¿Qué es un hombre maduro para varias
mujeres de las presentes en el aula?
-Es un hombre que ha dejado de ser un
niño.
¿Qué es un hombre maduro para un
varón como yo?
-Un hombre con edad.
Varias de mis queridas compañeras han
defendido la razonable posibilidad, en base a su visión sobre la
madurez, de casarse con un varón mucho mayor que ellas. Asunto en
que el profesor ha dejado el natural debate.
Un compañero, y yo, hemos dudado de
esa visión tan simplista y hemos ido un poco más allá, con cierta
ofensa no pretendida y consecuente.
-Esos matrimonios, o
'arrejuntamientos', entre un varón maduro y una mujer joven, o al
revés que también sirve (esto no se ha comentado pero lo pienso),
se producen cuando el varón tiene reconocimiento social y/o
dinero...
Hay es nada, y hay está todo.
Antes de explotar ,y no explotar,
verbalmente he expresado que un hombre resulta interesante para una
mujer cuando transmite seguridad. Y las mayores seguridades que
existen se basan en el prestigio social y/o la situación económica.
Después de eso las mujeres presentes
casi me brean, lo cual no sería la primera vez que me sucede pues ya
me pasó con el concepto racional y digno ,junto a sus consecuencias
sociales sin precedentes históricos, de la mujer trabajadora en el
mundo del presente y del futuro. Pero este espinoso asunto merece otra entrada desde la
determinación de la igualdad de géneros en la diferencia de géneros, un
sutileza de esas que puede ser incómoda.
¿Qué es la igualdad?
¿La igualdad es expresar lo que ellas
quieren oír?
Y si es así , simple y sinceramente,
solo reina la apariencia y su hipocresía.
Queridas y preciosas mujeres:
¿Cuándo os liberareis de verdad?
Espero que sea pronto. Espero que no
actuéis como hombres al respecto del bien común, al respecto de los
otros, al respecto de los que están más allá de vuestra tribu.
Espero que vuestro amor de madre gobierne este mundo.
¡Usadlo!
¡Usad el amor de madre hacia los
otros!
¿Lo conseguiréis?...
Eso espero.
Tras esta parrafada ,con cierta rabia
verbal, me gusta la idea de poder ser un mono peludo que teclea sin
parar. Creo que lo seré bastante tiempo. Lo seré mientras me
encuentre inmaduro y en el alambre del ego del fracaso.
¡Lucha perdida y dolor!
¡Pensamiento infantil y animal!
Un ser inmaduro que solo quiere
aprender por placer. Un ser inmaduro de diseño caduco. Un ser
'tecleador' que, simulando a su profesor de Esperanto para el que
enseñar Esperanto es una droga, hoy puede escribir esto:
- Aprender y pensar son mis drogas.
Soy un drogadicto de aprender por
aprender, lo siento. Seguramente esta actitud, perversa y sincera, me
cueste la salud mental ante el dogma externo. Ese dogma externo que
constantemente grita:
- Aprende aquello que te permita ganarte el pan. Lo demás, lo demás son anécdotas, lo demás son aficiones, lo demás no importa. Solo importa ganarlo bien.
Pienso, tristemente, que puedo
considerarme el inmaduro perpetuo e, incluso, el aficionado perpetuo.
Quizás hasta lo sea (escribir inmaduro eterno ,o aficionado
eterno, no sería realista).
Viva el debate, y el saludo indignado.
Viva la Paz en el debate.
Otra paz solo es, condescendencia y peloteo.
Así lo siento, y así lo veo.
"Queridas y preciosas mujeres:
ResponderEliminar¿Cuándo os liberareis de verdad?
Espero que vuestro amor de madre gobierne este mundo"
¿Eso va también por la Merkel?
Carenado, ya te hemos enviado la cesta de Navidad.
ResponderEliminarNosotros también.
