1) (Hace un mes o más)
ENDESA y FENOSA CELEBRAN LA SUBIDA DE PRECIOS DEL 11%
VAMOS A PASAR DEL CABREO A LOS HECHOS.
APAGÓN GENERAL DÍA 15 DE FEBRERO
El DÍA 15 DE FEBRERO DÍA DEL CONSUMIDOR, apagón general de electricidad en los hogares españoles a las 22 horas en señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA, IBERDROLA y FENOSA han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas.
¡PON UNA ALARMA EN TU MÓVIL, HAZ UNA CRUZ EN EL CALENDARIO, AHORA, DESPUÉS SE TE VA A OLVIDAR!
La única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas
practicas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a
seguir esta iniciativa Que comenzara a las 22 horas y durara 30 minutos.
CON SOLO 30 MINUTOS APAGANDO TODAS LAS BOMBILLAS, COCINAS ELÉCTRICAS Y TODO LO QUE SE PUEDA, A EXCEPCIÓN DE UNA DE ELLAS PARA VER, HAREMOS UN HUECO EN SUS ARCAS, Y TENDRÁN QUE DETENER SUS TRANSFORMADORES, ASÍ SE ACORDARÁN DE TODOS A LOS QUE NOS ESTÁN ESTÁN ROBANDO!!!
!!!! OS ROGAMOS QUE LO HAGÁIS
PASAR AL MAYOR NUMERO DE CORREOS
ELECTRÓNICOS, UTILIZAD CCO (con copia oculta) !!!!...
La única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas
practicas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a
seguir esta iniciativa Que comenzara a las 22 horas y durara 30 minutos.
CON SOLO 30 MINUTOS APAGANDO TODAS LAS BOMBILLAS, COCINAS ELÉCTRICAS Y TODO LO QUE SE PUEDA, A EXCEPCIÓN DE UNA DE ELLAS PARA VER, HAREMOS UN HUECO EN SUS ARCAS, Y TENDRÁN QUE DETENER SUS TRANSFORMADORES, ASÍ SE ACORDARÁN DE TODOS A LOS QUE NOS ESTÁN ESTÁN ROBANDO!!!
!!!! OS ROGAMOS QUE LO HAGÁIS
PASAR AL MAYOR NUMERO DE CORREOS
ELECTRÓNICOS, UTILIZAD CCO (con copia oculta) !!!!...
Si no somos capaces de desenchufarnos media hora para así devolverles la bofetada a quienes nos están asfixiando, tal vez es que entonces tenemos lo que nos merecemos.
2) (Y Hace unos días)
VAMOS A PASAR DEL CABREO A LOS HECHOS. APAGÓN GENERAL DÍA 15 DE FEBRERO El DÍA 15 DE FEBRERO DÍA DEL CONSUMIDOR, apagón general de electricidad en los hogares españoles a las 22 horas en señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA, IBERDROLA y FENOSA han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas. La única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas practicas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a seguir esta iniciativa Que comenzara a las 22 horas y durara mínimo 5 minutos. CON SOLO 5 MINUTOS HAREMOS UN HUECO EN SUS ARCAS, QUE SE ACORDARÁN DE TODOS A LOS QUE ESTÁN ROBANDO.!!! !!!! OS ROGAMOS QUE LO HAGÁIS PASAR AL MAYOR NUMERO DE CORREOS ELECTRÓNICOS!!!!!...... |
Una producción eléctrica durante 30 minutos sin consumo sería mucho más "destructiva" para transformadores y equipos eléctricos de estas empresas...
Decidid ustedes mismos vuestra opición.
¿Treinta minutos o cinco minutos?
¡¡¡Carenado hijoputaaaa!!!
ResponderEliminarBuenas noches.
ResponderEliminarCon este comentario pido disculpas desde el punto de vista técnico. Mi anterior apreciación respecto a los 30 minutos frente a los 5 minutos no daña nada a nivel de equipos eléctricos o redes de distribución. Si quiera hoy en día.
¿Por qué?
Porqué Red Eléctrica Española dispone de un sistema inteligente de distribución que conmuta (proceso de desviación de donde sobra hacia donde falta ,o al revés) redes eléctricas, mediante remotas tele asistidas, para evitar sobrecargas por exceso de consumo (que acarrea caídas de tensión); o "subcargas" por defecto de consumo (subidas de tensión por bajo consumo de la red). Básicamente el sistema de distribución compensa de la siguiente manera…
- Si se produce una subida de tensión por falta de consumo, u otra causa, en una línea de distribución… (que ha sido la circunstancia de la “propuesta rebelde”)…
...El sistema hace las conmutaciones necesarias para que esa “sobretensión por subcarga de la red” no dañe la red de distribución que tiene su propia tolerancia ante estas circunstancias forzadas (nuestro caso) o circunstanciales (un accidente).
¿Qué es lo que hace la red de distribución?
Pues desvía potencia hacia redes que SI están consumiendo…
Redes como hospitales, que no van a interrumpir su suministro eléctrico, edificios inteligentes, industrias nocturnas que producen las 24 horas, alumbrado público de municipios, aeropuertos, estaciones de trenes y un largo etcétera…
El único daño real, si ha sido secundada la iniciativa, ha sido que durante el tiempo de NO CONSUMO las eléctricas han estado produciendo electricidad que nosotros no hemos consumido; ni vamos a pagar.
O SEA: LAS ELECTÉCTRICAS NO HAN FACTURADO NADA durante ese tiempo.
El daño, si ha sucedido, ha sido puramente económico y desconozco su magnitud.
Un saludo.