ANTE
¡QUE NO NOS ENGAÑEN!
ESTO EMPEZÓ EN 1994, CUANDO AÚN NO HABÍA CRISIS
JUNIO DE 1994: El gobierno de Felipe González facilitó el despido y suprimió muchos aspectos del Estatuto de los Trabajadores.
MAYO DE 1997: El PP creó un contrato indefinido con 33 días y otro con 20 días de indemnización por año.
MAYO DE 2002: El “decretazo” del PP propició la última huelga general, gracias a la cual fue retirada la mayor parte de la reforma laboral que proponía el gobierno, aunque se mantuvo el despido improcedente inmediato depositando el empresario en un juzgado los 45 días de indemnización.
DICIEMBRE DE 2006: Primera reforma laboral de Zapatero, en la que, por primera vez desde 1995, se bajaron las cotizaciones.
JUNIO DE 2010: El gobierno del PSOE, apoyado por la banca y el capital, comienza a recortar a los trabajadores.
PERO, HAY OTRAS MUCHAS FORMAS DE RECORTAR GASTOS:
RECORTES EN LAS PARTIDAS MILITARES (sólo “recortes”) 3.100 Millns de €
ELIMINACIÓN DEL FONDO DE AYUDA A
ELIMINACIÓN DE AYUDAS A
SUPRESIÓN DE
REDUCCIÓN DE CARGOS DE LIBRE DESIGNACIÓN (sólo “reducción”) 1.120 Millns de €
RESTAURAR EL IMPUESTO DE PATRIMONIO (que suprimió Zapatero) 1.200 Millns de €
ELIMINAR EL PRESUPUESTO DE
TOTAL: 21.335 Mills de €
(*) La Iglesia Católica se comprometió en el acuerdo preconstitucional del Concordato a “lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades”. Es decir, autofinanciarse. Ya han pasado 31 años y seguimos esperando.
Y ESO, SIN CONTAR CON OTRAS MUCHAS MEDIDAS QUE, COMO LAS ANTERIORES,
NI SIQUIERA SE PLANTEAN:
● Gravar el IRPF a las rentas superiores a 8.000 € mensuales, subiéndolo al 50%.
● Gravar las SICAV (Sociedades de Inversión de Grandes Fortunas) al 20% (en la actualidad cotizan al 1%).
● Subir Impuesto Sociedades a Grandes Empresas (capital superior a 1.000 millones) al 35%.
● Luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida lo que podría proporcionar alrededor de 40.000 millones de euros simplemente haciendo que estuvieran en los niveles de los países de nuestro entorno.
● Imposición de la tasa Tobin a todas las transacciones financieras.
● Suprimir algunos Ministerios, fusionar otros, revisar todas las subvenciones públicas y eliminar las que no estén justificadas…
● Suprimir
ENTONCES, ¿POR QUÉ SIEMPRE SE ADOPTAN ÚNICAMENTE MEDIDAS QUE PERJUDICAN A LOS TRABAJADORES?
Porque la crisis es una maniobra del gran capital, del neoliberalismo, que comenzó hace más de veinte años con el objeto de aumentar cada vez más su poder y, a la vez, debilitar progresivamente a la clase trabajadora. Su finalidad: ganar cada vez más dinero. Para ello hay que ajustar los costes empresariales, ya sea reduciendo las cuotas a
Las pésimas condiciones de los trabajadores en la actualidad eran impensables hace quince o veinte años, y lo más grave es, que si no hacemos algo, si permitimos que esto siga así, todo irá cada vez peor: peores contratos, menos seguridad en el empleo,…
Es hora de levantarse y organizar
De la crisis,… ¡saldremos ciudadanos!
de la crisis saleremos con un gobireno de salvacion nacional presidido por Carenado
ResponderEliminarjajajajaja
ResponderEliminarEsperemos poder seguir haciendo chistes mucho tiempo.
Un abrazo.
Estas ideas no las comparto al cien por cien pero merece la pena expresarlas dos veces.
ResponderEliminarQuien quiera saber mi opinión puede leer este otro artículo:
http://www.albertoreal.info/2010/08/comunicado-ucar.html
Saludos.