En ciertas zonas, sin saber la razón, siempre te encuentras más personas pidiendo que en otras; y normalmente pide un varón antes que una hembra. En el caso que quiero relatar, y gritar, me apoyo en dos palabras muy próximas: pobreza y esperanza.
Hace unos minutos mientras comía una hamburguesa de multinacional, una hamburguesa rentable y optimizada por el fabricante, se me ha acercado, en el local, un hombre pidiendo dinero. Le he comentado que no puede ser (porque no le creo y tengo poca pasta) y le he dicho, sinceramente, esta palabra monosílaba tan odiada: NO. Lo que me ha gustado es que en su cadencia de pedir y pedir ha pedido unos céntimos a dos chavalas jóvenes. Una de ellas, sin tapujos, le ha dicho:
-Si quieres te pago una hamburguesa.
El “indigente” le ha dicho que si y se ha acercado a la fila de pedidos mientras ellas le seguían para pagarle la pequeña cena.
Me ha gustado la actitud de la “jovena”. Independientemente de que sea algo puntual, o puede que no, es todo un detalle por su parte. Al final no sé si le han pagado la cena entre las dos amigas ,o solo ha soltado la pasta una de ellas. Lo bueno es que el indigente ha cenado.
Cuando salía del lugar he observado a los tres en la fila de pedidos. Ellas sonreían y me he sentido en calma sin llegar a emocionarme. Hay esperanza aunque, durante un tiempo, aumente el número de pobres.
Acepto que hay que enseñar a pescar antes que ofrecer pescado, pero en ocasiones el pescado dado es bien recibido; es necesario.
Llegando a casa me ha vuelto a pedir otro mendigo. Un mendigo entre delgado y arrugado. Le he expresado los mismo que al otro. Le he dicho que NO con un corolario:
-Le he dicho a un colega tuyo que NO, hace un momento.
Ofendido me ha respondido:
-Yo no tengo ningún colega. Me está ofendiendo.
- No lo pretendía.
- Yo soy yo y mis circunstancias. ¿Conoce a Ortega y Gasset?
- Lo conozco. He dicho colega porque los dos estáis pidiendo.No lo he dicho para molestarte.
- Vale. Adiós.- Después de varios bucles de conversación. Después de la redundancia-
- Pide ayuda a las instituciones. -Le he gritado al final mientras nos alejábamos.-
Parecía un drogadicto de mejillas hundidas y ojos profundos. No me gusta la desgracia ajena y tampoco me gusta la mentira. Así pues desde aquí, desde este pequeño bitácora de primate, expreso mi repulsa, incluso “repudia”, hacia una iniciativa televisiva que va a presentar Antena 3 en breve.
La emisora llamada Antena 3 va a presentar su programa “Rico, famoso y sin techo” como “docureality”, o como quieran llamarlo.
Me parece lastimoso que tengan que grabarse ,para emisión, este tipo de programas. Todos sabemos que la miseria es cruel y libre. La miseria es marginal e inadaptada.
¿Es necesario hacer un “docureality”?
¿Se han cansado del morbo de la promiscuidad, o el sexo prohibido?
¿Ya no sirve la vida de los famosos, o el gran hermano?
Lo suyo es resolver el problema. Y eso se hace con generosidad. Si el mendigo es un inadaptado o un enfermo que no quiere vivir como los demás…que no le falte el pan ni el agua, que tenga medicamentos cuando sea necesario. Si el mendigo es un desafortunado...más de lo mismo. Hay algo que está más allá de producir, o no producir. Incluso hay algo más allá de ser, o de no ser. Eso que hay más allá es la necesidad propia y la ajena. Es la solidaridad a fondo perdido.
¿Alguien entiende estas argumentaciones?
¿El mundo miserable debe ser usurpado por el negocio del morbo?
¿Qué va a hacer Antena 3 con lo que gane en el “docureality”?
¿Va a donar a los miserables y a los pobres el dinero que gane con el proyecto?
Una cosa es que un trabajador social viva una experiencia en la miseria para documentar la situación de esas personas y entender su realidad (un buen trabajo de campo para un científico social); y otra muy diferente es convertir la miseria en un cachondeo.
La idea: “Rico, famoso y sin techo” es muy buena para captar audiencia; pero poco más después de eso.