ResponderEliminarIgualdad de géneros? Las mujeres son diferentes a los hombres y los hombres a las mujeres a los hombres (ergo), aunque ambos buscan lo mismo a su manera. Ambos buscan parejas con reconocimiento social a su manera: las mujeres hombres con buenos trabajos y los hombres mujeres bellas. Y, creo que no hay nada de malo en ello, no?. Como en las cuevas: las mujeres buscaban al más fuerte, que cazaba mejor y los hombres a la hembra que les ponía más cachondo. Afortunadamente las cosas están cambiando y ahora muchas mujeres ganan más dinero que los hombres y muchos hombres se cuidan más qeu muchas mujeres, es decir, los generos se igualan, aunque no creo que lo hagan del todo, y en todo ello puede haber (aunque no sé como) una cuestión de herencia genética. Esta se basa en la supervivencia de la especie: sólo sobreviven los genes de los guapos y listos, ya que se reproducen con más facilidad. Así que cada vez, y por selección natural, somos más guapos y más listos, aunque cada vez más egoistas. Esto se debe que las personas que son generosas con otros que no sean su familia tienen menos posiblidades de sobrevivir y el gen que hace que sean generosas se perderá. Normalmente, creo que lo que funciona es la ley del "ojo por ojo", ser generoso en principio pero luego serlo solo con el que lo es contigo. Si eres un egoista de tomo y lomo acabarás apartado de la sociedad y de tu red social y tendrás menos posibilidades de procrear, de conseguir buenos trabajos, etc. Aunque hay muchos factores...UN abrazo a todos!!
ResponderEliminarAh! la parrafada de antes es mía! (de jota). Por cierto alberto (sabater), alberto (copy) y alejandro: sois unos mamones por no venir. Nos vemos en Sevilla!
ResponderEliminarQue bien. Contando con el informático de la policía, ya somos cuatro en el blog.
ResponderEliminarjajajajajaja
EliminarEso no importa.
Saludos.
Es normal que jota esté algo molesto. Es humano y es sincero (siempre lo ha sido y esa es una de las grandes características que valoro de él, una de las peculiaridades que ha alimentado nuestra amistad).
¿Acaso no sois sinceros todos en vuestro pensamientos?
Hasta los cuatro, junto al informático de las policía, sois graciosos.
Saludos.
Querido amigo jota, además de agradecer tu largo comentario solo tengo que darte la razón.
ResponderEliminarAl tratarse de un tema complejo, de carácter social y relacionado con la supervivencia,... Tienes toda la razón.
De todas formas hay un resquicio en las madres que están buenas y son buenas, de las que he conocido muchas en mi vida -mi madre , o madre de mis hermanos, es un ejemplo junto a muchas otras madres que están y no están (esto no tiene que ver con el complejo de Edipo o algo parecido sino es la evidencia de los años). Ese resquicio 'genético', por seguir tu argumentación, permite que esas madres tengan hijos e hijas generosos como:
- misioneros auténticos.
- voluntarios auténticos que no buscan, en primera instancia, la cópula con la tía más buena o más responsable del grupo. O no buscan el exito si no realizar una tarea noble como única recompensa y propósito.
- etc.
Evidentemente existe un darwinismo social que da la razón a tu argumento, pero sí queremos un futuro auténtico, o un futuro mejor, habrá que abandonar parcialmente nuestra tendencia genética a la selección aparente del "mas fuerte" o "el más adaptado".
Hay un caso curioso de darwinismo social en la casta política que se ha instalado en la democracias sin representar a nadie más que a ellos, y a unos pocos. Es una paradoja que no sé como continuará, seguramente igual, pero eso es otro asunto.
Gracias, amigo Jota. Un beso para Chu.
A ver... Si crees en el Darwinismo social (lo acabo de buscar en la wiki), si abandonas esa tendencia genética y buscas sólo el bien común y no el bien de los tuyos acabarás extinto (me refiero a los genes qde la generosidad, ya que tienen, en principio, menos posibilidades de sobrevivir)Lo de la casta política es una cuestión también de supervivencia. Se apoyan entre ellos (su clan, familia o como le quieras llamar)y les importa poco el bien común (darwinismo social). ES decir, son malos políticos. ¿Soluciones?, puf!! complicado, pero se me ocurre: quitarles el poder (prohibido tráfico de influencias con altos cargos), que cobren lo justo (vamos, que les reduzcan su jornada de trabajo pero sin dejarlo y que cobren un pequeño plus), etc... Vamos, que sea algo vocacional y no por interés.
Eliminarun abrazo y nos vemos en el altar!!jajaja
"un abrazo y nos vemos en el altar"
ResponderEliminarCarenado, sólo espero que sí vas de blanco al menos te afeites.