Este triángulo es una perdición que pretende simplificar la situación actual. Si los elementos productivos son el poder empresarial y el poder laboral y nos encontramos en una situación en que el poder laboral (principal línea de ingresos del estado –enfocado a gestionar los bienes del pueblo y dar servicios “gratuitos” a este-) esta en decadencia…y el empresarial se mantiene a la expectativa…
¿Qué futuro tenemos?
Si el poder empresarial busca siempre su negocio y “aporta” trabajo y riqueza al pueblo y al estado (que llamo aquí poder estatal) para llevarse su tajada lucrativa.
Si el poder estatal legisla para sí mismo en lugar de para el pueblo. Debiendo establecer un equilibrio entre el poder empresarial y el poder laboral que no establece…
Debiendo regular su propio gasto… que no regula.
Si el poder laboral, el más manipulado y que más aporta al estado, está en decadencia por la crisis. Siendo cada vez menos su numero por el desempleo…
¿Quién le pone el collar al perro de esta crisis?
En esto del aumento del IVA hay muchos miedos que se resumen en uno:
1- Disminución de consumo con todas sus consecuencias.
Pero yo no veo esta aparente “verdad absoluta” y voy a dar mis razones. Mis razones son estas:
¿Sabéis, realmente, lo que ha subido en los últimos años?
¿La gente ha dejado de fumar?
Hummm
Hay que regular bien que productos son de primera necesidad y cuales son de lujo. Los productos intermedios son los más difíciles de localizar; pero no es así con los productos de primera necesidad.Recuerdo a mis excompañeras Polacas que decían que aunque no tenían mucho dinero en su tierra no pasaban hambre o necesidad. Solo cuando deseaban consumir productos de lujo se disparaban los precios y disminuía intensamente su capacidad de adquirir.
¿Por qué no hacer lo mismo mientras pasa la crisis y nos readaptamos a un mercado inmobiliario que nunca volverá a ser el mismo?
LOS TRES GRUPOS (llamados aquí A, B y C) PAGAN LO MISMO POR COJONES.
NO ENTIEDO, VISTO LO VISTO HASTA EL MOMENTO, OTRA FORMA MAS JUSTA DE CONTRIBUCIÓN AL ESTADO.
Un ejemplo: el poder empresarial siempre busca pagar los menos impuestos posibles. Para eso tiene profesionales libres que le solucionan la papeleta y a los que paga para que le ahorren impuestos a través de fundaciones, contratos basura, etc.…contactos...
Otro ejemplo: el poder estatal no es productivo y, evidentemente, solo cuesta dinero común. Como es lógico al desarrollar su trabajo, los que lo hacen, gestionan pero no participan de la economía de mercado. Son “rémoras” necesarias desde el punto de vista de la administración pública. Esto no supone que no trabajen. Solo supone que no producen dinero o no participan del mundo de los mercados. Están a parte y, muchos de ellos, están de “puta madre”… Es muy razonable que todo el mundo quiera ser funcionario. Tiene mucha lógica. Una lógica aplastante.También es razonable que los sindicalistas quieran “ser funcionarios”, tiene mucha lógica….Pero "esta lógica aplastante" ha generado un círculo vicioso e intratable.
a- Regular mejor el gasto del estado. Ahora mismo disminuir el gasto de forma radical sin incrementar, por dicho acto, la pobreza que tenemos. Evidentemente no puede tocarse el asistencialismo.
¿Queremos más gente bajo los puentes? ¡Absurdo!
Si no podemos tocar el asistencialismo habrá que tocar otros gastos no productivos de capital: salarios de políticos, salarios funcionariales altos…,…gastos innecesarios…
¿Entendemos la palabra “altos” e “innecesarios”?
Espero que si.
b- Atacar hasta donde se pueda, mediante impuestos directos, los grandes capitales sin que se vayan a paraísos fiscales. Estoy seguro de que se puede hacer sin tocarle mucho las pelotas a los dueños del poder empresarial, evidentemente productivo.
c- Dejar como están los impuestos directos que se aplican a los asalariados hasta cierto ingreso neto anual. (20.000 euros netos para una familia con dos hijos me parece una buena frontera ,digamos, intocable para los impuestos directos)
d- Incrementar los impuestos directos más intensos (hasta que esto pase) a las rentas netas más altas (21.000 euros en adelante) y de manera proporcional a la cifra de ingresos.
e- Desligar a los sindicatos de las subvenciones estatales. Los sindicalistas no son funcionarios del estado ni nada por el estilo (salvando los sindicalistas de los grupos de funcionarios –por supuesto-). Es absurdo que estén cobrando de “papa estado” y no pisen ni el tajo en años… ¿?¿?¿?
¿A quien coño representan desde la silla del verbo?
¿Son escritores y no nos hemos dado cuenta?
¿Son políticos camuflados?
¿Cómo cojones van a defender a sus compañeros si han perdido el contacto con ellos?