Juegan con el morbo de ver a una persona con recursos hablando de la miseria que está viviendo. Una falsa miseria, a fin de cuentas. Una falsa miseria para presentar lo evidente, presentar una realidad de Perogrullo.
Estoy cansado de tanta mentira. Tened en cuenta, lea quien lea esto, que todo deriva hacia un aumento de la pobreza que ya afecta a más de un billón de personas en el mundo (cifras de la ONU).
¿Nos vamos a reír de los mendigos?
¿Vamos a disfrutar viendo a personas con poder adquisitivo interpretando un rol?
¿Cambiará algo este tipo de programas?
O
Solo enriquecerá a Antena 3...
Hace unos minutos mientras comía una hamburguesa de multinacional, una hamburguesa rentable y optimizada por el fabricante, se me ha acercado, en el local, un hombre pidiendo dinero. Le he comentado que no puede ser (porque no le creo y tengo poca pasta) y le he dicho, sinceramente, esta palabra monosílaba tan odiada: NO. Lo que me ha gustado es que en su cadencia de pedir y pedir ha pedido unos céntimos a dos chavalas jóvenes. Una de ellas, sin tapujos, le ha dicho:
-Si quieres te pago una hamburguesa.
El “indigente” le ha dicho que si y se ha acercado a la fila de pedidos mientras ellas le seguían para pagarle la pequeña cena.
Me ha gustado la actitud de la “jovena”. Independientemente de que sea algo puntual, o puede que no, es todo un detalle por su parte. Al final no sé si le han pagado la cena entre las dos amigas ,o solo ha soltado la pasta una de ellas. Lo bueno es que el indigente ha cenado.
Cuando salía del lugar he observado a los tres en la fila de pedidos. Ellas sonreían y me he sentido en calma sin llegar a emocionarme. Hay esperanza aunque, durante un tiempo, aumente el número de pobres.
Acepto que hay que enseñar a pescar antes que ofrecer pescado, pero en ocasiones el pescado dado es bien recibido; es necesario.
Llegando a casa me ha vuelto a pedir otro mendigo. Un mendigo entre delgado y arrugado. Le he expresado los mismo que al otro. Le he dicho que NO con un corolario:
-Le he dicho a un colega tuyo que NO, hace un momento.
Ofendido me ha respondido:
-Yo no tengo ningún colega. Me está ofendiendo.
- No lo pretendía.
- Yo soy yo y mis circunstancias. ¿Conoce a Ortega y Gasset?
- Lo conozco. He dicho colega porque los dos estáis pidiendo.No lo he dicho para molestarte.
- Vale. Adiós.- Después de varios bucles de conversación. Después de la redundancia-
- Pide ayuda a las instituciones. -Le he gritado al final mientras nos alejábamos.-
Parecía un drogadicto de mejillas hundidas y ojos profundos. No me gusta la desgracia ajena y tampoco me gusta la mentira. Así pues desde aquí, desde este pequeño bitácora de primate, expreso mi repulsa, incluso “repudia”, hacia una iniciativa televisiva que va a presentar Antena 3 en breve.
La emisora llamada Antena 3 va a presentar su programa “Rico, famoso y sin techo” como “docureality”, o como quieran llamarlo.
Me parece lastimoso que tengan que grabarse ,para emisión, este tipo de programas. Todos sabemos que la miseria es cruel y libre. La miseria es marginal e inadaptada.
¿Es necesario hacer un “docureality”?
¿Se han cansado del morbo de la promiscuidad, o el sexo prohibido?
¿Ya no sirve la vida de los famosos, o el gran hermano?
Lo suyo es resolver el problema. Y eso se hace con generosidad. Si el mendigo es un inadaptado o un enfermo que no quiere vivir como los demás…que no le falte el pan ni el agua, que tenga medicamentos cuando sea necesario. Si el mendigo es un desafortunado...más de lo mismo. Hay algo que está más allá de producir, o no producir. Incluso hay algo más allá de ser, o de no ser. Eso que hay más allá es la necesidad propia y la ajena. Es la solidaridad a fondo perdido.
¿Alguien entiende estas argumentaciones?
¿El mundo miserable debe ser usurpado por el negocio del morbo?
