Esta breve poesía surgió espontáneamente el otro día. Muchas veces, más de las que he deseado y desearé, he pensado lo mismo que en este momento “poético”. Pero, con franqueza, cuando percibo los pitidos de esos instrumentos llamados autos; noto que somos lastimosos, por no decir lamentables, al establecer prioridades en nuestra vida y actos. La moda nos lleva sin la reflexión de la auténtica necesidad.
La distinción que da un gran auto, último modelo, o un utilitario para desplazarnos a doscientos metros de nuestro destino.
¿Es necesario tanto desplazamiento en coche?
¿Para que tenemos las piernas y sus pies?
¿Es necesario, en una ciudad, usar el coche para ir al barrio de al lado?
Parece que sí ; y precisamente Medusa, que no podía faltar en este artículo de hoy, se comporta, en esto de los autos, como una señora de verdad. Siempre va detrás y siempre tiene un conductor diferente. Aunque muchas veces es su propio marido… Cuando se pierde ,por la tarde o por la noche, solo cambia el conductor. Es lo que hay. Y no es bueno o malo; solamente es.
Para terminar esta “introducción”, más larga que el propio artículo, una última parrafada:
¡A pagar, en este caso, gasolina y chapa! (la chapa del coche nuevo y último modelo)
I )
La avenida indistinguible
Previa al pedante insano
Que yendo como peatón
Solo ve los atascos.
II)
El coche de puerta a puerta.
Nueva costumbre.
¡Nuevo Engaño!
Engaño y atasco.
Os aprecia: El pedante insano.
O sea: Constantino Carenado. “El caminante”.
N.B.: Entiéndase que el atasco observado es sin lluvia y con una temperatura ambiente de quince "graditos". Sevilla en Invierno es "muy caliente".
"Caliente" como Medusa; y "caliente" como yo mismo.
¿de quien son esos edificios que vemos llenos de gente que sale a cafeterias?.
ResponderEliminarDe las autonomias señor.
EXPROPIESE
EXPRoPIESE
que alguien expropie a un psiquiatra pa este, que se ha quedao pillao
ResponderEliminarEsa consulta de es psiquiatra en la que tonmaba cafe Simon Bolivar.
ResponderEliminarEXpropiese.
Y esos partidarios y aliados de Mister Danger que se reunen en ese local.
Expropiese
expropiese
Pues expropiados quedan. Señor Carenado, es usted la fuente de energía térmica del futuro. Por usted se inventará el quinto principio de termodinámica. Será usted el generador humano de este planeta. Cuidado donde le conectan los cables.
ResponderEliminarY los atascos que vendrán. Se está priorizando en Sevilla el puto carril bici y la peatonalización de calles. Nos van a tener que expropiar los coches. Vicealcalde, bájate del coche oficial, que tu eres comunista.
ResponderEliminarEs lo que tienen los peatones, que van a pie, Si no es así es dificil ser peatón.
ResponderEliminarCarriles bici hay en toda Europa desde hace mucho y no veo que pase lo que aquí. Pero en esta ciudad, por un lado entre los carriles que ponen donde no se puede y la eliminación de aparcamientos donde estaba la cosa cortita, y por otro lado, la mentalidad paleto-reaccionaria del sevillano medio que tiene que ir a cagar al cuarto de baño en coshe (no me refiero al que se va a trabajar lejos)...
Por lo demás es una forma cojonuda de moverte por buena parte de la ciudad.
a/a dU=dQ+dW
ResponderEliminarjajajaja
pues me conectaran los cables a la patineta.
¿Donde si no?
La patineta será una fuente energética inagotable y el primer sitio al que iré será a algunos paises africanos para que la usen sin pasar pago alguno.
Uffff. Entonces, estoy seguro, duraré poco pues aparecerá alguien con ganas de matarme porque le estoy quitando mercado potencial.
¿Dónde conectará usted ,en su caso personal, su cable?
Yo no he escrito eso
ResponderEliminarCierto, lo escribí yo. Traduciendo, que estás más caliente que el R8 subiendo la cuesta famosa.
ResponderEliminar