¿Qué cojones es el movimiento obrero en estos momentos?
Están comprados y no entiendo como ha sucedido eso. Su función es defender a los trabajadores y, también, trabajar.
¿Qué no tienen tiempo para ser sindicalistas y trabajar?
Media jornada en el sindicato y media jornada en el tajo de los cojones. El “pelotazo” tiene que olvidarse. ¿No podéis trabajar, por decir una cifra, 20 horas a la semana en el curro del que venís?
¿Qué narices sabéis del curro entonces?
No me entero.
No me entero de que coño hacen sin defender a nadie ni convocar huelgas ante lo que tenemos y lo que se avecina. Realmente soy un chimpancé. Ahora me lo creo de verdad.
f- Evitar, en todo lo posible, que el poder laboral pague los trapos sucios, o rotos, de este despropósito. Es curioso que el poder laboral siempre sea la mula de carga de los despropósitos de otros. ¿Qué es la responsabilidad política? ¿Existe el unicornio azul?
A efectos lógicos, desde mi visión, es un triangulo perdido en la corriente neoliberal…
¿Qué industrias tenemos desde la caída de la construcción?
¿Qué industrias hay que puedan absorber a tanto desempleado?
Este triángulo es un triángulo perdido por mucho que digan:
1-A la dictadura del capital que es la que genera las tormentas en el mar de la economía global donde están, nos guste o no, todos los estados. Una dictadura en la que el político no puede ser invulnerable. El político debe pagar los platos rotos más que el pueblo representado.
2-A la dictadura de la condescendencia. ¿Pensáis que un político rebelde y con carácter puede prosperar dentro de una mafia endogámica?
¿Quiénes van a terminar representando la cúspide de un partido político que recibe ayudas de empresarios para recibir favores?
3-A su afán de lucro antes que su afán de representación del pueblo.
¿Habéis visto algún político que renuncie a sus exagerados emolumentos?
¿La clase política tiene que enriquecerse desde su posición de poder?
Me parece absurdo, y más absurdo si esos representantes se llaman socialistas. Y mira que el socialismo me cae simpático.
Si entrase el PP:
¿Va ha "cortarles el pienso" el PP a los funcionarios?
¿Van ha reducir sus propios salarios como políticos?
¿Interrumpirá el PP la jubilación vitalicia que se asigna a todos los políticos que permanecen 7 años en el Congreso o en el Senado?
¿Sabéis lo que es representar o ser delegado de un grupo?
¿Seguro?
El poder estatal, que nace del poder político, esta sucio. Buscan la seguridad del poder en lugar de representar el poder de los otros. Son dioses. Y, lo siento, no se trataba de ser dioses.
¡Estáis perdidos y nos estáis perdiendo!
¡Todos ha pagar los platos rotos! ¡Todos!
Un abrazo agradecido.
¡Demostrádmelo con altruismo!
¡Pensad que el desconocido puede ser vuestro: hijo, pareja, padre, madre,…amigo!
¡Pensad que el desconocido es importante de una puñetera vez!
¡Hoy!
Saludos peludos.
Espero que el partido con el que usted simpatiza SAIn obtega una buena representación en las eleccciones municipales de su ciudad y puedan escucharse los postulados que usted pregona.
ResponderEliminarcon otra política más sensata y menos derrochona a lo mejor no habría subido el IVA. sigues disparando a blancos difusos.
ResponderEliminara/a anónimo de las 19:09
ResponderEliminarNo tengo ningún blanco. De los blancos te encargas tú.
Piensas en tu simplismo que la culpa es de Zapatero.
Zapatero, amigo anónimo, es una razón más pero no es la única.
En tu ceguera los árboles no te dejan ver el bosque.
Un abrazo.
Carenado, recoja el zurullo que plantó a mis piés en su última excursión bucólico-flagonetera.
ResponderEliminarmuchas organizaciones y empresas crean fundaciones para que los impuestos lo pagues tu
ResponderEliminarlos impuestos lo pagues tu,
los impuestos lo pague el´
los impuestos lo pague yo.
que los partidos y sindicatos se autofinancien con las cuotas de sus afiliados y el dinero de nuestros impuestos sea para cracion de empleo,sanidad,educacion gratuita a todos los niveles incluida universidad y asuntos sociales.No me gusta que mis impuestos sirvan para pagar dietas,congresos y prebendas a politicos que viven de p..madre.
ResponderEliminarYo añadiría a esa lista también a la Iglesia. Que se financien ellos que tienen mucha pasta. Que no lo hagan con los impuestos directos e INDIRECTOS de todos
ResponderEliminarY pq 20.000 euros? Mejor desde los 800 euros x 12 pagas (no Sr.Carenado?)...Se experta cultura económica...de dónde sale? Milton Friedman o Paul Samuelson? Las notas bibliográficas por favor a pie de página y contrastadas...
ResponderEliminar