¿Qué va a hacer Antena 3 con lo que gane en el “docureality”?
¿Va a donar a los miserables y a los pobres el dinero que gane con el proyecto?
Una cosa es que un trabajador social viva una experiencia en la miseria para documentar la situación de esas personas y entender su realidad (un buen trabajo de campo para un científico social); y otra muy diferente es convertir la miseria en un cachondeo.
La idea: “Rico, famoso y sin techo” es muy buena para captar audiencia; pero poco más después de eso.
Juegan con el morbo de ver a una persona con recursos hablando de la miseria que está viviendo. Una falsa miseria, a fin de cuentas. Una falsa miseria para presentar lo evidente, presentar una realidad de Perogrullo.
Estoy cansado de tanta mentira. Tened en cuenta, lea quien lea esto, que todo deriva hacia un aumento de la pobreza que ya afecta a más de un billón de personas en el mundo (cifras de la ONU).
¿Nos vamos a reír de los mendigos?
¿Vamos a disfrutar viendo a personas con poder adquisitivo interpretando un rol?
¿Cambiará algo este tipo de programas?
O
Solo enriquecerá a Antena 3...
Los temas sociales no deben usarse para el beneficio propio. Eso no es ético.
¿Me lee alguien con cerebro superior?
Mensaje a Antena 3: Antes que documentar la miseria piensen en resolverla. Espero que hayan sopesado pros y contras de su pública iniciativa morbosa.
¿Donarán parte de los beneficios a proyectos en el tercer mundo?
O quizás
¿Donarán buena parte de sus beneficios a algún comedor benéfico?O…
¿Se olvidarán de hablar del trabajo de Caritas por ser parte de le iglesia?
Saludos de un chimpancé que aborrece la miseria ajena. Si alguien es pobre, por la razón que sea –drogas entre otras-, ya tiene bastante con su miseria. Que por lo menos beba y coma y, si es posible, tenga techo gratuito.
¿Qué no es justo para los que pagamos, o hemos pagado?
Entonces: ¿Qué es lo justo?
Decídmelo…
¿Qué es lo justo?
¿Es justo que seáis egoístas?
¿Es justo que Antena 3 busque su lucro documentando la miseria de esta manera?
Se nos está yendo la pinza a muchos. A demasiados.
Mensaje a Antena 3: Antes que documentar la miseria piensen en resolverla. Espero que hayan sopesado pros y contras de su pública iniciativa morbosa.
¿Donarán parte de los beneficios a proyectos en el tercer mundo?
O quizás
¿Donarán buena parte de sus beneficios a algún comedor benéfico?O…
¿Se olvidarán de hablar del trabajo de Caritas por ser parte de le iglesia?
Saludos de un chimpancé que aborrece la miseria ajena. Si alguien es pobre, por la razón que sea –drogas entre otras-, ya tiene bastante con su miseria. Que por lo menos beba y coma y, si es posible, tenga techo gratuito.
¿Qué no es justo para los que pagamos, o hemos pagado?
Entonces: ¿Qué es lo justo?
Decídmelo…
¿Qué es lo justo?
¿Es justo que seáis egoístas?
¿Es justo que Antena 3 busque su lucro documentando la miseria de esta manera?
Se nos está yendo la pinza a muchos. A demasiados.
¿Grabará Antena 3 la miseria de todos los pobres que van ocupando las calles?
No me gusta la idea de este “docureality”.
No me gusta la idea de este “docureality”.
¿Por qué no hacen un “docureality” relatando la vida que llevan los accionistas de Antena 3?
Saludos dolorosos y escocidos.
Cada vez hay mas gente en los comedores beneficos y durmiendo en las calles.Ojala algunos partidos politicos que dicen defender al pobre creen comedores beneficos y casas de acogida y no le den el mochuelo a las iglesias.Tambien se esta disparando la delincuencia,varias amigas mias han tenido robos en los ultinos dias incluso dentro de bares y tiendas.esto cada vez va a peor y la mala leche del personal en aumento.
ResponderEliminarRajoy se hizo una foto en un comedor social. Seguro que cuando gane abrirá muchísimos.
ResponderEliminarBuen artículo Alberto Carenado.
A dia 19 y se le niega una jamburguesa americanizada a un trabajador de la calle y por partida doble...criaturita, está usted peor que el Don Manué ese...en que se gasta usted sus cuartos, Sr. Real, ahora que el avión militar ese no va a ser construido en nuestra ciudad capitalina...¿está usted aprendiendo francés, monsieur?... no le acaban de donar a su Real familia 30 millones de euros...Ya lo dijo Machado: al españolito que venga al mundo lo guarde Dios, uno de los dos Albertos a de helarle el corazón...
ResponderEliminarque el pp,el psoe,iu,upyd,pnv,erc,cc,upn,par,cha,pa,ciu,bng etc.etc MONTEN COMEDORES GRATUITOS.Para que no tengan que ir los hijos mayores de 40 años a comer con papa y mama.
ResponderEliminarY el partido jarl...,que no se te olvide pecadorr.
ResponderEliminarOtro artículo para usarlo como papel higiénico.
ResponderEliminarTodavía no se ha dado cuenta que lo Reyes Magos no existen y que el regalo que ha pedido Ud. (TALENTO literario) ha caido en saco roto?
Una lástima la situación en la que viven muchas personas por su extrema miseria o mala suerte, o por otros factores que nada tienen que ver. Aunque como bien dices, muchas veces la solución no está en nuestra mano, estaría bien que alguien intentase poner freno o solución aestas situaciones.
ResponderEliminarY lo de Antena 3 y su reality, no tenía ni idea... es vergonzoso y una ridiculez, además.
Un saludo y buen artículo!
Tío...¿tu para que entras en un blog que no te gusta?
ResponderEliminarInsultas para que te insulten, es penoso. ¿De verdad te pone eso?...Hace falta ser pobre de espíritu y amargado de la vida. En fin, cada uno llega hasta donde puede. Sentimos que estes tan jodido y que no tengas sentido del ridículo.
que haga antena 3 un reality de la vida de Carenado y lo hagamos rico y famoso como la de ambiciones
ResponderEliminarTú y tu ridículos nicks si que das pena.
ResponderEliminarAsí que métete tus comentarios por donde más te gusta.
Internet, aburrimiento y malaleche nunca fue buena combinación. Nada hijo, sigue insultando que es una bonita e importante tarea en la que gastar el tiempo.
ResponderEliminarComo no os comporteis me chivo a la ETA
ResponderEliminarhazte un bocadillo de amonal y pegale un mordisco
ResponderEliminarSeñor Carenado gaste su dinero en el supermercado,que como haya muchos como usted comiendo con mama y papa nos vamos a tener que estar abocados a cerrar y mandar mas gente a cobrar el paro.
ResponderEliminarY siga pagando cubatas para que la chabala que le sirve las copas pueda mostrarse radiante para usted señor Carenado.Mueva la economia del pais.
ResponderEliminarAqui lo que hay es muchos que debian irse a la sexta al programa de la generacion nini.NI estudia ni trabaja.
ResponderEliminarNos olvidamos del hecho de que el rico-pobre, que no el pobre rico, estará rodeado de los equipos e grabación y seguramente, si la cosa se desmadrase lo sacarían de ahí en seguida. Dudo mucho el programa se haga con la finalidad de concienciar a la gente, si no por el jodido "morbo", que tanto caracteriza a la televisión de hoy en día.
ResponderEliminarQué agradable resulta, por cierto, ver gratuitos comentarios cargados de amargura ¿qué le ha hecho a usted el Señor Carenado?
gasteselo en la madre del dueño del bar de copas, es una vieja pintorrajeada que trabaja alli. Haga caridad con el dinero que le regalan
ResponderEliminarEl dinero que reciben no es regalado sino graciosamente compartido por el españolito de a pie que en el 2020 se quedara sin pensiones.Pues vamos a la ruina.Cotizando para leches.Todos a los comedores de las iglesias o las mezquitas en un futuro cercano.Corralazo
ResponderEliminarYo me apunto al comedor de la mezquita. Es que el curry me gusta mucho.
ResponderEliminarGuerra civil, guerra de civilizaciones, reconquista islámica, expansión militar china, invansión klingon...Yo me voy pa Cuuuba chiiiico, que allí en el peó de los caasos sólo nos invadiran los yaaankis y un montón de cincuentoonas saliidas.
ResponderEliminar